• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quién gobierna aquí?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 21, 2011

En el país existe una situación institucional que no puede calificarse sino de anómala. El presidente de la República padece una enfermedad grave que lo ha obligado a limitar su actividad de un modo que, dado su tradicional ritmo de trabajo, puede calificarse casi como de delegación de un porcentaje elevadísimo de sus responsabilidades. De paso, todo indica que si el Presidente se atuviera obedientemente a las recomendaciones médicas, esa actividad debería ser aún menor de lo que ya es.

Ahora bien, el Presidente gobierna a cuarto de máquina, pero, ¿en quién ha delegado las funciones que hoy no ejerce? Formalmente en nadie. Existe un vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, que en contadas ocasiones da la impresión de que asumiera algunas de las funciones presidenciales, pero, en otros momentos, pareciera que ese rol lo cumple en más oportunidades el canciller Nicolas Maduro. Ambos actúan sin que haya habido designación formal alguna por parte de la Asamblea Nacional, que sería la encargada de tomar cartas en el asunto, según la Constitución.

El tema no es de poca monta. Según como se han venido desarrollando los acontecimientos relativos a la enfermedad del Presidente, es cada vez más evidente que se dan todas las condiciones para declarar su “falta temporal”. Es más, el sentido común y las exigencias de un tratamiento para el cáncer deberían hacer que el Presidente, por decisión propia, coloque en lugar prioritario todo lo relativo a ese tratamiento y durante un tiempo, hasta que sea superada la situación, abandone el ejercicio de la Presidencia y no haga otra cosa que someterse disciplinadamente a su curación.

Esa “falta temporal” no significa que deja de ser Presidente sino que se ausenta del cargo por un tiempo determinado. La Constitución lo dice con toda precisión (Artículo 234): “Las faltas temporales del Presidente o Presidenta de la República serán suplidas por el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, hasta por noventa días, prorrogables por decisión de la Asamblea Nacional por noventa días más”.

Elías Jaua comenzó a ejercer la condición de candidato a la Gobernación de Miranda, para lo cual fue designado dedocráticamente por el Presidente y, tal vez inadvertidamente, argumentó que debía hacerlo porque el gobernador Capriles no ejerce su cargo sino que está dedicado a su campaña electoral. Ese razonamiento, que es falso, por lo demás, sin embargo, calza con toda propiedad a Chávez. Si Capriles puede ser acusado de ausencia, cuando es visible que está aquí y que permanece al frente de su gobernación, ¿qué decir de un Presidente que literalmente no puede ocuparse de sus obligaciones sino muy a medias y varias veces lo hace desde el extranjero?

La Asamblea Nacional debería declarar la falta temporal del presidente de la República y designar formalmente al Vicepresidente Ejecutivo Elías Jaua como su reemplazo durante los noventa días que prevé la Constitución. De lo contrario seguiremos en esta extraña situación en la cual, para todo efecto práctico, el país continuará preguntándose: ¿quién gobierna aquí?

Post Views: 3.712
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso por mérito académico este 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV informa que continuará con el proceso para ingreso...
      julio 3, 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones...
      julio 3, 2025
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda