• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rafael Ramírez pide a Corte de EEUU anular fallo en su contra por $1.400 millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2019

La corte del distrito Lee Rosenthal permitirá estar presente en su defensa ante una acción legal de las compañías Harvest Natural Resources Inc y HNR Energía BV al ex ministro de Energía y ex presidente de Pdvsa Rafael Ramírez


El ex ministro de Petróleo y ex presidente de Pdvsa Rafael Ramírez solicitó a la corte del distrito Lee Rosenthal, de EEUU, que anule un fallo emitido en febrero del presente año que le obliga a pagar $1.400 millones a las firmas Harvest Natural Resources Inc y HNR Energía BV.

La defensa del también exembajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alegó en su petición que Ramírez no fue notificado correctamente sobre la demanda interpuesta por las compañías mencionadas.

Un reporte de la agencia Reuters asegura que la corte expresó que «dado que Ramírez no fue informado adecuadamente y que vive en Europa, su ausencia no fue deliberada, y ha actuado de la manera más rápida posible para resolver el fallo a pesar de sus dificultades, dado que reside en otro país».

El fallo de la corte del distrito Lee Rosenthal, emitido el 13 de febrero, estableció que Ramírez debía pagar a Harvest  $1.400 millones luego de no haber impugnado los reclamos de la compañía.

La acción legal se produjo porque la Harvest acusó a Venezuela de impdeirle vender desde 2012 sus activos en el país, o que le habría llevado a perder $472 millones. También acusó a Ramírez y otros funcionarios de buscar un soborno por 10 millones de dólares para aprobar la transacción.

El reporte de Reuters asegura que Dane Ball, un socio de la firma de abogados Smyser Kaplan & Veselka LLP, que representa a Harvest, declinó comentar el asunto y que el abogado Abbe Lowell, de la firma Winston & Strawn, afirmó que Ramírez merece presentarse ante la corte.

“Estamos buscando que la corte reconsidere su decisión, de manera que el embajador Ramírez pueda tener la oportunidad de defenderse ante el tribunal, una opción que hasta el momento se le ha negado”, sostuvo.

Las acciones de Harvest dejaron de cotizar en mayo de 2017 y la compañía comenzó un proceso de tres años de liquidación de activos.

 

Post Views: 2.664
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HarvestONUPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda