• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ramón Lobo admite que el salario mínimo es irrisorio, pero se escuda en los bonos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramón Lobo sobre el salario mínimo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | marzo 3, 2022

El salario mínimo dejó de ser representativo en la sociedad venezolana, ya que la remuneración de los trabajadores venezolanos corresponde en un 51% al sector informal y otro 20% a la empresa privada que ha empleado mecanismso para mejorar las condiciones de sus colaboradores


Después acelerar la inflación durante años de incrementos salariales que no iban a la par del desarrollo económico del país, el Gobierno hizo un giro de 180º y ahora, pese a que la economía empieza a recuperarse, se niega a mejorar las condiciones de los asalariados.

Así lo demuestra el diputado a la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo y exministro de Economía, Ramón Lobo, quien afirmó saber sobre la necesidad de un incremento salarial, pero aclara que el Gobierno no lo ha aplicado porque intenta «combatir la inflación» que los propios gobernantes produjeron.

«El tema salarial es normal que surja donde quiera que uno (los funcionarios) aparezca. Es lógico, pero el Gobierno se ha concentrado en controlar la inflación para que indirectamente el ingreso real tenga mayor alcance», argumentó en el programa Primera Página de Globovisión.

El salario mínimo se mantiene en Bs 7 mensuales de remuneración base, con Bs 3 adicionales por concepto de cesta ticket de alimentación. Estos Bs 10 que percibe el venezolano equivalen a apenas $2,2.

Esta cantidad representa apenas un 0,5% de la canasta básica, estimada por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) en $448. Aun así, el Gobierno justifica sus salarios de hambre con bonos que otorga a través del carnet de la patria.

Lobo propone dejar para después un posible aumento que requieren los trabajadores con urgencia, puesto que según su lógica, es más importante que se amplíe la actividad económica y en función del crecimiento del país, tomar decisiones a futuro.

«Debe haber un aumento, pero por ahora se ha usado el subsidio directo. Y en función de que la economía crezca, se ampliará la actividad económica y eso generará dividendos positivos para los individuos y la comunidad en general», destacó.

Víctimas del salario mínimo en la administración pública

Sin embargo, el parlamentario olvidó mencionar que el salario mínimo de $2,2 dejó de ser representativo para toda la sociedad venezolana. En realidad, los afectados son los empleados públicos y los pensionados.

Ante la desidia del Gobierno, la empresa privada ha empezado a incrementar los salarios sin regulación ni normativa alguna. Estudios y encuestas demuestran que los salarios han incrementado de forma consistente durante los dos últimos años dependiendo del sector económico.

Por una parte, un estudio de la consultora Anova estima que los salarios mínimos en el sector comercio se sitúan, en promedio, en unos $89. Mientras tanto, en la industria los escalafones más bajos de las tablas salariales son remunerados con unos $138 mensuales, aproximadamente.

De acuerdo con datos recopilados por la Asociación Venezolana de Gestión Humana (AVGH), de las 62 empresas afiliadas que encuestaron, el salario mínimo para los operarios de nivel 1 promediaba unos $150 hasta octubre de 2021.

*Lea también: A la caza del «nuevo salario mínimo»: privados lo determinan y el Gobierno se hace el loco

La empresa privada, condenada por el Gobierno venezolano y señalada de ser enemiga del trabajador, ha empleado esfuerzos para incrementar el salario a un nivel que, si bien es insuficiente, no se compara con el prácticamente inexistente pago de una administración pública que dice estar del lado del obrero.

Entretanto, el más perjudicado es el trabajador asalariado, desprovisto de cualquier tipo de beneficio social, con remuneraciones en forma de bonos que no inciden en los pasivos laborales, sin jubilaciones, pensiones ni liquidaciones equivalentes a sus años de trabajo y esfuerzos.

Por otra parte, fuera de los parámetros que manejan tanto empresa privada, la mayoría de la población venezolana se dedica a actividades informales. De acuerdo con datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) 2021, un 51,7% de los venezolanos con alguna ocupación laboral se encuentran en el sector informal, con remuneraciones que dependen de sí mismos, al margen de cualquier tipo de protección laboral o beneficio.

Post Views: 3.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialRamón LoboSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
abril 2, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
marzo 19, 2025
Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda