• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Quitarse la careta, por Gisela Ortega



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El impulso y la razón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gisela Ortega | mayo 27, 2024

Email: [email protected]


«Nuestro mundo civilizado no es más que una mascarada donde se encuentran caballeros, curas, soldados, doctores, abogados, sacerdotes, filósofos, pero no son lo que representan, sino solo la máscara, bajo la cual, por regla general, se esconden especuladores de dinero». — Arthur Schopenhauer filósofo alemán 1788–1860

El carnaval como sistema de vida parece perpetuarse a nivel mundial, hacerse definitivo, volverse cotidiano. Vivimos,  en efecto, un carnaval perenne,  en medio de un creciente fingimiento en que se da al mundo una cara que disimula y enmascara a la latente y se aparenta ser lo que no se es. Se observa,  por doquier, una constante y general suplantación en que una máscara oculta, sustituye al ser autentico y se disfraza de lo genuino y la verdad. Se crea en derredor, una alarmante y peligrosa confusión y una tolerada estafa en que muchos convierten su facción en ficción y no sabemos ya cuál es careta, cuál la verdadera faz, cual  la realidad. Y a fuerza de vivir entre objetos, situaciones y personas falsas, falsificadas, fraudulentas y adulteradas, sentimos la vida como una comparsa de mascaras.

Debido a que tenemos debilidades, fallas y miedos, cosas que creemos que nos hacen menos agradables o deseables, preferimos esconderlas de otras personas. Entonces, usamos caretas. El peligro  es que nos tergiversa. Lo que otras personas ven es una mentira.

Los etnólogos sitúan el nacimiento de la máscara en el momento en que se produce la autoconciencia. Su uso se remonta a la más lejana antigüedad encontrándose entre los egipcios, griegos y romanos, durante las lupercales y las saturnales, además en las representaciones escénicas.

Se utilizan  en funciones rituales, sociales y religiosas donde los participantes la emplean para representar las figuras espirituales o legendarias.

El uso en la Grecia antigua se desarrolló con propósitos ceremoniales. Son también una característica que define el Teatro Noh de Japón.

El ser humano posee una serie de anhelos que no se atreve a compartir con los demás. Para los investigadores de las ciencias sociales, las máscaras son simples medios para alterar la realidad aunque solo sea por un corto periodo de tiempo. El objetivo es acercarse un poco a ese ideal de uno mismo que habita en  los corazones de todos los hombres y permite a cualquier individuo mostrar diferentes facetas de su personalidad.

Ocultar el rostro bajo una máscara es una vía de escape que permite a grandes y pequeños mostrarse tal y como son realmente.

Convivimos en el planeta, entre escenarios y personas artificiales, falsificadas, fraudulentas y adulteradas, sentimos la vida  como  una comparsa de máscaras, colectiva  simulación y permanente engaño.

La máscara es una pieza de material generalmente con forma de rostro, usada sobre la cara. Se han utilizado desde la antigüedad con propósitos ceremoniales y prácticos. La palabra  tiene origen en el masque francés o masquera en español.

La máscara es una representación cargada de intenciones y simbolismos, convertidos en arquetipos que son parte del inconsciente colectivo e individual y representa los temores y aspiraciones de una civilización.

Tiene, además un sentido figurado equivalente a disimulo, excusa o pretexto, que son actitudes del espíritu humano, semejantes a los materiales, con las que se quiere encubrir el motivo real y verdadero de una conducta determinada, para que nuestra persona, nuestro yo, desaparezca y sea irreconocible; en que jugamos a desconocernos hartos de conocernos demasiado.

Pantomima resultan las imágenes que se quieren proyectar cuando no son legitimas, autenticas, verosímiles, coincidentes ni congruentes. Farsa  grotesca es la que protagoniza algún acomplejado resentido cuando enmascara el saberse poco con alardes fanfarrones de importancia, de grandeza, de señorío. Esta  la máscara social, que se traduce en sonriente hipocresía.

Debemos  volver a ser lo que somos, fabricarnos una existencia autentica, representando  cada quien su verdadero personaje, insustituible e inalienable, quitarnos las caretas, definirnos, pronunciarnos

La expresión «quitarse la careta» es de uso común en la política, en las relaciones humanas y en las luchas cotidianas. Significa desprenderse de la mentira, de la falsedad y del hieratismo de una actitud  que no es  la genuina. Son pocos los que dan la cara, dicen lo que sienten, actúan como piensan  y se muestran tal como son.

Gisela Ortega es periodista.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.881
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gisela OrtegaMáscaraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU

También te puede interesar

Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
agosto 26, 2025
«Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
agosto 26, 2025
Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
agosto 26, 2025
Primero lo primero, por Omar Ávila
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda