• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

¿Quién es Dina Boluarte, la primera presidenta de Perú?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dina Boluarte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | diciembre 7, 2022

En horas de la tarde del 7 de diciembre Dina Boluarte juró como presidenta temporal de Perú, horas después de que Pedro Castillo fuese destituido por el Congreso por incapacidad moral. Boluarte tiene 60 años, se graduó de abogado en la Universidad de San Martín de Porres e hizo estudios de posgrado en esa universidad. Fungió como ministra de Desarrollo e Inclusión Social en el Gobierno de Pedro Castillo, hasta el pasado 25 de noviembre


Este miércoles 7 de diciembre Dina Boluarte asumió la presidencia provisional de Perú, luego de que el Congreso anunciara la destitución de Pedro Castillo por incapacidad moral. La llegada de Boluarte, de 60 años, marca un antes y un después en la historia de ese país, al ser la primera mujer que lo logra.

Boluarte nació el 31 de mayo de 1962 en Chalhuanca, Apurímac, Perú. Se graduó de abogada en la Universidad de San Martín de Porres e hizo estudios de posgrado en esa universidad.

*Lea también: Pedro Castillo es destituido y detenido tras intento de golpe de Estado

Trabajó en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil como abogada y jefa de una de sus oficinas, cargos que ocupó desde 2007.

En agosto de 2021 pidió una licencia a Reniec para poder presentarse en las elecciones generales de ese año ya que su cargo era incompatible con las funciones en el Ejecutivo al que postulaba. Su solicitud fue denegada; no renunció a su puesto alegando que su cargo político podría ser efímero, y podría retornar a su plaza.
Renunció a su cargo de jefa encargada de la Oficina Registral Surco – Higuereta, que ocupaba desde 2015, en abril de 2022. Fue candidata a la vicepresidencia, durante las elecciones generales de 2021, por el partido Perú Libre, en la que la fórmula, encabezada por Pedro Castillo, ganó en la segunda vuelta.

El 29 de julio de 2021, fue nombrada ministra de Desarrollo e Inclusión Social en el Gobierno de Pedro Castillo. A más de un año en el cargo, el 25 de noviembre de 2022, tras el nombramiento de Betssy Chávez como Presidenta del Consejo de Ministros, Boluarte presentó su renuncia como ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

En su carrera política, Boluarte fue candidata a la Alcaldía de Surquillo en el año 2018. En el año 2020 participó en las Elecciones Parlamentarias Extraordinarias sin obtener escaño.

Post Views: 3.560
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dina BoluartePedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • En tiempos pospandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo
      febrero 5, 2023
    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
      febrero 5, 2023
    • Perú reporta más de 70 puntos con tránsito interrumpido por las protestas
      febrero 4, 2023
    • El drama de las venezolanas víctimas de las mafias de trata en Perú
      febrero 3, 2023
    • Congreso de Perú vuelve a rechazar petición para adelantar elecciones a 2023
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • AN-2020 confirma a Manuel Vicente Vadell como embajador en Brasil para reabrir consulados
    • Elián González, el "niño balsero", propuesto para diputado en Cuba
    • Tome en cuenta este nuevo requisito para poder viajar en vuelos nacionales
    • Centro de Estudios Políticos convoca al primer encuentro abierto de 2023 para líderes
    • Alcalde de Maracaibo aumenta en 20% salario de trabajadores con retroactivo desde enero

También te puede interesar

Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
febrero 2, 2023
Venezolanos en Perú deberán regularizar situación migratoria para alquilar vivienda
enero 30, 2023
Presidenta del Perú presiona al Congreso para que apruebe adelanto de elecciones
enero 30, 2023
Dina Boluarte y tres bancadas en Congreso de Perú piden adelantar elecciones para 2023
enero 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN-2020 confirma a Manuel Vicente Vadell como embajador...
      febrero 7, 2023
    • Elián González, el "niño balsero", propuesto para...
      febrero 7, 2023
    • Tome en cuenta este nuevo requisito para poder viajar...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda