• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Que manden las primarias, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Que manden las primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | enero 8, 2023

Twitter: @goyosalazar


El gobierno interino acaba de desaparecer y de la peor manera. De la peor forma posible y la que menos convenía no solamente al simbolismo y utilización del cargo, sino a la prolongada Asamblea Nacional del 2015, a la oposición organizada y a la sufrida población venezolana como un todo, esa que espera con anhelo una salida del desastre.

Con unas elecciones primarias planteadas para mediados de año, es imaginable que lo más temido está por venir: un zafarrancho de combate entre los dos nuevos polos enfrentados que han surgido de la fractura entre Guaidó secundado por su partido Voluntad Popular y el bloque AD, PJ, UNT y Movimiento Por Venezuela, una lucha fratricida que termine por alejar otros seis años la meta democrática de cambiar a la cabeza del gobierno y al insensato modelo político y económico que convirtió a Venezuela en un infierno.

Los ingredientes de la declaración de Leopoldo López, jefe político de Voluntad Popular y por tanto de Guaidó, no deja lugar a dudas de cuál será por su parte el tenor de la confrontación: lo que ha se ha movido desde el sector de los antiguos aliados en la AN es «control, chantaje y traición».

Difícil recomponer una visión y una ruta de unidad triunfadora cuando desde la AN 2015 se han señalado como causas para sacarle la escalera al interinato el fracaso político y las faltas de orden ético. Por lo general, en el lenguaje político vulgar y silvestre cuando se habla de «ético» no se alude a otra cosa que a corrupción.

*Lea también: El 2023, incierto y duro, por Gonzalo González

Pero, como a final de cuentas por todos los indicios ha sido la cercanía de las primarias lo que terminó por precipitar la no reelección de Guaidó en el seno de la AN –lo juzgaban en ventaja por figuración y recursos– debería ser la realización del evento electoral interno el que, en buena lid, definiera al líder y abanderado presidencial de la oposición y, por supuesto, consolidara en torno a él la ruta unitaria que conduzca a la victoria electoral en el 2024.

La argumentación de Leopoldo López hace bastante difícil creer que ahora Voluntad Popular, y por ende Guaidó, participará de las elecciones primarias. Una cosa es competir en ese marco, como lo hizo López en su oportunidad, con aliados férreamente unidos, sin mayor diferencia y/o cuestionamiento entre ellos, en torno a un mismo propósito y otra tener que hacerlo con quienes encarnan «chantaje y traición», según sus propias palabras.

Guaidó ha resultado de su defenestración con mayor apoyo que el que le señalaban las encuestas. Un escenario es que sintiéndose con un mayor capital político Guaidó pudiera intentar la candidatura presidencial, bien sea a través de las primarias o fuera de ese marco. Pero para ello debería lograr las condicione que le abandona su vieja afirmación: «No me voy a prestar para ninguna farsa electoral».

Hay gente convencida, dentro y fuera de los partidos, que al último venezolano al que el régimen estaría dispuesto a aceptarle una participación como candidato electoral sería a Guaidó, a quien le imputa una infinidad de cargos y la autoría intelectual de la nunca bien aclarada y desastrosa Operación Gedeón.

Otros líderes de la oposición, dentro y fuera de Venezuela, han visto la capacidad de catapultarse sobre el embrollo Guaidó-G4. ¿Llegarán al punto de entusiasmarse como para mantener su anuncio de participación en las primarias? Y en este mismo sentido, ¿quién garantiza que a mitad de camino el ahora G-3 no anuncie una candidatura presidencial por consenso?

Las victorias electorales del pasado, principalmente en las parlamentarias del 2015, se lograron sobre la base de la unidad de acción y de propuestas políticas. En un uno para todos y todos para uno. Esa fue la clave movilizadora. Esa visión se ve, al menos por ahora, distante.

 

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.682
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpiniónPrimariasPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda