• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ralph Gonsalves se reunió con Maduro tras participar en conferencia de Bogotá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ralph Gonsalves Nicolás Maduro Miraflores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2023

Ralph Gonsalves, presidente pro tempore de la Celac, se reunió con el mandatario Nicolás Maduro para revisar la cooperación bilateral, según indicó VTV. Sin embargo, el encuentro se registra luego de que se dieran las conclusiones respecto a la conferencia internacional sobre Venezuela


El mandatario venezolano Nicolás Maduro recibió la noche del martes 25 de abril al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, para revisar el «mapa de cooperación» entre ambas naciones.

Gonsalves, quien participó en la conferencia internacional sobre Venezuela llevada a cabo en Bogotá, fue recibido por Maduro en el Palacio de Miraflores junto al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; el canciller, Yván Gil, y el viceministro para el Caribe, Raúl Li Causi.

Según la transmisión de VTV, se analizaron los convenios conjuntos entre Venezuela y San Vicente y las Granadinas, así como también se buscó «estrechar lazos de hermandad y cooperación entre pueblos hermanos»;  fortalecer a unión latinoamericana y la revisión de los desafíos de la región a través de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac); órgano que Gonsalves preside actualmente.

*Lea también: Cronograma electoral y levantar sanciones a Venezuela: los consensos de cumbre en Bogotá

#EnVivo 📹 | Reunión con Ralph Gonsalves, Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas. https://t.co/ILnYfmP2G3

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 25, 2023

Más temprano, Nicolás Maduro conversó con el embajador de Brasil para el Cambio Climático, Luiz Alberto Figueiredo, a propósito de su gira por los siete países que conforman la Organización del Tratado de Cooperación Amazónico (OTCA).

*Lea también: Biden y Lula da Silva se comprometen con la protección de la Amazonia

El canal estatal no ofreció mayores detalles sobre el encuentro y no hubo declaraciones por parte de los funcionarios; aunque un mensaje del mandatario venezolano en Twitter indicó que la reunión giró en torno a que los países de la Amazonía trabajen juntos para la protección del medio ambiente.

Recibí la grata visita de Luiz Alberto Figueiredo Machado, Embajador Extraordinario para el Cambio Climático de Brasil. Nuestro objetivo como pueblos hermanos es trabajar cada vez más unidos por la protección del medio ambiente y la región amazónica. ¡Avanzaremos! pic.twitter.com/XAD6q2GceS

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 25, 2023

Figueiredo, quien se encuentra de visita en la nación caribeña desde el domingo 23 de abril, se reunió el lunes 24 con el canciller Yván Gil para evaluar la cooperación bilateral para la protección de la Amazonía.

El Ministerio de Relaciones de Exteriores recordó que, a finales de 2022, Maduro «resaltó la necesidad de reactivar la OTCA para buscar la salvación de la selva amazónica», donde «ha habido grandes daños en las últimas décadas (…) por los efectos vinculados con el sistema capitalista depredador».

En noviembre de 2022, Maduro pidió en la COP27 celebrada en Egipto  al presidente de Colombia, Gustavo Petro, reactivar el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), con el fin de que los países que lo bordean: Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Surinam, Guyana y la Guyana Francesa puedan retomar sus labores de cuidar las selvas de la región ante la desforestación y los efectos del cambio climático.

Con información adicional de EFE

Post Views: 2.337
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CelacConferencia Internacional sobre VenezuelaNicolás MaduroRalph Gonsalvesrelaciones bilateralesSan Vicente y Las Granadinas


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
mayo 19, 2025
Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda