• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Putin buscaría dividir a Ucrania en dos al estilo de Corea, advierte Inteligencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania soldado ucrania Stoyanka marzo 2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 27, 2022

La próxima ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia se llevará a cabo en vivo del 28 al 30 de marzo en Turquía, dijo el negociador ucraniano David Arakhamia en Facebook. El presidente de Francia Emmanuel Macron marcó distancia de su homólogo de Estados Unidos Joe Biden, quien el sábado en Polonia calificó a Putin como «carnicero». La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH actualizó conservadoramente, a la espera de confirmaciones, la cifra de muertos y heridos desde que Rusia inició su invasión a Ucrania, 1.119 muertos y 1.790 heridos, para un total de 2909 bajas en la población civil


El jefe de inteligencia militar de Ucrania dice que Vladimir Putin podría estar buscando dividir a Ucrania en dos, como Corea del Norte y Corea del Sur en 1958. Los reportes de inteligencia señalan que Moscú buscará que las regiones de Lugansk y Donetsk se separen definitivamente de Kiev, partiendo a Ucrania en dos.

Kyrylo Budanov dijo que las operaciones de Rusia alrededor de Kyiv habían fracasado y ahora era imposible para el ejército ruso derrocar al gobierno ucraniano. La guerra de Putin ahora se centraba en el sur y el este del país, citó CNN en su portal.

«Hay razones para creer que está considerando un escenario ‘coreano’ para Ucrania. Es decir, [las fuerzas rusas] intentarán imponer una línea divisoria entre las regiones desocupadas y ocupadas de nuestro país. De hecho, es un intento de crear Corea del Norte y Corea del Sur en Ucrania», informó CNN.

«Ya estamos viendo intentos de crear autoridades ‘paralelas’ en los territorios ocupados y obligar a la gente a renunciar a la moneda [ucraniana]», dijo Budanov.

También CNN informó que David Arakhamia, el negociador ucraniano, dijo en Facebook que entre el 28 y el 30 de marzo de reunirá en Turquía con su contraparte de Rusia, pese a que las rondas anteriores no han dado resultados para las principales solicitudes de Ucrania, quien exige un alto al fuego y respetar los corredores humanitarios.

Tras la devastación que el fuego indiscriminado del ejército ruso causó en la ciudad de Mariúpol, el alcalde de la localidad ucraniana de Slavutich, donde viven muchos empleados de la central nuclear de Chernobyl, intenta organizar un «corredor verde» para mujeres y niños, informó ANSA. El ejército ruso ocupó Chernobyl el sábado y otros tres civiles murieron en el proceso.

In Lviv, all night the rescuers were fighting the fire at an industrial enterprise that had been hit by the occupiers. In the morning rescuers completely liquidated it pic.twitter.com/dmcIf1FQdK

— Hromadske Int. (@Hromadske) March 27, 2022

Entretanto, al menos cinco personas resultaron heridas en las explosiones producidos tras el impacto de dos misiles guiados en el depósito de combustible cerca de la ciudad ucraniana de Leópolis (Lviv), reportó TRT.

ONU contabiliza 2909 bajas civiles desde el inicio de la guerra

Este domingo 27 de marzo, la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH actualizó la cifra de muertos y heridos desde que Rusia inició su invasión a Ucrania, 1.119 muertos y 1.790 heridos, para un total de 2909 bajas en la población civil.

«Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 26 de marzo, el Alto Comisionado ha registrado 2.909 bajas civiles», precisó Europa Press.

Según la ONU, las muertes fueron causadas por armas explosivas de «amplia área de impacto», a través de artillería pesada, el uso de plataformas de cohetes, así como ataques aéreos. No obstante, estás cifras son conservadoras pues falta confirmar reportes de varios cientos de personas más.

Los fallecidos han sido identificados como 224 hombres, 168 mujeres, 32 niños y 15 niñas, así como 52 niños y 628 adultos pendientes de identificación. Los heridos han sido identificados como 201 hombres, 150 mujeres, 32 niñas y 24 niños, así como 70 niños y 1.313 adultos pendientes de identificación.

El portal Hromadske, especializado en divulgar información del este de Europa, citó los datos publicados por la Fiscalía de Ucrania al domingo 27 de marzo, que cifran desde el inicio de la guerra, el 24 de febrero, en 139 el número de niños muertos y otros 205 heridos. En total, registra 3003 crímenes de guerra perpetrados por los invasores rusos y 1746 crímenes contra la integridad territorial de Ucrania.

Crimes committed by occupiers since the start of full-scale invasion — the Office of the Prosecutor General pic.twitter.com/eyWv4ADP8t

— Hromadske Int. (@Hromadske) March 27, 2022

Ucrania recuperó varios pueblos en poder de las fuerzas rusas con una serie de contraataques, incluso al este de Járkiv y al noroeste de Mariúpol, luego de que misiles rusos impactaran la ciudad occidental de Lviv el sábado.

Macron marca distancia y el Papa reza

El presidente de Francia Emmanuel Macron marcó distancia de su homólogo de Estados Unidos Joe Biden, quien este sábado durante su visita a refugiados ucranianos en Varsovia, calificó al presidente de Rusia Vladimir Putin como «un carnicero«.

«No usaría» la definición de «carnicero» dijo Macron, quien agregó que no debería haber una «escalada de palabras o acciones» con respecto a la guerra en Ucrania, citó ANSA.

«Geográficamente los que estamos frente a Rusia somos los europeos. Estados Unidos es un aliado en el marco de la OTAN con el que compartimos muchos valores, pero los que vivimos junto a Rusia somos los europeos», aclaró Macron.

Desde el Vaticano en su habitual oficio dominical, el papa Francisco una vez más abogó por el fin de la guerra y criticó «la bestialidad» de la guerra. «Desde el comienzo de la agresión en Ucrania uno de cada dos niños ha sido desplazado del país. Esto significa destruir el futuro, causando traumas dramáticos en los más pequeños inocentes». «Basta, paren, acallen las armas, tomen en serio la paz», insistió el sumo pontífice.

Con información de CNN, ANSA, TRT, Europa Press.

Lea también: La (des)información, el otro frente de guerra que Putin disputa con Ucrania

Post Views: 3.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GuerraRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
Un pequeño talento para la guerra, por Laureano Márquez P.
junio 27, 2025
Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 25, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda