• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Quién se robó mi queso?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 4, 2010

El nuevo ministro de Alimentación, que también es de apellido Osorio, debutó con unas declaraciones de bandera, dignas del anterior Osorio, quien también se caracterizaba por no saber bien de qué hablaba. Osorio Dos informa que existe un artefacto burocrático llamado Sistema Integral de Control Agroalimentario, cuya función es la de ejercer control, mediante una guía para tal efecto, sobre los alimentos distribuidos por las empresas públicas y privadas, a fin de garantizar la más eficiente distribución. Textualmente: «Esa guía te habla del rubro, las características, la empresa de origen y destino, quién lo envía y quién lo recibe, para que no se pierda nada por el camino». Ustedes han leído bien: «para que no se pierda nada por el camino».

Sin embargo, de acuerdo con un «memorando confidencial», enviado el 7 de abril de este año por el auditor general de Pdvsa, Jesús Villanueva, a su jefe, Rafael Ramírez, Pudreval había ordenado la compra, a través de Bariven, en números redondos, un millón de toneladas de alimentos entre 2007 y 2008. De ese enorme lote de mil millones de kilos, llegaron a Venezuela un poco más de 500 mil toneladas, y de lo que llegó, se pudrieron 120 mil toneladas. ¿En qué parte del camino se perdieron las 500 mil toneladas faltantes? ¿En qué puertos del Caribe está esa comida?

¿Lo sabrá Osorio Dos, por ventura? En los cada vez más desconcertados mentideros del oficialismo se dice que la «investigación» (comillas indispensables) sobre Pudreval no irá más allá de los «tres chinitos de Recadi» porque medio container más alantico están los guisadores cubanos que manejan Bolipuertos así como la ministra cubiche que tenía a su cargo todo el plan de importaciones, que en uno de los ángulos del triangulo de corrupción tiene a la empresa cubana Alimport. Y a los cubanos, ya se sabe, ni con el pétalo de una flor.

Dicho sea de pasada, sólo a la manga de mitómanos que dirige este país, únicos mortales que no se han dado cuenta del horrible fracaso que representa el comunismo cubano, se les ocurre confiar operaciones de tanta monta a los archi incompetentes gerentes de la isla, que acabaron hasta con su industria azucarera.

Pero, volviendo al tema, que son los pintorescos puntos de vista de Osorio Dos, quien, no conforme con garantizarnos que «aquí no se pierde nada», nos ilustra acerca de el por qué los alimentos que expenden Mercal y Pudreval no tienen estampados ni precios, ni fecha de vencimiento ni nada. El ingenioso Osorio Dos tiene la explicación: «Según investigaciones previas esa acción (la de eliminar los datos), es realizada por personas inescrupulosas que se han dado a la tarea de borrar dicha información». Tan sencilla que era la explicación y, sin embargo, ni siquiera a Chacumbele se le había ocurrido. El escualidismo ha organizado unas brigadas que, provistas de sofisticados borradores, seguramente proporcionados por la CIA, van de depósito en depósito y de bodega en bodega, borrando números. Te la comiste, Osorio.



Post Views: 3.883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialPdvsaRafael RamírezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda