• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rafael Quiroz: Este es el momento de dar un giro en la industria petrolera venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

San Vicente petróleo Rafael Quiroz Venezuela, Irán y China evaden sanciones comerciales con tecnología digital militar nafta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 21, 2022

Rafael Quiroz dijo que el faltante de crudo ruso que puede ser aportado por el crudo venezolano, por ahora proviene de Canadá, Colombia, Ecuador, Brasil y hasta de Irak, de acuerdo a lo reportado por el Departamento de Energía de EEUU


El economista y experto en temas petroleros, Rafael Quiroz señaló que este es el momento de dar un giro en la industria petrolera nacional, ya que hay un ambiente de precios elevados del crudo y la posibilidad de que pueda prolongarse por unos dos años.

Indicó que a tenor de los pronósticos de la banca de inversión y consultoras del sector, debería ser el mejor acicate para dar un giro a la industria petrolera nacional y los concomitantes beneficios que traen para la economía en conjunto, ya que sigue siendo la principal fuente de divisas del país.

Cabe destacar que sin el concurso de las empresas mixtas, Pdvsa solo ha podido aumentar la producción, básicamente en la Faja del Orinoco, por la ayuda del condensado iraní, y solo podrá recuperar firmemente la producción total con la reactivación de las empresas mixtas, para lo cual se impone modificar las licencias de la OFAC que solo le permiten a Chevron, por ejemplo, labores de mantenimiento.

Búsqueda de terceros

Quiroz explicó que el punto crucial de esta posible resurrección de la producción es que no descansaría solo en el esfuerzo propio de Pdvsa, sino de terceros, los cuales querrán que se flexibilicen las condiciones de negocio para traer capitales y retomar sus actividades.

Todo ello reforzado por condiciones jurídicas y fiscales más ventajosas, tomando en cuenta que invertir en Guyana, Surinam y Brasil e incluso en las lutitas estadounidenses, puede ser mucho más atractivo que hacerlo en Venezuela.

En otro tema, precisó que se ha venido presionando por una nueva apertura petrolera y concretamente por una modificación de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que cambie la estructura accionaria de las empresas mixtas.

«Eliminando la participación per se mayoritaria de Pdvsa, pero sin que esta pierda el control operativo de la industria petrolera nacional», agregó.

Dijo que lo que está ocurriendo es que la brecha que puede ser llenada fácil y rápidamente por el crudo venezolano, por ahora, crudo procedente de Canadá, Colombia, Ecuador, Brasil y hasta de Irak está cubriendo ese faltante de acuerdo a lo reportado por el Departamento de Energía de EEUU.

«Esta corriente puede consolidarse y dejar para después una oportunidad dorada para Venezuela», advierte.

*Lea también: Voluntad Popular inicia asambleas para renovar y legitimar autoridades del partido

Considera que el acercamiento del gobierno de Joe Biden es una tremenda oportunidad, y que debe ser aprovechada, si se quiere levantar la economía venezolana y el bienestar de sus trabajadores.

«La pelota está en la cancha del gobierno de Maduro, y debe tomar decisiones ciertamente de apertura democrática creíbles. Es una ventana que ahora está abierta, pero que se puede ir cerrando en la medida que otros productores empiecen a llenar el hueco dejado por la suspensión de las importaciones estadounidenses de crudo y productos rusos», alertó.

Revisar el pacto con Rusia

Rafael Quiroz aseguró que es hora de enderezar la industria petrolera, debido a lo que está pasando con el petróleo de Rusia, que anticipa un retroceso de su producción de petróleo en torno a dos millones de barriles diarios y una afectación más acentuada de sus exportaciones.

«El Gobierno de Maduro debe entender la inconveniencia de seguir con una alianza política externa que para nada lo beneficia», agregó.

Igualmente, expresó que no solo se trata de que ahora Rusia lo va a desplazar del mercado chino e Irán también, una vez que se alcance un nuevo pacto sobre su programa nuclear, «sino que el flujo de caja de Pdvsa, que pasa por el manejo de bancos rusos está muy comprometido y puede agravarse al suspenderse la actividad de compensación de otros bancos rusos en el SWIFT, y estar en el ambiente la aprobación de sanciones secundarias que terminarán por inhibir el comercio mundial y bloquear enteramente cualquier relación financiera con Rusia”.

Post Views: 8.578
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ley orgánica de hidrocarburosLicencia OFACPetróleoPrecios del crudoRafael Quiroz


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
      mayo 26, 2025
    • Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela
      mayo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda