• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué está detrás de la purga madurista por corrupción?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro y Tarek. Foto: El Jojoto - corrupción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | marzo 22, 2023

¿Qué está detrás de la purga madurista por corrupción?  La Alianza Rebelde Investiga, conformada por los medios Runrunes, El Pitazo y TalCual realizó un Twitter Space que alcanzó una audiencia de más de 700 personas conectadas al momento y hasta la mañana del 22 de marzo, y acumuló más de 8.000 reproducciones. El espacio se produjo para explicar a la audiencia el operativo anticorrupción que ejecuta el Gobierno de Nicolás Maduro y por el que han sido detenidos funcionarios públicos cercanos a Tarek El Aissami


¿Qué está detrás de la purga madurista sobre corrupción, mafias y crimen organizado en Venezuela? Esta fue la principal pregunta que se planteó este martes, 21 de marzo, en el Twitter Space organizado por la Alianza Rebelde Investiga (ARI), que reúne a los medios Runrunes, El Pitazo y TalCual.

El Twitter Space estuvo moderado por Ronna Rísquez, coordinadora de la Alianza Rebelde Investiga, acompañada por los directores de TalCual, Runrunes y El Pitazo, Víctor Amaya, Luis Ernesto Blanco y César Batiz, respectivamente.

*Lea también: TSJ apoya purga «anticorrupción» del Gobierno y se pone a disposición para investigar

El espacio alcanzó una audiencia de más de 700 personas conectadas al momento. Hasta la mañana de este 22 de marzo, acumula más de 8.000 reproducciones. Si quieres escucharlo de nuevo, ingresa aquí.

Rízquez inició la conversación presentando un resumen de lo que se sabe hasta los momentos de las últimas acciones del madurismo en torno a Tareck El Aissami y figuras del ámbito político y económico que están a su alrededor, señalados de participar en un caso de corrupción con la factura petrolera de Pdvsa, que alcanzaría, inicialmente, $3.000 millones.

La moderadora preguntó también, como detonante de la conversación, si las detenciones del entorno de El Aissami responden además a las presiones internacionales sobre Maduro, debido a las denuncias de violaciones de DDHH, pues se sabe que los próximos días se darán a conocer más informes al respecto.

La hipótesis que maneja César Batiz, director de El Pitazo, es que los elementos de esta investigación del gobierno de Nicolás Maduro apuntan a «ponerle las manos a la gran caja chica de Pdvsa» y la corrupción.

«Allí hay que hacer un recorrido de cómo Tareck El Aissami ha venido tomando control de la empresa petrolera desde el año 2017 (…) y cómo Tareck es una tranca para posibles inversiones extranjeras de Europa y Estados Unidos», sostuvo Batiz.

Tareck El Aissami salpicado por corrupción

En este sentido, el periodista recordó que en el contexto de las sanciones que pesan sobre Venezuela, el gobierno se ha visto obligado a recurrir a intermediarios para movilizar el petróleo. Explicó que de cada 60 dólares que se cotiza el barril de petróleo, sólo 34 dólares le quedan a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el resto a los intermediarios.

«Lo delicado es que esos intermediarios los escogen a dedo. Un día puede ser un empresario del sector petrolero, o un constructor, o un diputado», recalcó Batiz.

Otra interrogante en este operativo anticorrupción es que, según medios oficiales, se trata de un desfalco de 3 mil millones de dólares, pero podría ser una cifra cercana a los 5 mil millones de dólares.

«Se habla que se perdió la factura petrolera de octubre y noviembre, solo dos meses. Pero a como está el precio del barril de petróleo y con los descuentos, eso equivale a seis meses de facturas petroleras«, puntualizó.

El gobernante pidió «máxima eficiencia» a Tellechea, quien fue presidente de la petroquímica Pequiven hasta enero de este mismo año.  Añadió que según las denuncias, las comisiones de esos intermediarios las cobran en efectivo o en criptomonedas. «Además, no hay un control en el que se pueda confiar para saber si esos 3 mil millones dólares le entraron al gobierno, si era para comisiones, si era en efectivo o criptomonedas».

Estado mafioso

Por su parte, Víctor Amaya, director de TalCual, desestimó que debido a la presión de Estados Unidos, ahora Maduro vaya a entregar a Tareck El Aissami. Consideró más bien que el funcionario pueda pasar a una especie de veto político.

«Te quito poder y toda la incidencia en alcaldías y otras instituciones políticas, pero te dejo apagado, los medios oficiales no te miran más. Te dejo con una espada de Damocles, pero si te portas bien y te quedas callado no te molestan».

El comunicador también indicó que tal vez no se está viendo el problema a fondo, como es «la opacidad y la falta de transparencia en el gobierno». Recordó que la ONG Transparencia Venezuela determinó que desde hace 10 años, el gobierno dejó de publicar documentos esenciales como el presupuesto general de la nación.

Precisamente, alertó que en la sesión de la Asamblea Nacional oficialista de este 21 de marzo, ningún diputado propuso que la comisión de contraloría citara a la junta directiva de Pdvsa, ni a otros funcionarios del sector petrolero.

Así es como Amaya se preguntó dónde está la implementación de los mecanismos contra la corrupción, pues si eso no ocurre, las recientes detenciones e investigaciones del gobierno de Maduro terminan siendo «solo una purga».

Post Views: 7.458
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AnticorrupciónCorrupciónCriptomonedaPdvsaPedro TellecheaTarek El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad personal de Machado
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
    • Ministro de Defensa: Nosotros somos víctimas de los grupos armados de Colombia

También te puede interesar

Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad...
      septiembre 8, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda