• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Quiénes son las «magistradas 33 y 34» del TSJ que denunció Pedro Carreño?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evelyn Mendoza Maikel Moreno TSJ Palacio de Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | abril 1, 2022

Pedro Carreño señaló en televisión que además de los 32 magistrados formales del TSJ, existen dos más: las 33 y 34. No dio nombres, pero dentro del Poder Judicial no hay cortapisas para brindar detalles de quiénes supuestamente serían las personas a las que se refiere el integrante del PSUV


«En este tribunal que se va, se habla de que no tiene 32 magistrados sino 34, porque hay una magistrada 33 que toma las decisiones, se acabó el litigio en este país: ella llama a los jueces (…) y hay otra señora que con las designaciones, a pesar de que la Comisión Judicial ‘toma decisiones’, ella es la que decide cuándo se hace efectivo (…) Un desastre total. Ellas deben estar presas las dos».

Las palabras son de Pedro Carreño, diputado del PSUV en la Asamblea Nacional dominada por el oficialismo. No son poca cosa. Se trata de una denuncia que apunta desde adentro al corazón del Poder Judicial hasta ahora encabezado por el magistrado Maikel Moreno.

Pero el parlamentario se reservó los nombres. No obstante, en los pasillos de Dos Pilitas arde el mundo. Que haya sido Pedro Carreño quien «soltó la sopa» puso a correr a más de uno dentro de aquel edificio. Mensajes de WhatsApp fueron y vinieron rabiosamente durante el día, entre quienes aprovecharon de seguir denunciando, con nombres y apellidos, y quienes optaron por ver el mundo arder desde ciertas barreras.

Fuentes judiciales dan cuenta de todo ello a TalCual y brindan las supuestas identidades de las personas a las que se refería Carreño en conversación con el presidente del Comité de Postulaciones Judiciales. Afirman que «Solchi Delgado y Evelyn Mendoza son las magistradas 33 y 34, respectivamente».

Y agregan: «Ellas son las que dominan el tribunal con permiso del jefe. Están en todo». El jefe sería el magistrado Maikel Moreno.

La supuesta «Magistrada 33» del TSJ

Al menos tres informantes detallan a este medio que Solchy Delgado es abogada, que formó parte de la Defensa Pública —de donde fue removida— y fue jueza de Control alrededor de 2015. «Le dicen la Magistrada 33 porque por ella pasan todas las decisiones que se toman en el área penal en todo el país. Los jueces consultan y ella dice absuélvelo o condénalo», detallan.

Una de las fuentes conocedoras de los intríngulis del TSJ incluso detalla: «La absolutoria al sargento que mató a David Vallenilla en La Carlota fue anulada y se le inició de nuevo el juicio al sargento y lo condenaron. Ella dio esa instrucción». El 27 de septiembre de 2021 el sargento de la Aviación Arli Méndez Terán fue absuelto por la jueza Kenia Carrillo, a quien el fiscal general designado por la constituyente Tarek William Saab ordenó una investigación en su contra por su sentencia.

El nombre de Solchy Delgado Paredes viene generando ruido desde hace años. En noviembre de 2015 el portal La Patilla publicó una nota editorializada no firmada que se preguntaba «¿Quién manda en el Circuito Judicial de Caracas?», donde afirmaban: «Nada se mueve en el Circuito Judicial de Caracas sino pasa por las manos de la juez Solchy Delgado». En septiembre de 2016 el portal El Cooperante la volvió a mencionar en una información sobre la detención de James Mathison, allegado a Delgado. En aquel momento, Univisión detalló que Mathison fue encarcelado por «por haber participado en la elaboración de un mensaje que el partido opositor Primero Justicia dirigió a la Fuerza Armada Nacional».

Por otra parte, Solchy Delgado aparece mencionada en el informe que presentó la Misión de Determinación de Hechos comisionada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para Venezuela (página 168, numeral 704). En el documento emitido en septiembre de 2020 con las conclusiones detalladas se relata el caso de Lessi Marcano, quien en 2014 publicaba cuentas como supuesto «vidente» en la cuenta de Twitter «Negra Hipólita» @HiiPolita.

El 24 de septiembre de 2014 publicó un trino que decía que la Asamblea Nacional estaría de luto. Una semana después fue asesinado Robert Serra, y Marcano fue detenido 13 días más tarde y su vivienda allanada sin orden judicial, relata la Misión, por tales mensajes en la red social. La entonces jueza Delgado Paredes lo envió al Helicoide junto a su sobrina para cumplir prisión preventiva. El caso era impulsado por la entonces fiscal Katherine Harrington, ahora aspirante a un cargo de magistrada en el TSJ.

La supuesta «Magistrada 34»

Tres fuentes judiciales detallan a TalCual que la «Magistrada 34» supuestamente es Evelyn Mendoza, presidenta del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, que «quita y pone jueces a su antojo y también tiene mucha injerencia en las decisiones de todos los jueces penales de Caracas».

En octubre de 2021, la defensa de Rodney Álvarez, un obrero de Ferrominera en Guayana que permanece encarcelado desde 2011, acusó a la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas de abuso de autoridad y de impedir que el juicio al sindicalista sea en libertad. En diciembre de ese año, se insistió con darle libertad luego de una sentencia de la Corte de Apelaciones dada meses atrás que, sin embargo, no le había abierto la celda.

Mendoza Hidalgo aparece en el número 418 del listado inicial de aspirantes a una silla formal de magistrado del TSJ que publicó el Comité de Postulaciones Judiciales.

En 2017 Maikel Moreno inauguró junto a Evelyn Mendoza la Sala de Presentaciones adscrita a la oficina de Alguacilazgo del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas | Foto: TSJ

Este diario digital intentó contactar a Delgado Paredes y a Mendoza Hidalgo, pero no fue posible.

Por otra parte, la designación de nuevos magistrados pudiera quedar para el domingo 3 de abril. El nombre de Maikel Moreno está en la lista de postulados para ser nuevamente nombrado magistrado, pero las palabras de Carreño han confirmado un terremoto interno en el chavismo donde, según informan fuentes parlamentarias a este medio, hay quienes quieren impedir que el actual presidente del TSJ siga teniendo silla en esa institución.

Entretanto, dentro de los grupos de WhatsApp del personal del Tribunal Supremo de Justicia comenzó a correr una imagen con un cartel azul, elaborado por alguien adentro de la institución y escrito de muy mala manera, donde se prende el ventilador. A esta redacción la imagen llegó dos veces, de distintas fuentes. No podemos dar certezas de que lo que plantea sea cierto en su totalidad. Parte de lo que expone ha sido publicado desde hace varios años, como en esta nota de El Cooperante de 2016. Lo que verdaderamente llama la atención es la fruición con la que ha sido compartida la imagen dentro del Poder Judicial:

Cartel TSJ interno

Post Views: 23.333
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cobertura nombramiento nuevo TSJ 2022Comité de Postulaciones JudicialesMagistradosPedro CarreñoPoder JudicialTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda