• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pymes exploran estrategias con Pdvsa para contribuir al abastecimiento de gas doméstico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SERVICIO DE GAS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2025

Coningas afirma que el sector de la pequeña y mediana empresa tiene capacidad de incrementar progresivamente en 25% su aporte de GLP en bombonas destinado a las familias venezolanas, lo cual se sumaría al suministro de Pdvsa Gas Comunal, elevando así la oferta nacional del vital producto


Con la finalidad de explorar estrategias y ejecutar acciones conjuntas para aumentar el suministro de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en bombonas -de uso doméstico-, las pequeñas y medianas empresas del gas sostuvieron un primer encuentro con autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Luis Azmouz, presidente de la junta directiva de la Confederación de la Industria del Gas (Coningas), gremio que agrupa a las pymes del sector, explicó que uno de los objetivos de esta reunión fue poner a disposición del gobierno las capacidades de las empresas privadas del gas para sumar y/o complementar el suministro que realiza Pdvsa Gas Comunal.

«Tenemos una capacidad de almacenaje y distribución en todo el país que puede contribuir a subir progresivamente en 25% aproximadamente la oferta de gas en bombonas, un hecho que beneficiaría a millones de familias venezolanas que utilizan este servicio para satisfacer una necesidad tan fundamental como cocinar sus alimentos», dijo Azmouz a su salida de este encuentro.

Para lograr esta meta -añadió- es trascendental la alianza, coordinación y armonización de políticas con los entes gubernamentales que tutelan el proceso de producción y distribución del gas en nuestro país.

«Hemos propuesto una instancia de encuentro permanente con el Gobierno, un formato de mesa técnica o comité que sesione con regularidad y donde participemos todos los actores involucrados, a fin de afinar estrategias que redunden progresivamente en un mayor beneficio para los usuarios domésticos, tanto en precios más justos como en un servicio más seguro y frecuente», indicó el presidente de Coningas.

«Nuestros afiliados están distribuidos a lo largo y ancho del país, conocemos las necesidades de las familias venezolanas con respecto al GLP y queremos contribuir a la labor del Estado para cubrir al máximo posible el servicio», añadió el dirigente gremial.

gas en bombonas

Adicionalmente señaló que agradecen enormemente la receptividad de las autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y de Pdvsa y destacó el compromiso de las pymes del gas a suministrar toda la información necesaria para que -sobre una data consolidada del sector o una diagnóstico más preciso-, se puedan orientar las tomas de decisiones en materia de suministro y distribución, según se indicó en nota de prensa.

«Este fue un primer encuentro, muy receptivo y productivo, pero apostamos por la continuidad del diálogo”, aclaró Luis Azmouz. El presidente de Coningas estuvo acompañado de algunos de los miembros de la junta rirectiva de este gremio empresarial.

*Lea también: ¿Qué puede hacer Chevron en los 30 días que le fijó la OFAC para desmantelar operaciones?

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 2.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coningasgas domésticoGLPLuis AzmouzPdvsapymes


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda