• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Qué sabemos sobre el caso de Emtrasur y la presunta cocaína incautada en Maiquetía?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsPaja Emtrasur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
EsPaja | agosto 28, 2024

El diario Últimas Noticias reseñó que entre los implicados figuraba el teniente coronel de la Aviación Militar Bolivariana César José Pérez Salas, presidente de Emtrasur. Sin embargo, Ramón Velásquez, ministro de Transporte, dijo en sus redes que la detención del presidente de Emtrasur era mentira. En una segunda publicación, Últimas Noticias apunta que Pérez Salas fue citado a declarar sobre el procedimiento. Este detalle no fue mencionado por el ministro

Texto: Valentina Gil


Luego de que funcionarios de seguridad incautaran tres toneladas de presunta cocaína en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, se viralizó el rumor de que fue detenido César Pérez Salas, presidente de la Empresa de Transporte Aereocargo del Sur, S.A. (Emtrasur), la filial de la aerolínea estatal Conviasa.

El diario Últimas Noticias reseñó que el cargamento estaba impregnado de café y sería enviado a Afganistán. La mencionada mercancía venía con empaques de la empresa Comercializadora “Café El Faraón C.A.”, domiciliada en el sector El Helechal, municipio Junín (Rubi) estado Táchira, según reporte del Destacamento 451 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Además, el medio mencionó que fueron detenidas 13 personas y entre los implicados figuraba el teniente coronel de la Aviación Militar Bolivariana César José Pérez Salas, según el informe de la Unidad Especial Antidrogas N° 45 al cual tuvo acceso «parcial». También Eligio Rojas, periodista de Últimas Noticias, publicó la noticia en sus redes.

Sin embargo, Ramón Velásquez, ministro de Transporte, dijo en sus redes que la detención del presidente de Emtrasur era mentira. En una segunda publicación, Últimas Noticias apunta que Pérez Salas fue citado a declarar sobre el procedimiento. Este detalle no fue mencionado por el ministro.

Los detenidos están identificados como Charlie José Colón Santoyo, Carlos Jesús Colón Santoyo, Jesús Eduardo Salcedo Ruiz, Joangel Enrique Antón Sepúlveda y Alexis Alexander Sepúlveda Cobaria.

Completan la lista Concepción Niño Torres, Roger Alfredo Vergara Pérez, Eliaxis Josué Nava Rodríguez, Alexander Nehomar Santalis, Yuisay Yaneiza Ramírez Pinto, Bárbara Gislaine Durán Aldama, Mario Ricardo Prado Medina y Daniel Alfonso Arévalo Chirinos; los tres últimos se encontraban en Carabobo.

Estas personas fueron entregadas al Ministerio Público donde les abrieron un expediente por tráfico ilícito de drogas.

*Lea también: Citan a presidente de Emtrasur por presunta cocaína incautada en Maiquetía

El avión de Emtrasur detenido en Argentina

En julio de 2022, el avión Boeing 747-300M perteneciente a Emtrasur fue retenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Argentina. La Justicia argentina ordenó inmovilizar la nave y dispuso que los 19 tripulantes del avión no podían salir del país (14 venezolanos y cinco iraníes). Según BBC Mundo, a las autoridades les llamó la atención que la tripulación era mucho mayor a la requerida para vuelos de estas características.

Antes de pertenecer a Emtrasur, el Boeing había operado con Mahan Air, aerolínea iraní sancionada por Estados Unidos por sus vínculos con la Fuerza Quds, una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica. Además, al piloto del avión, Gholamreza Ghasemi, Estados Unidos le atribuyó haber sido miembro de la Guardia Revolucionaria iraní.

Los gobiernos de Teherán y Caracas negaron las acusaciones estadounidenses de que el avión servía en realidad para operaciones de inteligencia iraní en América Latina. En febrero de 2024, el Gobierno argentino transfirió la custodia de la aeronave a EEUU, en cumplimiento de una orden del Tribunal del Distrito de Columbia.

Post Views: 3.193
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EmtrasurEspajaFact checkingfake newsNarcotráfico


  • Noticias relacionadas

    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
      octubre 17, 2025
    • Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
      octubre 9, 2025
    • EEUU promete desmantelar bandas de narcotráfico y adjunta imagen de Maduro
      septiembre 27, 2025
    • Donald Trump señala a Maduro ante la ONU de liderar redes de narcotráfico
      septiembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

También te puede interesar

EEUU reporta cuarto ataque contra «narcolancha» pero no dice de dónde salió la embarcación
septiembre 20, 2025
HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
septiembre 18, 2025
Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
septiembre 17, 2025
Funcionario de EEUU dice que inspección a buque venezolano fue en aguas internacionales
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda