• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Puro aguaje, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 7, 2004

El resultado del proceso de reparos produce reacomodos cualitativos en ambos sectores. En el oficialista, apartando los cambios organizativos que comienzan por sacar del juego a esos que no en balde Chávez en alguna ocasión denominó «inútiles» reunidos en el Comando Ayacucho, el más importante atañe a la moral de los partidarios. Chávez está tan consciente de cuán averiada puede estar ésta que sus últimos esfuerzos retóricos, en especial el discurso del jueves en la noche y el de ayer, estuvieron dirigidos a inyectar adrenalina a unos activistas cuya energía se sostenía sobre el mito de la invencibilidad del líder. El tono de los discursos y su contenido estuvieron dirigidos a convencer a sus oyentes de que lo que a primera vista lucía como una derrota era, en verdad, una gran victoria. Puro caldo de sustancia.

En el otro lado, el derrumbe del mito tiene efectos francamente moralizadores. El pueblo opositor probó, por primera vez, el sabor del triunfo. El chavismo había rodeado de tanto dramatismo el RR, lo hizo lucir tan de vida o muerte, que haberle arrancado su convocatoria adquiere la dimensión de una hazaña. Y ciertamente, lo ha sido, porque fue preciso vencer todo el peso del Estado, aplicado implacablemente sobre los firmantes y posteriormente sobre los reparantes. El caso de los «excluidos» es revelador. No llegaron a los 100 mil, contra la cifra de 300 mil que anunciaba el «comando serrucho» como lo denominan en los bajos fondos del chavismo, pero no tanto porque la mayoría de los chantajeables resistió el llamado a «arrepentirse» sino porque ya había cedido a las presiones y se abstuvo de firmar. Por las condiciones que presidieron todo el proceso, dos millones y medio de firmas válidas hablan de un potencial mucho mayor de futuros votantes.

Activado el RR, ya se ha desencadenado la campaña electoral. Lógicamente, estos próximos dos meses pueden ser muy calientes. Sin embargo, aunque el RR nos divide y confronta, también debería ser visto como una oportunidad para moderar antagonismos aparentemente irreconciliables. Esto no es la guerra del fin del mundo. Entre los opositores y entre los partidarios del gobierno hay cansancio y hastío de la diatriba permanente y existen suficientes evidencias empíricas de que la mayoría de la gente sencilla, de esa que no forma parte del activismo, en ninguno de los dos costados, desea restablecer un clima de convivencia.

Contactos entre la oposición y el oficialismo, para regularizar la confrontación y aislar a los ultras de cada lado, son posibles y saludables. El modo como entre la CD y la mayoría del CNE se pudo discutir y diseñar el reglamento para los reparos constituye una evidencia de que hablando se entiende la gente, sin que nadie renuncie a sus posiciones de principios. La normativa para el RR puede ser igualmente establecida mediante el diálogo. El país agradecería mucho una señal de que la campaña para el RR no va ser un brutal choque de trenes sino esa competencia civilizada a la cual nos acostumbró medio siglo de procesos electorales.

 

Post Views: 4.369
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialRevocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025
    • Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales

También te puede interesar

CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
CNE: El último clavo, por Gregorio Salazar
junio 8, 2025
La cantidad de escaños entregados a la oposición no cuadra con el resultado del 25M
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda