• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consecomercio Mercancía Importaciones Chinas Aranceles Trump medicinas comida importación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 1, 2025

Estados Unidos aplicará a partir del 7 de agosto aranceles adicionales a la mayoría de sus socios comerciales. La Casa Blanca anunció que las tarifas aduaneras llegan hasta un 41%


El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves 31 de julio un nuevo plan arancelario que entrará en vigor a partir del 7 de agosto, seis días después de lo previsto, y que impone un gravamen del 30% para varios países que no sellaron un acuerdo comercial a tiempo, aunque introduce alivios para quienes sí lo lograron.

Estas son las principales medidas:

Entrada en vigor aplazada

El presidente Donald Trump dijo a periodistas que la fecha del 1 de agosto era firme, pero el decreto prevé que los recargos comiencen a aplicarse siete días después de su publicación, es decir el día 7 de ese mes.

Esto es para dar tiempo a las aduanas a organizarse, informó a periodistas un alto cargo de la Casa Blanca.

Se otorga un plazo adicional para los productos cargados en barcos antes del 7 de agosto y que lleguen a Estados Unidos antes del 5 de octubre.

Nuevos aranceles

Trump firmó un decreto el jueves por la noche que enumera los nuevos recargos aplicables a decenas de países de todo el mundo, tras haber impuesto en abril un mínimo generalizado del 10%, que se suma a los existentes antes.

Para muchos de ellos, incluyendo a los pesos pesados del comercio mundial, el gravamen aumentará.

El mínimo es del 15% (Japón, Corea del Sur y la Unión Europea). En el caso de ese último bloque algunos sectores quedarán exentos.

El recargo máximo, del 41%, afectará a los productos sirios. Suiza le pisa los talones con el 39%.

Argelia está sujeta al 30%, Bangladés al 20% y Laos al 40%.

En América Latina, Washington aumentó del 10% al 15% los recargos para Costa Rica, Bolivia y Ecuador y mantuvo intactos los previstos en abril para Venezuela (15%) y Nicaragua (18%).

Brasil

En el caso de Brasil, las medidas de Trump son abiertamente políticas y anulan los lazos comerciales de larga data.

El gigante suramericano figura con un 10%, aunque su imposición se retrasó del 1 al 6 de agosto y se eximieron productos como el jugo de naranja y los aviones civiles.

El miércoles el gobierno del republicano anunció que en el caso de Brasil a este arancel mínimo universal añadirá 40 puntos porcentuales (pp), lo que suma un 50%, debido sobre todo al juicio contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, acusado de intentona golpista.

Prórroga para México

Trump dijo también que retrasará 90 días la imposición de aranceles adicionales a las importaciones mexicanas, que se exponían a recargos suplementarios del 30%.

Por lo tanto la situación se mantiene invariable: México seguirá pagando el arancel del 25% que le impuso para incitarlo a combatir el tráfico de fentanilo, un 25% a los automóviles y piezas sueltas que no proceden de Estados Unidos, un 50% al acero y el aluminio y a partir del viernes un 50% al cobre.

Los productos incluidos en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), que comparte con Estados Unidos y Canadá, están protegidos de los recargos, es decir su inmensa mayoría.

Según el presidente estadounidense, México «acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias». No las detalló.

Canadá

Los aranceles a los productos canadienses pasan del 25% al 35%, salvo los bienes protegidos por el T-MEC.

«Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra Estados Unidos», lamentó la Casa Blanca en un documento.

Trump había advertido de consecuencias comerciales para Canadá después de que el primer ministro Mark Carney anunciara su intención de reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre.

«¡Guau! Canadá acaba de anunciar que apoya la creación de un Estado para Palestina», escribió Trump en Truth Social. «Eso hará que sea muy difícil para nosotros hacer un acuerdo comercial con ellos», añadió.

Con información de Swissinfo.ch

 

*Lea también: Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arancelesDonald Trump


  • Noticias relacionadas

    • Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
      agosto 1, 2025
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU este #1Ago
      agosto 1, 2025
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
      julio 31, 2025
    • Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
      julio 27, 2025
    • La Conversa ARI | Molano, vocera del Departamento de Estado: “No hubo negociación directa
      julio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Palola sigue conquistando espacios en la industria musical
    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes ordenadas por Trump
    • Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado a 12 años de prisión
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU este #1Ago
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza "a pesar de sanciones criminales"

También te puede interesar

La retirada de la Unesco, un paso más en el repliegue internacional de Trump
julio 22, 2025
Amnistía Internacional denuncia violación de DDHH en deportaciones a terceros países
julio 18, 2025
Trump contra Brasil: fuerza electoral y desatinos de la ultraderecha
julio 16, 2025
«Muy descontentos»: EEUU da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes...
      agosto 1, 2025
    • Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado...
      agosto 1, 2025
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU...
      agosto 1, 2025

  • A Fondo

    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025
    • ¿Espían nuestros mensajes? Mitos y realidades sobre...
      agosto 1, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025

  • Opinión

    • Gaza-Palestina, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 1, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor...
      agosto 1, 2025
    • Colombia en la encrucijada: la salida de la OTAN y sus consecuencias,...
      agosto 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda