• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quién es Lee C. Buchheit, asesor de Guaidó en reestructuración de deuda externa?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2019

Buchheit ha trabajado con casi todos los casos de reestructuración soberana de envergadura, entre ellos México, Rusia, Argentina y Grecia


Si alguien sabe de reestructuración de deudas soberanas, ese es Lee C. Buchheit. Abogado del Middlebury College y doctor en derecho de la Universidad de Pensilvania, por más de 43 años Buchheit se dedicó al mundo corporativo y de transacciones internacionales, al punto de convertirse en toda una autoridad en lo que refiere a deuda externa y su manejo ante los acreedores.

De hecho, ha trabajado con casi todos los casos de reestructuración soberana de envergadura, entre ellos México, Rusia, Argentina y Grecia; caso este último que se ha convertido en el mayor de la historia.

En febrero pasado, la agencia Bloomberg había dado por un hecho que Buchheit aceptaría asesorar el gobierno interino de Guaidó una vez que se jubilara de la firma Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, uno de los bufete más reputados de Nueva York.

De acuerdo con la agencia de noticias, Buchheit deberá negociar con su antiguo jefe en Cleary, Mark Walker, y a su colega Richard Cooper, asesores principales del grupo de tenedores de bonos venezolanos que en conjunto poseen unos 60.000 millones de dólares en papeles que el gobierno de Nicolas Maduro arrojó al cesto del default.

Antes de ello ocurriera, el experto ya había vaticinado en 2017 que Venezuela tendría una de las crisis de deuda soberana más complicadas del mundo, situación que según los analistas consideran que un litigo por parte de los acreedores representará un problema mucho mayor que el enfrentado por Argentina y los fondos buitres.

Y es justo allí donde la experiencia de Buchheit resulta esencial para el país. El avezado abogado es responsable de reinventar conceptos como cláusulas de acción colectiva y órdenes de protección de activos. El primer concepto lo desenterró en una biblioteca de Harvard, se remonta a la Inglaterra del siglo XIX y se utilizó en México, Uruguay y Argentina para permitir que la mayoría de los acreedores pudiera obligar a la minoría a aceptar un acuerdo de reestructuración. Ayudó a aplicar el segundo concepto en Iraq para que los inversionistas estadounidenses vendieran los activos locales.

Ambas estrategias podrían ser aplicadas en Venezuela, donde casi toda la deuda de la nación ha estado en incumplimiento en el último año y medio dado que la economía se vio afectada por la hiperinflación y la drástica caída de la producción de petróleo, que genera cerca de 80% de los ingresos del país.

El abogado de 68 años de edad se ha desempeñado como profesor en prestigiosas universidades como son Columbia, Chuo (Japón), Harvard, Yale, Duke, Nueva York, de Londres y Edimburgo.

Post Views: 5.735
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Deuda externaLee BuchheitReestructuración de deuda


  • Noticias relacionadas

    • Informe | Solo se ha podido identificar a los acreedores de 40% de la deuda de Venezuela
      noviembre 10, 2024
    • EEUU extiende hasta noviembre protección de Citgo contra bonistas del Pdvsa 2020
      agosto 12, 2024
    • Tenedores de bonos venezolanos contratan asesores legales para reestructuración de deuda
      junio 25, 2024
    • Bonos de Pdvsa colapsan por temor a que tenedores no puedan entrar a subasta de Citgo
      febrero 21, 2024
    • Corte de Nueva York: Validez del bono Pdvsa 2020 debe regirse por la Constitución
      febrero 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló

También te puede interesar

EEUU extiende por tres meses la licencia que protege a Citgo de los bonistas del Pdvsa 2020
enero 16, 2024
Reestructuración de la deuda venezolana luce lejana y complicada aún sin sanciones
noviembre 27, 2023
La opacidad también abarca la deuda externa: el impacto del «silencio estadístico»
agosto 22, 2023
AN de 2015 discutirá extender plazo legal de los bonos de deuda venezolana en default
agosto 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda