• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ramón José Medina: La decisión del G4 de ir a elecciones debía tomarse hace tiempo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUD ofrece su tarjeta para elecciones del 21 de noviembre Ramon José Medina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2021

Medina considera que las primarias opositoras pueden realizarse en los próximos días con el sistema usado en diciembre que es vía internet


Ramón José Medina, exsecretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, afirmó este martes 17 de agosto que los partidos de oposición -especialmente los que conforman el llamado G4- debían haber tomado la decisión de participar en las elecciones regionales pautadas para el 21 de noviembre «hace algún tiempo», lo que a su juicio le permitiría haber preparado la maquinaria de las organizaciones políticas.

Medina enfatizó que varios sectores opositores han manifestado en privado su intención de participar en el proceso comicial, por lo que dijo no entender qué sucede en las reuniones de los dirigentes del G4 para admitir que van al proceso. Resaltó además que en algunos casos ya se están adelantando procesos de primarias como en los estados Táchira y Nueva Esparta, que se están llevando a cabo con la participación de la sociedad civil.

*Lea también: Investigación ARI / Los negocios del chavismo detrás de los convenios con sus aliados

«Todos están esperando. En algunos casos también están negociando, conversando, usando las encuestas como orientador en cuanto a cuál es la decisión a tomar, pero no sale una decisión definitiva y formal; que ya había anunciado ademas el propio (Juan) Guaidó el pasado 13 de agosto, cuando se inicio el proceso en México», destacó en entrevista concedida a Unión Radio.

Considera que el inicio de las negociaciones en el país azteca deben ser visto como una «señal positiva en varios sentidos», ya que por un lado el Ejecutivo tuvo que reconocer que existe una plataforma unitaria de la oposición y se tuvo que sentar a negociar en unas condiciones adversas económicas y sociales para el país.

Según la opinión de Ramón José Medina, la oposición debe anunciar su participación en las elecciones con la eventual observación de la Unión Europea, que estaría respaldada por el acuerdo conjunto firmado con EEUU y Canadá en el que se ratifica que el proceso electoral debe cumplir con estándares internacionales, el cual tendría que iniciar por los comicios regionales y municipales.

«Así que creo que debe tomarse esa decisión cuanto antes porque ademas los lapsos que establece el CNE a los fines de la postulación de candidatos se vencen el 29 de este mes», advirtió el exsecretario ejecutivo de la MUD.

*Lea también: Fedecámaras respalda negociación en México pero exige soluciones para la población

Recordó que la MUD no tiene estructura y maquinaria para avanzar por sí mismo, sino que «sirve de base» para que puedan darse los acuerdos unitarios en las regiones, al tiempo que resaltó que la oposición puede estar organizada para hacer las primarias necesarias ya que hay experiencia de procesos anteriores.

«Eso se puede hacer incluso el fin de semana que viene porque hay al servicio de esa posibilidad se ha puesto a la orden la plataforma que se usó para diciembre pasado, que es uno que se puede hacer vía Internet y ya tuvo resultado positivo en esa oportunidad», reveló.

Señaló que la disidencia del chavismo tiene actividad en el llamado Frente Amplio y participan en todas las discusiones que se realizan, al tiempo que aseveró que son partidarios de ir a las elecciones. «Incluso dentro de las negociaciones que se están dando en las regiones, están presentes candidatos del chavismo disidente», dijo.

Post Views: 2.326
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 21 de noviembreG4PrimariasRamón José Medina


  • Noticias relacionadas

    • UPP89 pide al CNE presentar leyes en pro de migrantes que avalen sus derechos políticos
      mayo 20, 2022
    • Rafael Simón Jiménez asegura que el chavismo es «perfectamente derrotable»
      mayo 18, 2022
    • Daniel Santolo es partidario de elegir candidato por consenso y no por primarias
      mayo 18, 2022
    • Vente Venezuela está de acuerdo con las primarias pero pone condiciones para participar
      mayo 18, 2022
    • David Smolansky: la unidad no es necesaria para derrotar a Maduro
      mayo 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo de alarma para viruela del mono
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN
    • Vicepresidenta de Colombia asegura que hay avances en caso del fiscal Pecci
    • Luego de recibir la libertad plena Rodney Álvarez apelará a su reenganche en la CVG
    • Jubilados y pensionados convocan a protesta en las plazas Bolívar del país el #29May

También te puede interesar

Francisco Alfaro: Hacer primarias sin haber canalizado el conflicto político es un error
mayo 12, 2022
Mercedes Malave: la oposición debe unirse en torno a un proyecto y no a un candidato
mayo 11, 2022
Plataforma Unitaria debate en Panamá futuro del diálogo y acuerdos sobre las primarias
mayo 10, 2022
Precandidatos se lanzan de gira en medio de la desafección y la desconfianza opositora
mayo 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo...
      mayo 20, 2022
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia...
      mayo 20, 2022
    • Vicepresidenta de Colombia asegura que hay avances...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022

  • Opinión

    • Vejez de miseria, por Esperanza Hermida
      mayo 20, 2022
    • Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano,...
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius...
      mayo 20, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda