• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

¿Qué reconocen los premios nobel 2019?, por Gioconda Cunto de San Blas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Premios nobel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gioconda Cunto de San Blas | @davinci1412 | octubre 17, 2019

@daVinci1412


Si Ud. usa teléfono celular, laptop o tableta, va por la vida llevando el premio Nobel 2019 en Química. S. Whittingham, J. Goodenough y A. Yoshino, en secuencia, trabajaron la idea de hacer baterías de litio “capaces de almacenar cantidades significativas de energía solar y eólica, posibilitando la vía hacia una sociedad libre de combustibles fósiles”, un resultado loable, aunque insuficiente para contener los problemas asociados al cambio climático, dado que las baterías tampoco son 100% verdes. De hecho, la extracción de litio está causando serios daños ambientales, sobre todo en el norte de Chile y sur de Bolivia, donde están las dos terceras partes de reserva mundial del metal (¿llorará la Pachamama como no lo ha hecho por el arco minero del Orinoco?).

Dimidio, recuerden ese nombre. Es el del primer exoplaneta descubierto por Michele Mayor y Didier Queloz, que les hizo ganar la mitad del premio Nobel en Física 2019. A 54 años luz de la Tierra (cada año luz equivale a casi diez millones de millones de Km, o sea unas 10 UCP o unidades de corrupción patria, calculadas a razón de 1 millón de millones de dólares por UPC), Dimidio podría pensarse como lugar suficientemente lejano y caliente para la expatriación de quienes convirtieron a Venezuela en el erial donde vivimos. A falta de eso, las teorías de James Peebles sobre el surgimiento y evolución del cosmos, que hicieron de él el ganador de la otra mitad del premio, podrían ayudarnos para convertirlos en materia oscura, perdidos en el infinito.

En 2012, a Lance Armstrong, ganador siete veces del Tour de France y medallas olímpicas en ciclismo, le fueron retirados todos sus trofeos. ¿La razón? Armstrong confesó haber estado tomando por años un cocktail de drogas estimulantes de su rendimiento, entre ellas EPO (eritropoietina), una hormona que estimula la producción de glóbulos rojos, que a su vez mejoran la disponibilidad de oxígeno en los tejidos animales. El mecanismo basal de síntesis de EPO y otras proteínas que regulan el oxígeno en los tejidos fue descrito por los ganadores del premio Nobel en Fisiología 2019, W. G. Kaelin Jr., P. J. Ratcliffe y G. L. Semenza. Sus descubrimientos están orientando investigaciones en la lucha contra la anemia, el cáncer, el tratamiento de enfermedades cardiovasculares o los derrames cerebrales, patologías que comprometen los niveles de oxígeno en los tejidos.

Lea también: Activistas contra la violencia sexual como arma de guerra ganan Nobel de la Paz

El Comité Nobel en Literatura otorgó en 2019 dos galardones, uno de ellos por 2018 cuando un escándalo de sexo y tráfico de influencias provocó entonces la suspensión del anuncio. Las decisiones recayeron en la novelista polaca Olga Tokarczuk (2018, 15ª mujer entre 116 galardonados) por “su imaginación narrativa que […] representa el cruce de límites como una forma de vida” y el austríaco Peter Handke (2019) por “su influyente trabajo que ha explorado la periferia y la especificidad de la experiencia humana”. Ella, activista de izquierdas y firme opositora al gobierno conservador nacionalista polaco; él, cuestionado por sus posturas en la guerra de los Balcanes, por su apoyo al régimen del dictador Milosevic en Serbia.

Abiy Ahmed Ali, primer ministro de Etiopía, ha sido galardonado con el premio Nobel de la Paz 2019 por lograr en pocos meses la firma de un acuerdo de paz con la vecina Eritrea. Además, levantar el estado de emergencia en su país y la censura de los medios, amnistiar a miles de prisioneros políticos, legalizar partidos políticos, promover a la presidencia de su país a Sahle-Work Zewde, la única mujer jefa de Estado en África y nombrar un gobierno paritario, entre otras profundas reformas. Ingeniero informático, doctorado en el Instituto de Estudios de Seguridad y Paz de Adís Abeba, fue ministro de Ciencia y Tecnología en 2015. Destaca el comité Nobel que se ha comprometido a fortalecer la democracia celebrando elecciones libres y justas. ¡Qué envidia!

El premio Nobel de Economía 2019 recayó en A. Banerjee, Esther Duflo (única mujer galardonada en 2019) y M. Kremer «por su aproximación experimental al alivio de la pobreza global», haciendo que la lucha contra la pobreza se haga con evidencia científica proveniente de pruebas puntuales diseñadas al efecto. El comité destacó que el uso de estas técnicas ha beneficiado a más de 5 millones de niños con programas efectivos de tutorías de refuerzo en escuelas de la India. También se están aplicando en salud, acceso al crédito o adopción de nuevas técnicas agrícolas, todas las cuales podrían ser de aplicación en Venezuela, cuando salgamos del oscurantismo.

Los comités Nobel en Literatura, Paz y Economía han dejado de lado una vez más a quien debería haber sido galardonado con los tres premios: Literatura por su capacidad para echar cuentos, Paz por creer o hacer creer que es un apóstol de la pacificación y Economía por los resultados a la vista que han arruinado a uno de los países más ricos de América Latina, al punto de que sus habitantes andan errantes por el mundo en búsqueda de algún futuro. ¿Quién será?

Post Views: 2.704
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gioconda Cunto de San BlasOpiniónPremios nobel


  • Noticias relacionadas

    • Vejez de miseria, por Esperanza Hermida
      mayo 20, 2022
    • Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano, por Víctor Álvarez R.
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius Ferreira Baptista
      mayo 20, 2022
    • Empresas que crean impacto ambiental y social positivo, por David Somoza Mosquera
      mayo 20, 2022
    • ¿Diálogo?, ¿Primarias?, ¿Sanciones?, por Griselda Reyes
      mayo 20, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp: Plataforma de "gobierno digital"
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías por fallas en el sistema
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes en Panamá
    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo de alarma para viruela del mono
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN

También te puede interesar

Sanciones sí, sanciones no, por Ángel Monagas
mayo 20, 2022
Un momento para preparar la mezcla necesaria, por Luis Ernesto Aparicio M.
mayo 19, 2022
¿Cómo el Real Madrid llega hasta la final de la Champions League?, por Gustavo Franco
mayo 19, 2022
El socialismo del siglo XXI: coartada gatopardesca, por José R. López Padrino
mayo 19, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp:...
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías...
      mayo 20, 2022
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022

  • Opinión

    • Vejez de miseria, por Esperanza Hermida
      mayo 20, 2022
    • Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano,...
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius...
      mayo 20, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda