• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Academias de la Lengua de solidarizan con su par de Nicaragüa ante veto político



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

RAE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2022

«La Academia Nicaragüense de la Lengua es una institución totalmente apolítica, cuyos objetivos son lingüísticos y literarios» ha dicho la corporación venezolana en un comunicado. Del mismo modo, la Real Academia Española alertó que con la decisión del Parlamento de Nicaragua se perjudicarán «94 años de fecunda existencia al servicio del mayor valor cultural de la nación»


La Real Academia Española y la Academia Venezolana de la Lengua, emitieron este lunes 30 de mayo sendos comunicados en los que repudian la nueva amenaza contra otro muy nutrido grupo de ONG, dentro del cual se incluyó a la Academia de la Lengua de Nicaragua, que tiene 94 años de existencia.

La solicitud de cerrar 83 organizaciones la hizo el gobernante Daniel Ortega a la Asamblea Nacional de ese país para ser discutida este martes 31 de mayo.

La corporación venezolana emitió un comunicado suscrito por Horacio Biord Castillo (presidente) y Rosalina García de Jiménez (secretaria).

En el texto condenan «enérgicamente la pretensión de la Asamblea Nacional de Nicaragua de eliminar la Academia Nicaragüense de la Lengua mediante el proyecto de Decreto Legislativo de Cancelación de la Personalidad Jurídica de Asociaciones y Fundaciones Varias, recientemente presentado ante ese órgano legislativo».

Recuerdan que la Academia Nicaragüense de la Lengua «es una institución totalmente apolítica, cuyos objetivos son lingüísticos y literarios así como la promoción del estudio del español en Nicaragua».

Lea también: 46% de maestros venezolanos van a pie a la escuela y 80% no han podido renovar sus zapatos

Recuerdan los académicos venezolanos los «valores y tradiciones culturales» vinculados a la institución amenazada y la obra del poeta nicaragüense Rubén Darío.

«Fue fundada en 1928 y se ha distinguido por la elaboración de publicaciones y revistas para apoyo y promoción de sus fines lingüísticos, literarios, intelectuales y culturales, en general. Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes de la República de Nicaragua para que se reconsidere tal pretensión», precisa el texto de la Academia venezolana.

Al mismo tiempo, la RAE desde su sede en Madrid, expresó en su comunicado que «respalda y reivindica enérgicamente el legítimo derecho de la Academia Nicaragüense de la Lengua a servir a sus conciudadanos y a hacer posible la participación de Nicaragua, en términos de igualdad, en la preservación del bien cultural superior tanto de la propia nación como de la comunidad de naciones y pueblos que comparten la misma lengua, hoy patrimonio común de casi seiscientos millones de personas en todo el mundo».

«La Academia Nicaragüense es una institución fundamental para el cuidado de la lengua que han llevado a su más alto grado de excelencia escritores del país como los maestros Rubén Darío, Alfonso Cortés, Ernesto Mejía, José Coronel Urtecho, Lisandro Chávez, Ernesto Cardenal o Pablo Antonio Cuadra, entre otros. Desarrolla una labor incansable en beneficio directo del pueblo, que es el dueño del idioma, y cumple una función imprescindible en el concierto internacional como parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), a cuyo trabajo mancomunado contribuye de manera ejemplar. La cooperación de Nicaragua a la acción de la ASALE promueve el idioma común como el mejor instrumento de diálogo, concordia y entendimiento entre los pueblos hermanos».

Lea también: La «gota de amor» prometida por Maduro pasó de largo por las escuelas de la capital

Post Views: 2.160
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia Española de la LenguaAcademia Venezolana de la LenguaNicaraguaRAE


  • Noticias relacionadas

    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
marzo 14, 2025
González Urrutia y exvicepresidente de Nicaragua reiteran lucha a favor de los DDHH
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda