• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rafael Ramírez reconoce la ruina en la que se encuentra Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PDVSA petróleo producción petrolera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2019

En un artículo publicado en el portal Aporrea, el exministro de petróleo durante el período de Chávez, señala que la estatal fue desmantelada y por eso no hay ni gasolina


Rafael Ramírez, expresidente de Pdvsa y el exministro de Energía y Petróleo que permaneció durante más tiempo al frente de este despacho, analiza en un artículo publicado en el portal Aporrea, que la situación de ruina en la que se encuentra la empresa estatal petrolera es la consencuencia del «desmantelamiento de la política petrolera y la entrega de la soberanía petrolera».

Ramírez señala que el Decreto 3.068, referido a los Contratos de Servicios Petroleros, las cesiones y entregas de activos, operaciones y competencias del Ministerio de Petróleo y PDVSA a entidades privadas, nacionales y extranjeras, ha sido un acto ilegal. «Entregaron La Faja Petrolífera, el gas de la Patria, privatizan Pdvsa, degollan la gallina de los huevos de oro, y los grandes beneficiarios son los amigos de Maduro, el madurismo y su círculo de poder, sus amigos internacionales. No hay excepciones, todos participan de la rapiña».

Agrega que la prueba son los indicadores de la industria: «entre el 2014 y 2019 la producción de petróleo ha caído desde los 3 millones de barriles día a solo 700 mil barriles día, según el último informe de la OPEP de mayo de este año. Se han perdido más de 2 millones de barriles día de producción, que, a precios actuales del mercado, significan una pérdida de 117 millones de dólares cada día, es decir más de 40 mil millones de dólares al año. Solo por la incompetencia del madurismo al frente de Pdvsa».

En su artículo Ramírez apunta a lo que está ocurriendo en áreas emblemáticas como la Faja Petrolífera del Orinoco «que en diciembre de 2013 producía 1.250 millones de barriles día de petróleo, hoy produce solo 240 mil barriles día, mientras los muchachos de la Faja llevan ya dos años presos-secuestrados, y nuestras Empresas Mixtas fueron entregadas a chinos y rusos».

Hace referencia a la escasez de gasolina que aqueja a los venezolanos y que tiene prácticamente paralizada la vida en el interior del país. «Las actividades de comercio, venta de petróleo, la hacen los privados amigos de Maduro y los Rodríguez, los que pagan las cuentas de los sobrinos, lo hacen de acuerdo a sus propios intereses. Desmantelaron la oficina de Viena y con ella las ventas de petróleo con fórmulas de precios, la fiscalización. Ahora volvimos a los descuentos groseros del 30%, 40%, a los tiempos de la entrega. Ahora se vende solo petróleo mezclado o fuera de especificación porque los Mejoradores de Jose están fuera de operación. Se llama DCO y se vende con descuentos de hasta un 40%, lo venden los «traders», los privados, porque ya PDVSA no vende petróleo, sus buques están paralizados, abandonados en cualquier puerto por falta de pagos, por negligencia. Las refinerías están paralizadas o a mínima capacidad operacional. El Palito hace tres años, Puerto La Cruz, desde marzo del año pasado, Cardón fuera de operación este año y Amuay no llega al 30% de operación. No reciben petróleo, no producen combustibles. Los gerentes patriotas, con conocimiento y experiencia, están presos como si fueran delincuentes. Jesús Luongo, por ejemplo, sigue secuestrado. Por eso no hay gasolina».

Post Views: 4.115
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrisisGasolinaPdvsaRafael Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
      junio 25, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Las migraciones y las crisis, por Marta de la Vega
junio 7, 2025
¿Hay salida? ¿Es este el final de la crisis?, por Ángel Monagas
junio 6, 2025
Crisis Group: ¿Agoniza la respuesta electoral al conflicto?
junio 4, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda