• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quién es Alena Douhan, relatora especial de la ONU sobre medidas coercitivas?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En Vivo | Implicaciones del informe ONU sobre sanciones a Venezuela relatora ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 12, 2021

Abogada bielorrusa especialista en sanciones y derechos humanos, Douhan ha presentó un informe donde señala los efectos catastróficos de las sanciones aplicadas contra el país desde 2015


La presentación de un informe que señala las sanciones impuestas contra Venezuela el eje de la crisis económica y social que vive el país, pone en evidencia el papel de la relatora especial de la ONU sobre medidas coercitivas unilaterales y derechos humanos, Alena Douhan durante su visita al país. Pero ¿Quién es Alena Douhan?

Nombrada en marzo de 2020 segunda relatora especial de la ONU sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales, Douhan es una abogada egresada de la Universidad Estatal de Bielorrusia en 2005, con un doctorado en Derecho Internacional y Derecho Europeo por la misma universidad.

Fue profesora en la Universidad Técnica Nacional de Bielorrusia (2001-2003) y vicerrectora de la Universidad Internacional MITSO en Bielorrusia (2016-2019). En 2001 comenzó a trabajar en la oficina de la ONU en Minsk, capital de Bielorrusia, para luego pasar al Tribunal Económico de la Comunidad de Estados Independientes (2006-2008).

Lea también: Miguel Pizarro: Informe de relatora ONU impulsa excusas del gobierno de Maduro

Especialista en el tema de sanciones, Douhan ha publicado más de 40 textos (incluidos cuatro libros) relacionadas con sanciones específicas y amplias; medidas coercitivas unilaterales, libertad de opinión, privacidad, lucha contra el terrorismo, derecho al desarrollo y arquitectura de sanciones creadas bajo el Consejo de Seguridad de la ONU, entre otros aspectos.

A Douhan correspondió evaluar el impacto de sanciones internacionales contra Bielorrusia (que comenzaron en 2006 con George Bush), que dio como resultado un informe que ratifica los efectos negativos que dichas sanciones han ejercido contra los derechos humando del país gobernado por Alexander Lukashenko, considerado como el último dictador de Europa.

Férrea oponente de las sanciones unilaterales, Douhan ha señalado que el impacto de las sanciones de EEUU contra Siria son ilegales y “privan a los civiles sirios de sus necesidad básicas”, ello son tomar en cuenta los efectos de una guerra interna que ya cumple una década.

U.S. sanctions against Syria shall be lifted as they violate human rights of Syrian people and impede delivery of humanitarian aid. The Grayzone interview https://t.co/zGPPS6DRLy

— Alena Douhan (@AlenaDouhan) January 14, 2021

En el informe presentado este 12 de febrero que recoge sus impresiones sobre su visita al país, Duhan asegura haberse reunido con los más destacados miembros del gobierno, incluyendo al presidente y vicepresidenta de la República; el gabinete ejecutivo, los líderes de los poderes públicos; el coordinador de los CLAP; los presidentes de Pdvsa y el BCB, el secretario ejecutivo del ALBA; representantes de diversos partidos políticos y sindicatos; de organizaciones humanitarias nacionales e internacionales; del sector privado; de la iglesia católica; así como actores no gubernamentales venezolanos que trabajan en las áreas de salud, derechos humanos, protección de la niñez, mujeres y ancianos; personal médico; profesores universitarios; maestros de escuela; e investigadores independientes.

Post Views: 4.051
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alena DouhanEEUUONUSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 19, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a «unidad nacional» ante despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
septiembre 17, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
septiembre 17, 2025
«Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda