• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quiénes son los nuevos integrantes del gabinete de Maduro?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2021

Dos exgobernadoras y un excomandante del Ceofan despuntan como los nuevos ministros del gabinete de Nicolás Maduro que, como siempre, tiene su dosis de enroques


Al mediodía de este jueves 19 de agosto, Nicolás Maduro realizó una «movida de mata» en su gabinete. La remoción y designación de nuevos ministros y representantes de altos cargos fue un anuncio que se dio a través de las redes sociales. Pero, ¿de dónde vienen y cuál es la trayectoria de varios de los nombrados?

Con los habituales enroques, es destacable la incorporación de caras al gabinete, y en particular llaman la atención tres: el almirante Remigio Ceballos Ichaso, que había quedado sin cargo desde que lo sustituyeron frente al Ceofan; y las exgobernadoras de Cojedes y Monagas, Margaud Godoy y Yelitze Santaella, quienes de esta manera son premiadas por no haber  logrado los votos suficientes en las primarias del Psuv de cara optar por la reelecciones.

Remigio, el incondicional formado con los Seals

Remigio Ceballos Ichaso es seguramente uno de los militares de alto rango más radicales e incondicionales al chavismo. El almirante fue por varios años edecán del fallecido Hugo Chávez, lo que sin duda le ayudó a escalar posiciones dentro de la Fuerza Armada Nacional y la confianza del alto gobierno.

Egresó de la Escuela Naval de Venezuela (hoy Academia Militar de la Armada) en la promoción “Agustín Armario González” de 1985. Posteriormente realizó un curso de formación con los Navy Seals de EEUU, lo que le permitió codearse con lo mejor de los marines estadounidenses.

Lea también: Si Patricia Poleo va a desinformar, al menos que cuide los detalles

Ocupó varios cargos de poder dentro de la Marina y la milicia, hasta que en 2015 fue nombrado viceministro para Planificación y Desarrollo de la Defensa del Ministerio de la Defensa. De allí saltó al Comando Estratégico Operacional de FAN (Ceofan), de donde salió en julio pasado tras desempeñar desde 2017 como máximo líder de esa unidad operacional.

Desde 2010 fue varias veces investigado por hechos de corrupción en cargos desempañados en el componente naval y el Plan República. En 2019 fue sancionado por el Departamento de Estado por estar involucrado en graves violaciones de los derechos humanos.

Plasencia: De China para el mundo

Entre los casos a destacar está el de Félix Plasencia, quien ahora es el nuevo canciller. «Tienen la inmensa responsabilidad de continuar la excelente labor diplomática desempeñada por Jorge Arreaza. Cada vez más, hagamos triunfar en el mundo nuestra diplomacia de paz», escribió Maduro en su cuenta de Twitter.

Asimismo, designé como nuevo Canciller de la República al Licenciado Félix Plasencia. Tiene la inmensa responsabilidad de continuar la excelente labor diplomática desempeñada por Jorge Arreaza. Cada vez más, hagamos triunfar en el mundo nuestra Diplomacia de Paz.

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 19, 2021

Hasta este jueves Plasencia se desempeñaba como embajador de Venezuela en China, por lo que se encuentra en la ciudad de Beijing, según lo refiere su perfil en esta misma red social.

Félix Plasencia fue ascendido de carga solo 10 meses después de haber ocupado la embajada en China, cargo que se le asignó el 25 de octubre de 2020. Antes de esto estuve enfrente del ministerio de Turismo y Comercio Exterior entre 2019 y 2020.

De acuerdo a lo referido por el portal Poderopedia, este hombre es graduado en Estudios Internacionales y lo catalogaron como experto en temas de negociación y diplomacia.

Godoy: sin gobernación pero con cartera

Entre los nuevos nombres que llegan para esta movida de gabinete está el de Margaud Godoy, a quien Nicolás Maduro designó como ministra para la Mujer y la Igualdad de Género.

«Desde hoy asume con mucha responsabilidad la lucha por los derechos las mujeres en Venezuela. Somos una revolución eminentemente feminista», este fue el mensaje que acompañaba el nombramiento.

Designé en el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género a Margaud Godoy, como su nueva Ministra. Desde hoy asume con mucha responsabilidad la lucha por los derechos de las mujeres de Venezuela. Somos una Revolución eminentemente Feminista.

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 19, 2021

Originaria del estado Cojedes, Godoy se describe así misma como una mujer  «orgullosamente venezolana, militante del chavismo, soldada de Maduro y servidora al pueblo de Bolívar», esto de acuerdo a lo escrito en su perfil en la red social Facebook.

Antes de esta nueva designación la mujer estuvo al frente de la gobernación del estado Cojedes, cargo que ocupó desde el 2016. En ese año fue la encargada de dar fin al período de la entonces gobernadora electa Érika Farías, luego de que a esta la pusieran al frente del ministerio de las Comunas y los Movimientos Sociales.

Margaud Godoy inició su segundo período frente a esta entidad en el 2017, luego de ser electa en los últimos comicios de gobernadores y alcaldes, que fueron duramente cuestionados a nivel nacional e internacional.

Maldonado: en busca de otro oro

Mervin Maldonado es uno de los enroques ministeriales a ser designado como nuevo vicepresidente de gobierno para el socialismo social y territorial. Nicolás Maduro añadió que la tarea de Maldonado “es cumplir con la misión de lograr la máxima felicidad y el bienestar del pueblo”.

En septiembre de 2020, Maduro había nombrado a Mervin Maldonado como ministro para la Juventud y Deporte, sustituyendo a Pedro Infante. ¿Su mayor logro? Acompañar a la delegación venezolana más destacadas de todos los tiempos en una cita olímpica, sirviendo de contacto telefónico para que su jefe pudiera felicitar a los medallistas en Tokio 2020.

Anteriormente, Maldonado era secretario ejecutivo del Movimiento Somos Venezuela (MSV) y del Sistema de Misiones y Micromisiones, cargo en el que estaba desde agosto de 2019. Entre 2016 y 2016 había sido ministro para la Juventud y el Deporte.

También se ha desempeñado como vicepresidente de comunas. En 2017 fue electo como suplente de la Asamblea Nacional Constituyente y ha ejercido como vicepresidente de la juventud del Partido Socialista Unidos de Venezuela. Mervin Maldonado es licenciado en Contaduría Pública.

De la FAN al desarrollo minero

William Serantes Pinto es almirante de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y ahora nuevo ministro de Desarrollo Minero Ecológico.

El 15 de julio de 2019 fue designado como comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) de Guayana, cargo que ocupó hasta el 7 de julio del 2020, cuando pasó a ser comandante general de la Armada de Venezuela.

Ha ocupado varios cargos en el gobierno, entre los que están la dirección de Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (BAN-FANB) y dirigir la Academia Militar de Oficiales de Tropa C/J Hugo Rafael Chávez Frías.

Serantes Pinto está casado con María Eugenia Rodríguez de Serantes, quien fue es la encargada desde julio de 2020 de la presidencia de la Fundación de la Armada Bolivariana.

Post Views: 13.332
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Félix Plasenciagabinete ministerialMargaud GodoyRemigio Ceballos


  • Noticias relacionadas

    • Ceballos: Pueden salir unas 12 mil personas de las cárceles por retardo procesal
      agosto 23, 2024
    • Gobierno dice que incautó armas de guerra que serían usadas para generar violencia
      agosto 4, 2024
    • Ministro Ceballos calificó de «sabotaje» explosión de gasoducto en Anzoátegui
      julio 18, 2024
    • Ceballos: Captura de Gerso Guerrero evidencia la acción del Estado contra el crimen
      julio 12, 2024
    • Lluvias en Trujillo dejan cinco familias damnificadas y daños viales
      junio 4, 2024

  • Noticias recientes

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González

También te puede interesar

EsPaja | ¿Félix Plasencia se reunió con Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, en 2020?
mayo 30, 2024
Ceballos denunció un presunto plan para alterar la paz desde las cárceles del país
mayo 28, 2024
Operación conjunta entre Venezuela y Francia incautó 2,4 toneladas de presunta droga
mayo 28, 2024
Ministro Ceballos denunció presunto sabotaje contra galpones del CNE este #11May
mayo 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos...
      mayo 18, 2025
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda