• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rafael Simón Jiménez renuncia al CNE: «Era una camisa de fuerza»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

rafael simón jiménez Leopoldo López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | agosto 6, 2020

Antes de cumplir dos meses en el cargo, el vicepresidente del organismo electoral Rafael Simón Jiménez presenta su renuncia ante el Tribunal  Supremo de Justicia que lo designó, y explica sus razones en primicia para TalCual


El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Rafael Simón Jiménez, ha renunciado a su cargo en el ente electoral. En camino al Tribunal Supremo de Justicia, donde presentó su carta formal para dejar el puesto, confirmó a TalCual que no continuará como rector principal del organismo.

«La razón fundamental es que sentí que la polarización y la situación del país chocaban con mis posiciones tan claras. Eso me creaba sin duda un problema. Yo he tenido definiciones muy claras, he sido un militante democrático aunque tenga mucho tiempo sin estar en un partido político. Y esas opiniones mías contravienen la posición ecuánime que se exige», dijo en conversación telefónica.

Jiménez explicó que «el CNE era una camisa de fuerza» para su actividad política.

Nombrado el pasado 12 de junio por la Sala Constitucional del TSJ, Rafael Simón Jiménez ahora deja el cargo a menos de dos meses de asumirlo. Pero afirma que sus posturas no le trajeron problemas en el directorio del CNE. «Te lo dije en una entrevista antes, que yo con esas señoras (las rectoras de tendencia oficialista) he tenido la mejor relación. El tema está en los centros de poder».

Explicó Jiménez que «desde el primer día se fueron creando situaciones polémicas (producto de sus opiniones públicas). En el CNE nunca ha habido un rector que asumiera temas políticos con posiciones claras, sino que todos mantenían una posición ecuánime y de no opinar. Y yo no puedo. Yo opto por lo que yo soy».

Rafael Simón Jiménez fue designado rector principal del CNE por la Sala Constitucional del TSJ, atendiendo una «omisión legislativa», el 12 de junio. Desde entonces ha dicho que existen «dos rectores de la oposición».

Hace casi un mes se refería a sus opiniones políticas, en entrevista con TalCual: «Yo mismo estoy en una reflexión de cara a mi conciencia, sobre si mi papel más importante estará tratando de cumplir el papel arbitral, o asumiendo lo que yo siempre he ejercido (…)  que es una posición claramente beligerante a favor de la democracia».

Agregaba entonces que «voy a seguir hablando con toda la claridad, porque yo no voy a renunciar a mis convicciones», explicando: «Cada vez que yo asumo esas posiciones, no creas que no hay reacción de parte del gobierno, y a veces incluso  de los dos sectores que te exigen moderaciones. Entonces yo mismo me he planteado eso. Yo estoy en el CNE porque creí, o creo, que desde ahí puedo prestarle un servicio a Venezuela. Si yo me convenzo de que eso no es así, como solía decir mi mamá, agarro mis macundales y me voy a mi casa».

En esa conversación, grabada el 9 de julio, dijo no saber por qué la cuenta de diputados llegaría ahora a 277, ni de dónde salió el número de 48 diputados «nacionales», además de manifestar sus posiciones con respecto a la exclusión de partidos políticos y calificar al sistema electoral como «injusto».

¿Quién asumirá el cargo?

Con la renuncia de Rafael Simón Jiménez a ser rector principal del Consejo Nacional Electoral, un suplente debe ser designado en el cargo. De los actuales, también designados por el Tribunal Supremo de Justicia, el primer suplente es Juan Carlos Delpino, quien actualmente está incorporado a la Comisión de Registro Civil y Electoral. El segundo suplente es Luis Fuenmayor Toro.

Delpino debería asumir entonces como rector principal y, ya formando parte del directorio, participar de la selección en esa instancia de un nuevo vicepresidente para el organismo comicial, así como la decisión de quién asume el rol de rector suplente incorporado a la Comisión de Registro Civil y Electoral.

Queda pendiente saber si ese procedimiento será respetado en esta oportunidad.

Postulación eventual

Luego de presentar su renuncia Rafael Simón Jiménez dijo a VTV que con su salida asumirá su condición de dirigente político. En este sentido, asomó que no descarta postularse como candidato a los venideros comicios electorales y que si alguna organización le hace la propuesta lo consideraría.

Aseguró que aboga por la realización de las elecciones parlamentarias en el país. Afirmó que «abstención es igual a extinción».

Según Jiménez, hay condiciones para una nueva victoria democrática. «La lucha por hacer efectiva las garantías y un proceso electoral donde sea eliminado el ventajismo tiene que ser una lucha desde el activismo y no desde la pasividad, tiene que ser la exigencia permanente de mejores condiciones electorales pero eso se hace desde la participación y el activismo», agregó.

Post Views: 4.476
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNERafael Simón Jiménez


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda