• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Qué hay en la caja negra?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 7, 2004

Autor: Teodoro Petkoff


El desprecio del gobierno por la opinión pública en general así como, incluso, por la opinión de sus propios partidarios, se hace patente en el caso de la venta de la filial alemana de Pdvsa, Ruhr Oel. Que el gobierno haya firmado una carta de intención con el grupo ruso Alfa sin que nadie en el país, más allá del cogollo que nos gobierna, haya sido siquiera informado y, mucho menos, consultado, define toda una concepción autoritaria del poder; una concepción muy poco democrática. Las leyes, la Constitución, son para aplicárselas a los “enemigos”, no para igualarnos a todos ante ellas, porque para los “amigos” se gobierna discrecionalmente, al margen de toda normativa.

En materia petrolera, decisiones tan importantes como las de la nacionalización, la internacionalización (que llevaron a la adquisición, entre otras empresas, de la mitad de Ruhr Oel) y las de la apertura dieron lugar a debates parlamentarios y extraparlamentarios amplios y profusos. En tales ocasiones el Congreso Nacional consultó la opinión especializada de todos los sectores políticos y económicos y de ello puede dar fe el propio Alí Rodríguez, quien era presidente de la Comisión de Energía y Minas y organizó la vasta consulta para la apertura petrolera. Quienes estaban de acuerdo y quienes estaban en desacuerdo tuvieron oportunidad de expresar sus puntos de vista.

Los contratos que se desprendieron de esas políticas fueron discutidos y aprobados por el Congreso. Igual ocurrió con los contratos para la compra de activos en el exterior. Este sentido democrático del ejercicio del mando no lo tiene Chávez ni siquiera con su gente. No hay convidados de piedra más patéticos que los dirigentes del MVR, que, como el cornudo del cuento, son siempre los últimos en enterarse de los designios de Yo, El Supremo.

¿Por qué se quiere vender Ruhr Oel? Veamos qué dice la propia Pdvsa de sus negocios en Alemania.

“Los costos operacionales de las refinerías de Ruhr Oel son compartidos por igual por nosotros y Veba Oel (…) Nosotros recibimos 50% de los ingresos por las ventas de Veba Oel de los productos procesados en las refinerías de Ruhr Oel, menos los costos operacionales y de mercadeo. Este arreglo proporciona efectivamente a Ruhr Oel resultados constantes de equilibrio. Nosotros suministramos crudo a las refinerías de Ruhr Oel y recibimos ingresos por las ventas de productos refinados atribuibles a ese petróleo crudo”.

A la luz de estas consideraciones de la propia Pdvsa, el gobierno debería explicar las razones para desprenderse de esa filial. ¿Es un mal negocio Ruhr Oel?

Pero, si, por ventura, se demostrase la pertinencia de su venta, entonces ¿por qué, en todo caso, no se abre esa privatización a distintos postores, para aceptar la mejor oferta, sino que se pretende cerrar el negocio con un único ofertante, en condiciones muy opacas? Ese fue el camino de las corruptas privatizaciones de Menem y Salinas de Gortari. Las privatizaciones a dedo son el escenario ideal para toda clase de negocios sucios. Si anteriormente Pdvsa podía ser tachada, no sin razón, de “caja negra”, ahora no sólo lo es más que antes sino que además se ha vuelto tenebrosa.

Post Views: 4.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialPdvsaRusiaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon

También te puede interesar

La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar...
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda