• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quién mató a Franklin Brito?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 2, 2010

Ha llegado la hora de establecer responsabilidades en la muerte de Franklin Brito. Porque a Brito se le dejó morir. No fue casual su fallecimiento, no fue un accidente. No sería exagerado decir que fue un asesinato. Quienes debían atender sus planteamientos sabían que no estaban ante un simulador. Sabían que si no respondían a sus solicitudes, que no eran nada del otro mundo sino un modesto reconocimiento de la justicia que lo asistía, Brito llevaría su huelga de hambre hasta el final. Lo suyo no era bluff. El hombre había dado muestras suficientes de su determinación y de su coraje, y la gente del gobierno no podía dudar de que nada ni nadie lo haría retroceder en su empeño, si su petición no era atendida como debía ser. De manera que, fría y cruelmente, dejaron que la vida se fuera yendo de su martirizado organismo. Sin embargo, no era un obcecado. Varias veces suspendió el ayuno, ante promesas de solución, dando oportunidad para una salida, pero, con la misma voluntad de hierro, lo reemprendía cada vez que comprobaba el engaño y la farsa de que se le hacía víctima.

Pero ante todo hay que rechazar la especie canallesca que algunos plumíferos y funcionarios del régimen han puesto a rodar, según la cual los adversarios del gobierno estarían «disfrutando» de la muerte de Brito, porque ella afectaría al gobierno. Es el caso del ladrón que juzga por su condición.

La presencia aplastante de la muerte, y menos en estas condiciones tan dramáticas, no es motivo de gozo para nadie. Sólo quienes dejaron morir a Franklin Brito pueden tener la mente tan retorcida como para tratar de esconder su responsabilidad, de disimularla, queriendo ver en otros su propia insensibilidad e inhumanidad. Más les habría valido permanecer discretamente callados, frente a la consternación y la rabia que embargan al país, antes que escupir sobre sí mismos. Se burlaron de Franklin Brito y ahora se burlan de quienes lamentan su desaparición.

Nadie «goza» con los apuros del gobierno, pero nadie puede eximirse de acusarlo. No hacerlo sería ceder a ese chantaje innoble que pretende acallar las voces del dolor, de la cólera y del reclamo con el falaz argumento de que ello sería «aprovecharse» del caso para «atacar» al gobierno. Porque esa muerte tiene responsables y señalarlo es un deber. Desde el alcalde del municipio donde vivía Brito, en el estado Bolívar, quien inició la cadena de abusos contra él, hasta el Presidente de la República, quien apenas dio dos o tres respuestas burocráticas e inocuas, pasando por la Fiscal, quien lo declaró «loco» y lo secuestró en el Hospital Militar, así como por la Defensora del Pueblo, quien jamás perdía oportunidad de quedarse callada, sin hablar del INTI, protagonista fundamental del atropello, todo el aparato del Estado aplastó la humanidad de Franklin Brito, hasta que finalmente lo asfixió. No se «ataca» al gobierno, no se aprovecha la obvia incomodidad que esta muerte le produce, pero ningún gobierno puede pretender impunidad cuando no cumple con sus obligaciones.

Post Views: 4.239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanoseditorialFranklin BritoTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
      mayo 6, 2025
    • Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
      abril 29, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

CIDH pide a autoridades liberar a presos políticos y garantizar contacto con familiares
abril 11, 2025
EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
Familiares de presos políticos exigen derecho a visitas ante la Defensoría del Pueblo
febrero 11, 2025
Extranjeros detenidos en Venezuela no escapan del desamparo y la violación de DDHH
febrero 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda