• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ralph Gonsalves se reunió con Maduro tras participar en conferencia de Bogotá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ralph Gonsalves Nicolás Maduro Miraflores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2023

Ralph Gonsalves, presidente pro tempore de la Celac, se reunió con el mandatario Nicolás Maduro para revisar la cooperación bilateral, según indicó VTV. Sin embargo, el encuentro se registra luego de que se dieran las conclusiones respecto a la conferencia internacional sobre Venezuela


El mandatario venezolano Nicolás Maduro recibió la noche del martes 25 de abril al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, para revisar el «mapa de cooperación» entre ambas naciones.

Gonsalves, quien participó en la conferencia internacional sobre Venezuela llevada a cabo en Bogotá, fue recibido por Maduro en el Palacio de Miraflores junto al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; el canciller, Yván Gil, y el viceministro para el Caribe, Raúl Li Causi.

Según la transmisión de VTV, se analizaron los convenios conjuntos entre Venezuela y San Vicente y las Granadinas, así como también se buscó «estrechar lazos de hermandad y cooperación entre pueblos hermanos»;  fortalecer a unión latinoamericana y la revisión de los desafíos de la región a través de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac); órgano que Gonsalves preside actualmente.

*Lea también: Cronograma electoral y levantar sanciones a Venezuela: los consensos de cumbre en Bogotá

#EnVivo 📹 | Reunión con Ralph Gonsalves, Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas. https://t.co/ILnYfmP2G3

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 25, 2023

Más temprano, Nicolás Maduro conversó con el embajador de Brasil para el Cambio Climático, Luiz Alberto Figueiredo, a propósito de su gira por los siete países que conforman la Organización del Tratado de Cooperación Amazónico (OTCA).

*Lea también: Biden y Lula da Silva se comprometen con la protección de la Amazonia

El canal estatal no ofreció mayores detalles sobre el encuentro y no hubo declaraciones por parte de los funcionarios; aunque un mensaje del mandatario venezolano en Twitter indicó que la reunión giró en torno a que los países de la Amazonía trabajen juntos para la protección del medio ambiente.

Recibí la grata visita de Luiz Alberto Figueiredo Machado, Embajador Extraordinario para el Cambio Climático de Brasil. Nuestro objetivo como pueblos hermanos es trabajar cada vez más unidos por la protección del medio ambiente y la región amazónica. ¡Avanzaremos! pic.twitter.com/XAD6q2GceS

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 25, 2023

Figueiredo, quien se encuentra de visita en la nación caribeña desde el domingo 23 de abril, se reunió el lunes 24 con el canciller Yván Gil para evaluar la cooperación bilateral para la protección de la Amazonía.

El Ministerio de Relaciones de Exteriores recordó que, a finales de 2022, Maduro «resaltó la necesidad de reactivar la OTCA para buscar la salvación de la selva amazónica», donde «ha habido grandes daños en las últimas décadas (…) por los efectos vinculados con el sistema capitalista depredador».

En noviembre de 2022, Maduro pidió en la COP27 celebrada en Egipto  al presidente de Colombia, Gustavo Petro, reactivar el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), con el fin de que los países que lo bordean: Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú, Surinam, Guyana y la Guyana Francesa puedan retomar sus labores de cuidar las selvas de la región ante la desforestación y los efectos del cambio climático.

Con información adicional de EFE

Post Views: 2.459
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CelacConferencia Internacional sobre VenezuelaNicolás MaduroRalph Gonsalvesrelaciones bilateralesSan Vicente y Las Granadinas


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 
    • Cardenal Pietro Parolin pide "abrir las prisiones injustas" en Venezuela

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda