• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quién puede comer pollo?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2020

En Cumarebo, Falcón, el kilo de pollo está en 195 mil bolívares, más de la mitad del sueldo mínimo venezolano


Y quién come pollo. Esta pregunta se la hizo la señora Petra Rojas, quien se encontraba en una conocida carnicería de Cumarebo buscando un kilo de pollo para su hijo Alberto, quien se encuentra enfermo de una parasitosis, y que por instrucciones médicas debe hacer una dieta, preferiblemente a base de pollo.

Relata la señora Petra que cuando le preguntó al carmicero cuánto costaba un kilo de pollo, este le respondió con resonante voz: 195 mil bolívares. Abismada por la respuesta y compungida ante la imposibilidad de comprarlo exclamó: ¡Esto no puede ser! Inmediatamente se preguntó ¿y ahora, qué le doy a mi hijo?

Recordando al cantautor falconiano Alí Primera en una de sus más connotadas canciones cuando dijo: “Qué triste se oye la lluvia en los techos de cartón”. Infería Alí pobreza, miseria, desigualdad social y falta de esperanza.

Alí abogaba por un proceso revolucionario que inspirados en principios de igualdad, pudiera elevar las condiciones de vida de la gente deprimida económicamente y a la falta de oportunidades. Se trataba de cambiar un sistema político para mejorar la pobreza, para generar nuevas perspectivas de vida, no para empeorarlas.

Pues bien, la señora Petra votó por un cambio de vida, por una esperanza que ha sido defraudada. No pudo comprar un kilo de pollo para su hijo enfermo, y así como ella la mayoría de las madres y padres venezolanos no hayan como satisfacer las necesidades básicas de su familia.

La señora Petra, con lágrimas en los ojos, manifestó que cómo es que en un país socialista los enchufados del gobierno compran en dólares, mientras que ella no pudo comprar un kilo de pollo para su hijo enfermo.

«Esto no es igualdad, aquí no hay equidad. Lo que predomina es la injusticia y en un país donde hay injusticia no hay revolución, ni socialismo», dijo finalmente.

Texto: La Mañana

Post Views: 2.054
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaFalcónHiperinflaciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
junio 28, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda