• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Los cinco puntos unidireccionales que plantea Rodríguez para una mesa de diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez presidirá la AN chavista
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2019

La celebración de elecciones adelantadas, como han demandado el Grupo de Lima y la Unión Europea, es una opción totalmente descartada por parte del Gobierno ante un hipotético diálogo


El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, planteó cinco puntos para discutir en una hipotética mesa de diálogo con la oposición venezolana, en la que se incluyen tópicos unidireccionales, que no se corresponden con las demandas y exigencias del sector opositor.

  1. Respeto a la soberanía de Venezuela
  2. Respeto al derecho a la paz
  3. Levantamiento de las sanciones contra Venezuela
  4. Un mecanismo que permita dirimir las diferencias políticas entre gobierno y oposición
  5. La no injerencia de otras naciones en los asuntos internos del país.

Estos son los cinco puntos que propuso el Gobierno frente a una mesa de diálogo, según reveló Rodríguez durante una entrevista para Sputnik.

En este sentido, demandas de la oposición como la realización de elecciones libres, la renovación de autoridades de los poderes públicos, la liberación de los presos políticos y el levantamiento del desacato de la Asamblea Nacional, por no mencionar la renuncia de Nicolás Maduro, son ignoradas por completo.

*Lea también: Gobierno degrada y expulsa a 116 militares por “traición a la patria”

Con respecto a las elecciones, una de las alternativas que incluso se han evaluado en instancias internacionales como la Unión Europea y el Grupo de Lima, fue descartada de raíz por Rodríguez. Justificó que los comicios presidenciales del 20 de mayo cumplieron con los estándares internacionales.

«Ya las elecciones presidenciales se realizaron, no solo con estándares internacionales, sino con el sistema electoral venezolano, que es el más blindado del mundo entero, más fiable que el sistema electoral de Estados Unidos, de España, y sin duda que el de Colombia», dijo.

Aseguró que las denuncias sobre la legalidad de los comicios por parte de la oposición venezolana, responde a un intento por «justificar» una agresión al país, ya que presuntamente se habrían cumplido con las exigencias abordadas durante el diálogo realizado en República Dominicana a finales de 2017 e inicios de 2018.

«El boicot a la elección venezolana (por parte de la oposición) se hizo para tener el argumento de la agresión que actualmente están intentando perpetrar contra Venezuela, el boicot inició incluso antes de las negociaciones de Dominicana», añadió.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEleccionesJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • En entrevista con AP, Jorge Rodríguez recula y ofrece a Guaidó diálogo en vez de cárcel
      enero 15, 2021
    • «Habéis vencido, pero no convencido», Moleiro sobre discurso de Jorge Rodríguez en la AN
      enero 15, 2021
    • Jorge Rodríguez cree que medidas contra medios de comunicación están justificadas
      enero 12, 2021
    • Partido Unión y Progreso pide a la Asamblea de Maduro debatir sobre problemas del país
      enero 11, 2021
    • Jorge Rodríguez llega a su momento más prominente pero aún no desplaza a Diosdado Cabello
      enero 7, 2021

  • Noticias recientes

    • Unos mendigan la gasolina iraní mientras otros la derrocharán en sus rojos Ferrari
    • Guaidó reitera que la presión interna y externa debe seguir para recuperar al país
    • Twitter suspende cuentas de disidentes de las FARC Iván Márquez y Jesús Santrich
    • Consejo Universitario UCV acuerda "proseguir virtualmente" actividades académicas
    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero

También te puede interesar

Sube a cuatro cifra de muertos tras asalto de partidarios de Trump a Capitolio de EEUU
enero 7, 2021
Jorge Rodríguez ofreció un poco (in)creíble diálogo adobado con represión
enero 6, 2021
EsPaja | ¿Venezuela derrotó al coronavirus, como afirmó Jorge Rodríguez?
enero 6, 2021
Asamblea de Maduro creará comisión para iniciar otro diálogo nacional
enero 5, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unos mendigan la gasolina iraní mientras otros la derrocharán en sus rojos Ferrari
      enero 16, 2021
    • Guaidó reitera que la presión interna y externa debe seguir para recuperar al país
      enero 16, 2021
    • Twitter suspende cuentas de disidentes de las FARC Iván Márquez y Jesús Santrich
      enero 16, 2021

  • A Fondo

    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
      enero 16, 2021
    • La Vega: El operativo policial más letal en la historia reciente del país 
      enero 16, 2021
    • Solo la vocación de los maestros sostiene a un sistema educativo en crisis
      enero 15, 2021

  • Opinión

    • Un regalo para Teodoro, por Alexander Cambero
      enero 16, 2021
    • La eterna quimera de la integración en AL, por Juan Francisco Camino y Melany Barragán
      enero 16, 2021
    • El éxito de la coalición, por Carolina Gómez-Ávila
      enero 16, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda