• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pura coba, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 28, 2007

La verdad es que uno de los puntos fuertes de este gobierno es su capacidad para la simulación; la enorme facilidad con la cual Yo El Supremo da carácter épico al más banal de sus actos y transforma en epopeya las más triviales de sus conductas. A lo que no es sino farsa pura y simple suele darle un cariz dramático con una habilidad de prestidigitador que no puede negársele. Ahora anda con la melodía de la “nacionalización petrolera”, que, según él, habría puesto fin a la nefasta “apertura petrolera”. Cuando anuncia que el 1º de mayo “ocuparemos” las empresas petroleras de la Faja del Orinoco, un desprevenido o un ramonet podrían imaginar una audaz operación militar, llena de riesgos, full de romanticismo revolucionario, tomando campos petroleros artillados, en poder del imperialismo.

Nada que ver. Todo es una mera operación de compra de acciones a compañías que ya eran socias de Pdvsa en la Faja. De hecho, Pdvsa tenía el 49,9% de las acciones en “Petrozuata”, el 41,7% en “Cerro Negro”, el 38% en “Sincor” y el 30% en “Hamaca”. Simplemente se les compra a las transnacionales la cantidad suficiente como para que la participación de la compañía estatal llegue al 60% del capital accionario. Ahora somos socios mayoritarios, pero socios, en fin de cuentas. A las compañías “imperialistas” se les pide, incluso, que permanezcan aquí. Eso está bien y es sensato, pero que no se nos diga que con ello se borran los “últimos vestigios de la nefasta apertura petrolera”. No, la apertura sigue viva. Las compañías siguen aquí. Más aún, tan viva está, que en el Delta del Orinoco y en el Golfo de Venezuela se les ha entregado concesiones, como en tiempos de Gómez, a cuanta transnacional, imperialista o no, anda por este mundo. Cuánto va a costar la ampliación de la sociedad con los “imperialistas” no se ha dicho, pero en todo caso, que la Nación tenga mayoría en su sociedad con las compañías “imperialistas” en principio no es nada objetable. Sobre todo ahora, que las condiciones del mercado son tan favorables y los proyectos ya van alcanzando su maduración. Pero, por favor, no se nos presente con fanfarria y redoblantes una vulgar operación bursátil como si fuera emblema de una gesta nacionalista y revolucionaria. ¡Por favor!

Ya con la transformación de los convenios operativos en empresas mixtas se había efectuado otro acto de magia, pero este sí totalmente reprochable. Pífanos y tambores resonaron para cantar la hazaña mediante la cual se “obligó” a las transnacionales de los convenios operativos a asociarse con Pdvsa. Todas aceptaron. Lo único que discutieron fue los términos del contrato. Comprensible. Fue un negoción. De meras contratistas, que sólo prestaban un servicio por el cual se les pagaba, pasaron a dueñas y beneficiarias del valor de la mitad del petróleo que extraen. Curioso nacionalismo éste. Ni el más descocado de los neoliberales hubiera tramado tamaña entrega de nuestra soberanía. Todo es coba, pura coba.

Post Views: 4.054
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChávezeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Mantener la decisión de cambio, por Simón García
      agosto 12, 2024
    • El hijo de Chávez es un hijo de Putin, por Fernando Mires
      agosto 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
Chávez y su extrema derecha, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 11, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda