• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ramonote Mandefuá: ¿Adivina el personaje?, por Eduardo López Sandoval



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 25, 2019

[email protected]


Nos visita el viejo amigo viejo Ramonote Mandefuá, el viejo profesor de Historia de Venezuela, jubilado, que tan viejo es que votó por primera vez cuando él tras anterior Dictador, Pérez Jiménez, hizo plebiscito para ganar con trampas. Viene con su nieto Ramonito, el más larguirucho de la familia Mandefuá. Y no viene a tomar café porque sabe que la crisis del país erradicó esa vieja costumbre propia del encuentro y conversa de viejos amigos, un cafecito caliente.

Igual nos reunimos. Con un libro en la mano izquierda que ostensible marca con el índice de su mano derecha, nos amenaza con una lectura…

Y rompe:

-¿Por qué tu ausencia en tus escritos semanales?

Intento explicarle que es consecuencia de la misma crisis del país,…colas, escasez,…el salario que no alcanza… e intento seguir, pero por sobre entendido ese discurso, me corta. Me dice que trae entre manos una página de este libro, «que seguro tú lo vas a usar como material de tu escrito por venir».

Y comenta:

-Te voy a leer fracción de la página 57 y 58 de este libro, no intentes leer el título, la idea es que adivines el personaje. En los espacios de la lectura donde se diga el nombre del Presidente le ponemos un interrogante o puntos suspensivos…

-Pero ya me dijiste que es un Presidente, -le observo.

-O fue, eso adivínalo. –Y se acomoda los lentes bifocales para comenzar:

-Textualmente, leo: “Se decía que él se aprovechaba de su posición para hacerse millonario. Si es cierto esto, que de ningún modo ha sido discutido aún por sus partidarios, es, en todo caso, una falta que con él compartirán sus sucesores.”

-Saltamos unas líneas y seguimos: “Se decretó multitud de instituciones, se decretó construcciones de caminos y otras cosas acerca de las cuales los diarios entonaban, antes de que se hubiera pensado en comenzarlas, himnos triunfales por los progresos alcanzados”.

-¿Cómo el tren Tinaco Anaco? Le interrumpo…

-No, no, eso no lo nombra…

Y sigue el viejo jubilado del Ministerio de Educación, y Ramonito no pierde línea, quiere saber el resultado del ejercicio de adivinanza…

-Oye esta verdad monumental que escribe este extranjero: “Se sabe precisamente muy bien en Venezuela que el papel aguanta lo que le pongan.”

-Por cierto, -observa el viejo-, mira que te estoy dando datos, ya sabes que es un presidente venezolano, y se me salió y te dije que el libro lo escribe un no venezolano; si adivinas te ganas esta tética de café…

Y saca de uno de los cuatro bolsillos de su guayabera una de esas revolucionarias presentaciones del café molido, que apenas alcanza para una colada. Igual la veo promisoria…

-“Para mí, el rasgo más repugnante de la personalidad de (…) es la manera en que él se hacía ofrecer incienso en los periódicos, principalmente en (…y aquí van otros puntos suspensivos, es el nombre del periódico), así como en cualquier otra forma posible. En vano se buscaría en la historia de los peores déspotas ejemplos semejantes de adulancia y endiosamiento. Calígula hizo cortar la cabeza a la estatua de Júpiter y poner la suya en su lugar, pero yo creo que ha sido excedido por (…).

Sigue el jubilado:

-En este espacio habla de los títulos que se hizo adjudicar el personaje, y… “Pero la mejor ocurrencia fue la de un literato que estableció del modo más serio una comparación entre (…) y Jesucristo, llegando a la conclusión de que Cristo ha sido verdaderamente el más grande benefactor de la humanidad, pero inmediatamente por debajo hay que poner a (…) en valor e importancia. ¿Puede haber algo más insulso y desvergonzado?”

-Punto y aparte, y sigue: “Como ya he dicho, (…) se hizo erigir durante su Presidencia dos estatuas de bronce en la capital, además de otras en diferentes ciudades. ¡En u país donde la parte de renta que debe ser empleada efectivamente en interés del Estado ni siquiera alcanza para las cosa más necesarias, dos costosas estatuas del mismísimo hombre…”.

-Termino con este párrafo, del personaje por adivinar, dice que: “tenía la mano fuerte, como se la necesitaba para mantener la paz en un país continuamente arruinado por las facciones, afligido por causa de las exageradas ambiciones políticas; y es paz lo que necesita Venezuela para poder ingresar en las filas de la naciones cultas.

-¿Adivina el personaje?-Sonríe el viejo amigo viejo…

-¿Está vivo?.- Pregunto.

-No, no se te puede dar ese dato, es mucho…

-El Interfecto no puede ser, que yo sepa no le han hecho estatuas, los gastos para hacer tan inmensa barriga no los cubre el Arco Minero… –Intento hacer un chiste.

-¿El Golpista? –Intento ganarme la tética de café…

-No, no, caliente , caliente…

Igual ya no estábamos tomando el café cuando el profesor Ramonote lee:

-Traducción del Dr. José Izquierdo, del médico alemán Carl Sachs, de la obra DE LOS LLANOS.

Toma un sorbo de café, y:

-La obra es producto de una visita científica que nos hace este investigador en el año 1877, y el personaje es Antonio Guzmán Blanco.

Post Views: 1.242
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo López SandovalOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El cierre del “Museu de l’Art Prohibit”, por Valentina Rodríguez
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití
    • Edmundo González sobre canje con EEUU: "Estas excarcelaciones no son justicia"
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
    • Machado: Gestionar intereses particulares con "fichas de cambio" es abominable
    • CNE afirma que se ha distribuido 100% de material y máquinas de votación para municipales

También te puede interesar

28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
julio 19, 2025
Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 18, 2025
Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
julio 18, 2025
La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
julio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado...
      julio 20, 2025
    • Edmundo González sobre canje con EEUU: "Estas excarcelaciones...
      julio 20, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír...
      julio 20, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025

  • Opinión

    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina...
      julio 20, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda