• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Puntos sobre las íes de Silvino Bustillos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 10, 2004

A pesar de que sobre el caso de Silvino Bustillos hay cosas no suficientemente claras todavía, existen indicios suficientes de que ni está detenido ni esta muerto y si todavía está “desaparecido” sería ya por su propia voluntad. Esta misma mañana, a las 8, la esposa confirmó a TalCual que el coronel retirado había llamado por teléfono a su hermana Ada y le dijo encontrarse bien. Pero esto no pone fin al asunto. Hay por lo menos dos cosas que es preciso observar.

Una, de confirmarse esta versión, ella evidenciaría la falta de responsabilidad y de seriedad de una figura pública (y Bustillos lo es), tanto hacia su familia como hacia el país, al permitir que durante más de una semana haya corrido la especie de que hubiera muerto a manos de un cuerpo de seguridad del Estado. Si ante la tentativa de detención de que fue objeto el domingo 31 de octubre, Bustillos tuvo razones para temer por su seguridad y se enconchó, una vez aparecida la denuncia de su supuesto fallecimiento, estaba en la obligación de desmentirla, tranquilizar a sus familiares y allegados e impedir toda manipulación política de su supuesta “desaparición”, aun si hubiera decidido mantenerse “enconchado”.

La segunda tiene que ver con la actitud de quienes, como en TalCual, preocupados por la posibilidad de que se hubiera cometido un delito que violaba derechos humanos, emplazamos al gobierno a esclarecer rápidamente los hechos. La razón para esta postura no sólo deriva de que el picado de culebra se asusta de un bejuco sino de que se dieron hechos concretos que autorizaban la sospecha de una conducta turbia por parte de un organismo de inteligencia del Estado. El propio ministro de la Defensa reconoció, casi una semana después de los hechos —y ya esto de por sí es irregular—, que ciertamente una comisión de la Guardia Nacional, sin autorización judicial para ello, había perseguido e intentado detener a Bustillos. Un fiscal del Ministerio Público reveló que cuando el coronel buscó refugió en la sede de Polibaruta, él enfrentó la pretensión de la comisión militar y se negó a entregarlo porque los militares no mostraron ninguna orden judicial de captura. Otros testigos confirmaron que cuando Bustillos abandonó la sede policial fue seguido hasta su domicilio por varios militares en motocicletas. De ahí en adelante no se supo más de él. En estas condiciones, como dijimos en el editorial de ayer, la sospecha de la posible comisión de un delito no podía dejar de apuntar hacia el servicio de inteligencia de la GN, porque si bien es cierto que bajo el gobierno de Chávez no ha habido “desapariciones”, la posibilidad de que ello ocurra no puede ser descartada de plano por nadie, dado que si en algo tenemos los venezolanos un PhD es en materia de abusos y “excesos” policiales y militares y del manto de impunidad que suele cubrir tales actos. Por eso pedíamos despejar toda duda, porque, inevitablemente, de no ser así y de no aparecer Silvino Bustillos, nada ni nadie habría de exculpar en la opinión pública al gobierno de Hugo Chávez. Pero ahora, al parecer quien le debe una explicación al país, de ser verdad las últimas informaciones, es el coronel retirado Silvino Bustillos.

Post Views: 5.033
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialSilvino BustillosTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque

También te puede interesar

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda