• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quién oye a la mayoría?, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Quién oye a la mayoría?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | noviembre 20, 2022

Twitter: @garciasim


En Venezuela existe la condición básica para acometer y lograr un triunfo electoral: hay una sociedad inconforme con el gobierno.

Pero nadie escucha a esa mayoría. Gobierno y oposición compiten en ponerse un tapón para no oír sus demandas. La lucha de poder, real y simbólica, es un aislante.

El gobierno debe suponer que lo hace de maravilla porque comienza a recuperar reconocimiento internacional y algunas de sus medidas soplan una leve mejora. Ciertos sectores de la economía se movieron del sótano 15 al 14.

Por su parte, en las oposiciones unos organizan la dispersión y otros la reglamentan. Necesitan pelear entre ellos, no importa el pretexto: si el gobierno es legal o no, si se debe reconocer a instituciones como el CNE o quitarles el saludo a todos los chavistas.

*Lea también: Levanten las sanciones. No les demos más excusas, por Griselda Reyes

Hay aproximaciones por separado porque todas las oposiciones arribaron al fin a dos conclusiones comunes: participar en elecciones bajo la conducción del CNE y negociar con el gobierno para solucionar temas incorporados a una agenda. En ambos puntos hay un sector que mantiene el rechazo al entendimiento con Maduro.

La oposición puede hipotéticamente ganar las elecciones presidenciales. Le debe interesar crear alianzas y acuerdos para hacer respetar los resultados y asegurar estabilidad para gobernar.

La mayoría quiere cambios y paz, combinar la recuperación de la democracia con la creación de bienestar, un gobierno que actúe para la reconciliación y unión de todos los venezolanos. Sean perdedores o triunfadores esta exigencia engloba a dirigentes y militantes del PSUV si de verdad hay propósito de cambiar rumbos.

Pero las políticas extremistas abundan en los oficialistas y persisten en una franja opositora que se reduce.

La mayoría desea salir de la polarización, las exclusiones de oficio, las persecuciones por motivos políticos y las emocionalidades destructivas.

Revolotean dos espejismos sobre la oposición. Pensar la política como si existieran condiciones democráticas o calcularla como una ofensiva sin cuartel ignorando su debilidad organizativa, su división y el rechazo o la indiferencia de la población.

Los objetivos mínimos a alcanzar no son buenos deseos sino desafíos reales. Son sencillos de enumerar y complicados para realizar, pero no imposibles: 1) acordar con el gobierno un plan de atención a la emergencia humanitaria, los servicios y la recomposición económica; 2) que uno o varios partidos demuestren que les importa el futuro del país; 3) incluir el escenario de un candidato independiente con un programa de gobernabilidad y apoyos plurales.

Dificultades y riesgos hay. Pero es hora de enlazar voluntad de poder con el deseo mayoritario de vivir mejor. 20 años son demasiados para seguir perdiendo con el mismo contrincante o rendirse con un váyanse todos.

 

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.880
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoOpiniónOposiciónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025
    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
julio 13, 2025
El prisionero de la libertad, por Simón García
julio 13, 2025
Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda