• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quiénes son los involucrados en la trama de corrupción de Pdvsa?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2023

Los detenidos por la trama de corrupción en la industria petrolera involucran hasta ahora a tres funcionarios de Pdvsa y a un diputado del PSUV. De acuerdo a lo informado por el fiscal Tarek William Saab se esperan más detenciones     


Desde el pasado viernes se lleva a cabo en Venezuela una serie de detenciones a altos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro, involucrados en hechos de corrupción por la supuesta desaparición de 3.000 millones de dólares provenientes de la venta de petróleo de la estatal Pdvsa.

En un operativo «anticorrupción» llevado a cabo por la Policía Nacional conjuntamente con el Ministerio Público detuvo a varios funcionarios integrantes de gobiernos regionales y de los sectores militar y judicial , entre los que destacan Joselit Ramírez, superintendente Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip); Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de Pdvsa; Samuel Testamarck, gerente general de PDV Marina y, al diputado del PSUV Hugbel Roa.

De acuerdo a lo informado por el fiscal Tarek William Saab este lunes 20 de marzo se esperan más detenciones.

A continuación los perfiles y los cargos que ocuparon en la administración pública:

Joselit Ramírez, superintendente Nacional de Criptoactivos:

Fue removido de su cargo como Superintendente Nacional de Criptoactivos el viernes 17 de marzo a través de un decreto presidencial en el cual se ordenó la reestructuración del organismo. Ramírez estuvo al frente de la Sunacrip desde junio de 2018.

En junio de 2020, el Departamento de Estado de EEUU lo incluyó en la lista de funcionarios sancionados de la administración de Nicolás Maduro y ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por información que condujera a su captura. El gobierno norteamericano lo señaló de presuntamente integrar «un grupo de crimen organizado transnacional de la dictadura de Maduro» y cometió delitos al intentar evadir las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Anteriormente, Ramírez había sido designado como presidente de la Fundación Patria en enero de 2018, según la Gaceta Oficial Nro. 41.327.

Fue secretario del Despacho y director de la Oficina de Atención al Ciudadano de la Gobernación de Aragua, director general de la Vicepresidencia de la República, presidente de la Federación Venezolana de Criminólogos (Fevecrim) y en junio de 2018 ocupó la dirección del Despacho del Ministerio de Industrias y Producción Nacional, según la Gaceta Oficial Nro. 41.428.

De acuerdo al portal Poderopedia, todos los cargos públicos que ejerció Ramírez se dieron desde que Tareck El Aissami lideró la gobernación de Aragua y luego como Ministro de Industrias y Producción Nacional y Ministro de Petróleo.

Antonio Pérez Suárez, vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de Pdvsa:

Vicepresidente de Comercio y Suministro de Calidad de Pdvsa desde febrero de 2020 por designación de Nicolás Maduro. Su primer cargo público lo ocupó justamente desde el primer año de gobierno de Maduro cuando fue designado miembro del Consejo Directivo de la Fundación Nacional El Niño Simón, ente adscrito al Viceministerio de la Suprema Felicidad Social del Pueblo.

Fue presidente de Venirauto Industrias C.A., Venezuela Productiva, C.A., la Corporación de Comercio y Suministro Socialista S.A., la Corporación Socialista del Sector Automotor C.A. y viceministro de Industrias Intermedias y Ligeras del Ministerio de Industrias y Producción Nacional.

2018 fue el año de más designaciones para Suárez Pérez. El 10 de enero fue nombrado como director principal de la Planta de Autobuses Yutong Venezuela S.A. de acuerdo con la Gaceta Oficial Nro. 41.317.  Cuatro meses después, fue presidente de la Corporación Socialista del Sector Electrodomésticos C.A., de acuerdo con la Gaceta Oficial Nro.41.522.

El 8 de mayo de 2018 fue nombrado viceministro para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas de acuerdo con la Gaceta Oficial Nro. 41.392 y, el 15 de junio de 2018 fue designado presidente de la Corporación Socialista del Cemento, S.A., de acuerdo con la Gaceta Oficial Nro. 6.382. En junio de 2018 fue designado viceministro de Industrias Intermedias y Ligeras del Ministerio de Industrias y Producción Nacional.

Todas estas designaciones se hicieron también mientras Tareck El Aissami fue ministro de Industria y Producción Nacional designado en 2018.

El portal Poderopedia recordó que Suárez Pérez, además de su puesto en Pdvsa, ejerció al mismo tiempo otros tres cargos públicos en empresas del Estado. Sus designaciones múltiples se contradicen con el artículo 148 de la Constitución: «Nadie podrá desempeñar, a la vez, más de un destino público remunerado, a menos que se trate de cargos académicos, accidentales, asistenciales o docentes que determine la Ley. La aceptación de un segundo destino que no sea de los exceptuados en este artículo, implica la renuncia del primero, salvo cuando se trate de suplentes, mientras no reemplacen definitivamente al principal».

Es coronel del Ejército y egresó en el puesto 114 de la promoción «coronel Miguel Antonio Vásquez» de la Academia Militar en 1999.

Samuel Testamarck, gerente general de PDV Marina:

Samuel Guillermo Testamarck Díaz fue ascendido al grado de coronel del Ejército por Nicolás Maduro en julio de 2022. El militar pertenece a la promoción «General de Brigada Juan Guillermo Iribarren» que egresó de la Academia Militar en 2001.

En 2020 fungió como jefe de la Zona de Contrainteligencia Militar del estado Anzoátegui.

Integró la Comisión de Seguridad Telemática del Centro Nacional de Totalización para el Referendo de la Enmienda Constitucional, según consta en la Gaceta Oficial 39.101 lunes 19 de enero de 2009.

A pesar de su poca o nada experiencia en temas petroleros, Testamarck fue designado gerente general de PDV Marina, una de las filiales de Pdvsa encargada de actividades de transporte marítimo y servicios.

Hugbel Roa, diputado de la Asamblea Nacional:

Diputado del partido oficialista PSUV por el estado Trujillo. Se prevé que la Asamblea Nacional levante su inmunidad parlamentaria en los próximos días para iniciar la investigación en su contra. Es Vicepresidente Territorial del (PSUV) en Nueva Esparta desde 2022. Integra la Comisión para investigar los delitos cometidos por la AN (de mayoría opositora) 2016-202.

También estuvo al frente del Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, cargo al que fue designado el 4 de enero de 2017.  Fue viceministro de Asuntos Estratégicos del Despacho de la Presidencia de la República, director general de la Oficina de Políticas Públicas del Ministerio de Relaciones de Interior y Justicia, director general de la Sala Situacional del Instituto Nacional de Tierras, Defensor del Pueblo a nivel nacional en materia de juventud, delegado del Congreso Fundacional del Psuv y miembro de la junta directiva del Instituto Nacional de la Juventud.

El portal Poderopedia recordó que en junio de 2012 el entonces dirigente opositor, Conrado Pérez, denunció que Roa estaba involucrado en irregularidades con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), en el que empresas encargadas de la distribución de comida a las escuelas «estarían en manos de compañías del estado Portuguesa, registradas como empresas de obras y no de distribución de alimentos».

En 2016 la directiva de la AN suspendió el derecho de palabra de Roa durante un mes, debido a que el parlamentario le lanzó un micrófono al diputado opositor Marco Bozo durante un debate realizado ese día sobre la designación de Baltazar Porras como cardenal.

Hugbel Roa ha sido un entusiasta del uso del sistema de las criptomonedas y especialmente de la moneda digital el petro desde que fue Ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. «Hoy Venezuela hace un llamado a todas esas naciones que desean ser libres a seguir el ejemplo que Venezuela dio, a seguir este ejemplo que va a ser un referente mundial en el cambio de época del mundo financiero».

Tiene una especialidad en Economía Internacional y una maestría en Internacionales en la Universidad de Salerno, de Italia. Es politólogo y abogado egresado también de la Universidad de Los Andes (ULA), donde fundó junto a Tareck El Aisami y otros líderes juveniles del PSUV, el Movimiento Utopía 78.

*Lea también: Escándalo de corrupción arrastra al ministro de Petróleo Tareck El Aissami

Post Views: 42.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio Pérez SuárezCorrupcióncriptomonedasHugbel RoaJoselit RamírezPDV MarinaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
Plataforma de criptomonedas El Dorado cerró operaciones en Venezuela
junio 2, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda