• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La RAE finalmente cede y convierte la palabra «aperturar» en un verbo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

RAE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2021

La inclusión de esta palabra en el diccionario RAE había sido rechazada en 2019. En ese entonces a través de la cuenta de consultas de la academia en Twitter se aseveró «el verbo ‘aperturar’ (derivado de ‘apertura’) se considera un neologismo innecesario por ‘abrir'»


La Real Academia Española (RAE) ha incluido a su diccionario el verbo «aperturar», término que hasta hace dos años no era aceptado. La palabra ha sido establecida como sinónimo de abrir.

La palabra «aperturar» había sido usada de manera informal, principalmente en el ámbito bancario, durante años. Ahora en el diccionarios RAE se le define como un verbo transitivo que significa «Abrir algo, especialmente una cuenta bancaria».

*Lea también: Starbucks también niega que tenga presencia comercial en Venezuela

La inclusión de esta palabra en el diccionario RAE había sido rechazada en 2019. En ese entonces a través de la cuenta de consultas de la academia en Twitter se aseveró «el verbo ‘aperturar’ (derivado de ‘apertura’) se considera un neologismo innecesario por ‘abrir'».

Uno de los internautas preguntó a la cuenta de Twitter de la institución, que responde a las dudas cuando se acompañan del numeral #RAEconsultas, si esa información era cierta, a lo que contestó que «aunque en los últimos años se ha extendido el uso de ‘aperturar’ con los sentidos de ‘inaugurar o dar comienzo [a algo]’ y ‘abrir [una cuenta bancaria]’, sigue siendo preferible emplear en esos contextos los verbos tradicionales».

Una de los comentarios de rechazo fue hecho por el escritor venezolano e individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua (AVL) y miembro de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), Luis Barrera Linares, quien escribió en un trino: «Con plomo en el ala ingresa al Diccionario de la lengua española ‘aperturar».

Con plomo en el ala ingresa al Diccionario de la lengua española:𝘼𝙥𝙚𝙧𝙩𝙪𝙧𝙖𝙧: “abrir algo, especialmente una cuenta bancaria”, dice mi tía Eloína que muchos se “apercerrojarán” ante su aceptación.

Post Views: 34.763
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AperturarRAE


  • Noticias relacionadas

    • El fin de la «ch» y la «ll», por Laureano Márquez
      septiembre 6, 2022
    • Academias de la Lengua de solidarizan con su par de Nicaragüa ante veto político
      mayo 31, 2022
    • Real Academia Española exige levantar medidas judiciales contra Sergio Ramírez
      septiembre 11, 2021

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda