• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué cubren $50 para un día en el Teleférico Warairarepano?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

teleférico warairarepano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | febrero 20, 2023

50 dólares estadounidenses suman casi 10 sueldos mínimo en Venezuela, de acuerdo con la tasa BCV del 17 de febrero (24,39 Bs/$). Esta es la segunda entrega (visita al teleférico) de una serie de trabajos que presentará TalCual, semanalmente, para decirte qué gastos puedes cubrir con un billete con la cara de Ulysses S. Grant


El Teleférico Warairarepano es una de las opciones de ocio en Caracas para este asueto de Carnaval. Una oferta que no es para todos los bolsillos, a pesar de los boletos reducidos para niños, estudiantes y personas de la tercera; y de las distintas promociones en comidas y bebidas.

Para un maestro y personal sanitario, que devengan sueldo mínimo, Bs 130 (el equivalente a $5,33, de acuerdo con la tasa de cambio del 17 de febrero: 24.39 bolívares por dólar) solo podrían pagar el estacionamiento del lugar, establecido en $3.

Pero si por arte de magia, la suma de varios bonos o benevolencias del Rey Momo se multiplica el sueldo mínimo por 10, el panorama cambia  aunque no mucho: una pareja puede pasar un día de Carnaval en el parque y una familia por lo menos llega hasta la cima y disfruta las vistas.

Quienes sí deberían visitar el teleférico estos días son los funcionarios de la Sundde: el Impuesto a la Grandes Transacciones Financieras (IGTF) lo están cobrando por encima de lo establecido: 3%.

¿Qué cubren $50 para un día en Teleférico Warairarepano? es la segunda entrega de una serie de trabajos que presentará TalCual, semanalmente, hasta mediados de abril de 2023, con los que busca mostrar cuál es «la capacidad de El Grant en Caracas»: qué hace un caraqueño con el equivalente a 1.219 bolívares, según la tasa de cambio oficial.

50 dólares estadounidenses suman casi 10 sueldos mínimo en Venezuela, de acuerdo con la tasa Banco Central de Venezuela del 17 de febrero (24,39 Bs/$).

Es posiblemente el 50% del sueldo que percibe una persona que trabaje para un privado, en el interior del país. Es el segundo billete de más alta denominación del cono monetario de Estados Unidos, solo superado por el de 100 dólares; y se caracteriza por la imagen del Presidente número 18 de EEUU Ulysses S. Grant y el Capitolio.

Las taquillas del teleférico trabajan de 10:00 am a 6:00 pm 

¿Cuánto cuesta montarse en el teleférico?

Este lunes y martes de Carnaval el teleférico estará funcionando de 10:00 am a 6:00 pm, las taquillas (hasta las 6:00 pm se puede subir); el parque de 10:00 am a 8:00 pm. Los precios de las entradas varían según las edades de los visitantes y de las formas de pago.

– Adultos: US$10 ($12 si paga en divisas).

– Niños y adolescentes entre 7 y 18 años: US$5 ($6 si paga en divisas).

– Extranjeros: US$30 (sin exención).

– Niños menores de 7 años, adultos mayores de 60 años, personas discapacitadas y senderistas están exonerados.

–Estudiantes (presentando carné vigente): US$1 ($2 si paga en divisas).

El domingo 19 de febrero, fecha que TalCual recorrió el parque, los usuarios cuestionaban el aumento en el pago en divisas: “Eso es un abuso”; “es más del 3% del impuesto”; “lo que quieren es obligar a la gente a pagar en bolívares”, fueron algunos de los comentarios que las personas que hacían cola en las taquillas.

Las promocines en comidas y bebidas en el parque van desde los $3 en adelante

Comienza el ascenso

Arriba son varias las opciones de comidas, bebidas y entretenimiento; el Hotel Humboldt y el casino no estaban funcionado.

Perros calientes, hamburguesas, pizza, parrilla y cachapas es lo que ofrecen casi todos los establecimientos de comida: las promociones oscilan entre $3 y$20, algunas por pareja otras por persona. También postres y meriendas, como chocolate caliente, fresas con crema, tortas y dulces criollos; desde $1 hasta $15, dependiendo del tamaño o porción.

Seis minutos en el simulador cuestan $3

Entretenimiento en el Warairarepano

En la cima del Warairarepano es posible patinar en pista de hielo, tener combates de paintball y viajes en simuladores; los precios van desde $3 a $10, por persona.

-Seis minutos en el simulador cuestan: $3 x persona.

-Un combate de paintball de seis minutos y 100 balas para descargar cuesta $4.

-20 minutos de patinaje en pista de hielo cuestan $10 por persona.

A lo largo del recorrido del parque hay mimos, músicos e imitadores, que piden colaboración por disfrutar de sus shows; también por posar para las fotos, la tarifa mínima son Bs 20 (aceptan pago móvil).

Con $50 una familia (conformada por mamá, papá, abuela y dos niños) puede subir al Warairarepano y disfrutar de las vistas y de una merienda. En el caso de una pareja, suben y tienen la opción de elegir entre almorzar, drenar en un combate de paintball o patinar sobre hielo.

 

Post Views: 32.435
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

$50CaracasCarnavalEconomíaIGTFSunddeTeleféricoUtilitarias TCWaraira Repano


  • Noticias relacionadas

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025
    • Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García

También te puede interesar

Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
Carmen Meléndez recibe credenciales del CNE como reelecta: 20% de electores votó por ella
julio 29, 2025
Caraqueños ven el domingo de elecciones como una versión del Día de la Marmota
julio 27, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África...
      agosto 19, 2025
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda