• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Puro aguaje, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 7, 2004

El resultado del proceso de reparos produce reacomodos cualitativos en ambos sectores. En el oficialista, apartando los cambios organizativos que comienzan por sacar del juego a esos que no en balde Chávez en alguna ocasión denominó «inútiles» reunidos en el Comando Ayacucho, el más importante atañe a la moral de los partidarios. Chávez está tan consciente de cuán averiada puede estar ésta que sus últimos esfuerzos retóricos, en especial el discurso del jueves en la noche y el de ayer, estuvieron dirigidos a inyectar adrenalina a unos activistas cuya energía se sostenía sobre el mito de la invencibilidad del líder. El tono de los discursos y su contenido estuvieron dirigidos a convencer a sus oyentes de que lo que a primera vista lucía como una derrota era, en verdad, una gran victoria. Puro caldo de sustancia.

En el otro lado, el derrumbe del mito tiene efectos francamente moralizadores. El pueblo opositor probó, por primera vez, el sabor del triunfo. El chavismo había rodeado de tanto dramatismo el RR, lo hizo lucir tan de vida o muerte, que haberle arrancado su convocatoria adquiere la dimensión de una hazaña. Y ciertamente, lo ha sido, porque fue preciso vencer todo el peso del Estado, aplicado implacablemente sobre los firmantes y posteriormente sobre los reparantes. El caso de los «excluidos» es revelador. No llegaron a los 100 mil, contra la cifra de 300 mil que anunciaba el «comando serrucho» como lo denominan en los bajos fondos del chavismo, pero no tanto porque la mayoría de los chantajeables resistió el llamado a «arrepentirse» sino porque ya había cedido a las presiones y se abstuvo de firmar. Por las condiciones que presidieron todo el proceso, dos millones y medio de firmas válidas hablan de un potencial mucho mayor de futuros votantes.

Activado el RR, ya se ha desencadenado la campaña electoral. Lógicamente, estos próximos dos meses pueden ser muy calientes. Sin embargo, aunque el RR nos divide y confronta, también debería ser visto como una oportunidad para moderar antagonismos aparentemente irreconciliables. Esto no es la guerra del fin del mundo. Entre los opositores y entre los partidarios del gobierno hay cansancio y hastío de la diatriba permanente y existen suficientes evidencias empíricas de que la mayoría de la gente sencilla, de esa que no forma parte del activismo, en ninguno de los dos costados, desea restablecer un clima de convivencia.

Contactos entre la oposición y el oficialismo, para regularizar la confrontación y aislar a los ultras de cada lado, son posibles y saludables. El modo como entre la CD y la mayoría del CNE se pudo discutir y diseñar el reglamento para los reparos constituye una evidencia de que hablando se entiende la gente, sin que nadie renuncie a sus posiciones de principios. La normativa para el RR puede ser igualmente establecida mediante el diálogo. El país agradecería mucho una señal de que la campaña para el RR no va ser un brutal choque de trenes sino esa competencia civilizada a la cual nos acostumbró medio siglo de procesos electorales.

 

Post Views: 4.566
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialRevocatorioTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda