Rafael Narváez condena que Gobierno canjee «como barajitas» a los presos políticos

Para Narváez la postura del gobierno de Maduro demuestra «por qué la justicia penal es utilizada como brazo ejecutor para vulnerar los derechos humanos y garantías constitucionales; al final el objetivo es oscurecer lo poco que le queda a los ciudadanos de acceso a la justicia»
El defensor de los derechos civiles Rafael Narváez reprochó que la administración de Nicolás Maduro use a los presos políticos para su beneficio. Aseveró que el Gobierno canjea a los aprehendidos como si fuesen «barajitas».
«Me contenta (como defensor DDHH) que después de tanta injusticia puedan abrazar a sus familiares, pero condeno a quienes los enviaron a prisión sin permitirles el derecho a la defensa, a un debido proceso y a lo más sagrado que es la presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario».
Lea también: Excarcelan a seis presos políticos tras acuerdos y licencias condicionadas de EEUU
Para Narváez la postura del gobierno de Maduro demuestra «por qué la justicia penal es utilizada como brazo ejecutor para vulnerar los derechos humanos y garantías constitucionales; al final el objetivo es oscurecer lo poco que le queda a los ciudadanos de acceso a la justicia».
Narváez saludó la liberación de seis de los casi 300 presos políticos el 19 de octubre. Señaló que una de las maneras de reparar el daño por parte del Gobierno y la Asamblea Nacional es mostrar desprendimiento y voluntad política aprobando un proyecto de ley de amnistía que permita el encuentro navideño de los presos políticos con sus familiares y amigos.
La noche de este miércoles 18 de octubre fueron excarcelados seis presos políticos, entre ellos el periodista Roland Carreño y el dirigente de Primero Justicia Juan Requesens.
Las excarcelaciones de cinco de ellos (Roland Carreño, Juan Requesens, Marco Garcés Carapaica, Mariana Barreto y Eurinel Rincón) fueron informadas por el exalcalde Gerardo Blyde, jefe de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria, en su cuenta en la red social X.
En la madrugada del 19 de octubre, el director vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob, sumó a la lista a Wilder Vásquez, un estudiante de comercio internacional apresado en octubre de 2018, vinculado al intento de magnicidio de Nicolás Maduro, y condenado en agosto de 2022 a cinco años de cárcel por encubrimiento en el delito de terrorismo.