• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Qué debo hacer si extravío o me roban mis documentos en el exterior?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | febrero 5, 2020

La única forma de que un ciudadano venezolano obtenga de nuevo su documentación es solicitándolos ante las autoridades de su país; ya que ninguna otra nación puede expedir documentos a extranjeros


Días atrás, Yosselín Torres, venezolana radicada en Chile, fue víctima del hampa y los ladrones se llevaron todos sus documentos de identidad. Ahora la gran incógnita de Torres es: «¿Qué hago mientras tanto?».

El Ministerio Público de Chile le exige presentar la denuncia realizada ante el Consulado de Venezuela para poder emitirle un salvoconducto, pero le advirtieron que «solo lo entregan para regresar a Venezuela». Sin embargo, Torres no tiene pensado retornar a su país de origen, pues tiene residencia permanente de tres años en Argentina, pero esta nación no le otorga un salvoconducto para volver y renovar el DNI, ya que no es nacionalizada.

La Policía de Investigaciones de Chile no le permite salir del país sin algún documento y el Consulado venezolano le dice que los trámites del nuevo pasaporte pueden durar un año o poco más. A Yoselin Torres la Cancillería de Chile tampoco le ofrece alguna solución. «Los venezolanos estamos en una situación muy vulnerable y nadie hace nada», lamenta Torres.

«En el Consulado de Venezuela «cobran por todo. El salvoconducto tiene un costo de 50 dólares y por otorgarle la nacionalidad a los niños que nacieron en Chile también cobran», relata la venezolana, al tiempo que condena que «la mayoría de los funcionarios son chilenos y se les nota la tendencia; si muestras los verdes (dólares) sí te atienden rápido, el maltrato es terrible».

En busca de soluciones a su falta de documentos, Yosselín Torres se reunió con la embajadora de Guaidó en Chile, Guarequena Gutiérrez, quien reconoció «estar de manos atadas porque no se le reconoce como embajadora y que el Consulado venezolano es el único que tiene la potestad de emitir un salvoconducto». No obstante, le prometió comunicarse con las autoridades del Consulado de Argentina para plantearles su caso.

«Los venezolanos estamos en el limbo si viajamos a un país y nos roban. Por todos lados estamos desamparados», deplora la afectada mientras continúa indocumentada en el extranjero.

Los salvoconductos pueden ser de dos clases: para salir del país o para permanencia. Un salvoconducto para permanencia en el extranjero se otorga mientras se adelantan los trámites para la obtención de una visa. En este caso, la duración del mismo es de 30 días, prorrogable en casos especiales.

Sin embargo, la única forma de que un ciudadano venezolano obtenga de nuevo su documentación es solicitándolos ante las autoridades de su país; ya que ninguna otra nación puede expedir documentos a extranjeros.

De acuerdo con la última cifra del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), actualizada en diciembre del año pasado, 4.769.498 venezolanos viven en el extranjero; aunque la cifra puede ser mayor.

Post Views: 2.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Extranjeropérdida de documentossalvoconductoUtilitarias TCVenezolanos en el exterior


  • Noticias relacionadas

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
Venezolanos en el exterior se unieron a manifestación opositora de este #9Ene
enero 9, 2025
Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda