• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rafael Ramírez reprocha designación de personal de Chevron al frente de Petropiar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Ramírez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 5, 2023

Rafael Ramírez considera que la administración de Nicolás Maduro es «entreguista» al poner a un funcionario de Chevron al frente de la empresa mixta Petropiar, ya que considera que se violan las leyes y la Constitución


El exministro de Petróleo y expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez manifestó el miércoles 4 de enero que con la designación de Martin Philipsen, gerente general de Chevron Venezuela, como presidente de Petropiar, la administración de Nicolás Maduro se convierte en «entreguista» y recuerda que por ley, la estatal petrolera debe tener el control de las empresas mixtas.

A través de su cuenta en Twitter, Ramírez aseguró que el primer cargamento de crudo que se llevó Chevron es un «robo» al país y a su juicio, los acuerdos alcanzados entre el actual ministro de Petróleo, Tareck El Aissami y el presidente de la trasnacional estadounidense en Venezuela, Javier La Rosa dejan en evidencia que se impone la licencia otorgada por EEUU a la empresa por encima de la Constitución.

«El gobierno entrega nuestra soberanía, ¡Venezuela es un país tutelado!», escribió Ramírez.

Denunció además que los buques de Chevron se empiezan a llevar el petróleo sin pagar regalía alguna, ni impuestos y violan las leyes del país con la anuencia del Ejecutivo. «El madurismo y los cipayos aplauden mientras el pueblo sigue mas pobre qué nunca», dijo.

*Lea también: Designan a Martin Philipsen de Chevron Venezuela como gerente general de Petropiar

Con la designación de Martin Philipsen, empleado de Chevron, como nuevo Gerente general de PetroPiar el gobierno entrega el control de la empresa mixta (donde PDVSA tiene el control por ley) a Chevron. Ya se llevaron el primer cargamento de petróleo robado. Gobierno entreguista! pic.twitter.com/eNqcsOCHJX

— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) January 4, 2023

Los acuerdos secretos entre el Ministro El-Aisami y el Gerente de Chevron imponen la licencia norteamericana por encima de la Ley y la Constitución. Lo hemos dicho en nuestros escritos: https://t.co/I9JeRPqrrk el gobierno entrega nuestra soberanía, Venezuela es un país tutelado! pic.twitter.com/4YCiMcEkgX

— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) January 4, 2023

Ya los buques de la Chevron comenzaron a llevarse el petróleo venezolano: No pagan regalías, No pagan impuestos, violan la Ley y se roban el petróleo con la complicidad de este gobierno entreguista. El madurismo y los cipayos aplauden mientras el pueblo sigue mas pobre qué nunca pic.twitter.com/ZQJQgeeItw

— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) January 4, 2023

La postura de Ramírez se conoce luego de que la agencia Reuters publicara que la trasnacional estadounidense Chevron tiene previsto en enero, exportar su primer cargamento de petróleo desde Venezuela para llevarlo a su refinería de Pascagoula, en Mississippi, EEUU.

El cargamento, de acuerdo a la agencia Reuters, está compuesto de 500 mil barriles de crudo pesado Hamaca y que proviene de la empresa mixta Petropiar. El mismo se embarcará en el puerto de Jose, en el estado Anzoátegui.

Estados Unidos emitió el sábado 26 de noviembre una licencia ampliada que permite a Chevron Corp. importar petróleo o productos derivados del petróleo producidos por sus empresas en Venezuela, luego de que el gobierno venezolano y la oposición dijeron que reanudarían las conversaciones políticas.

«Esta acción refleja la política estadounidense de larga data de proporcionar un alivio de sanciones específico basado en pasos concretos que alivian el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyan la restauración de la democracia», dijo el comunicado del Departamento del Tesoro de EEUU en un comunicado.

Post Views: 4.806
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronEEUUMartin PhilipsenPetropiarRafael Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda