• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Razón y pasión, por Alberto Lovera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aula Magna UCV-Foto: Twitter Juan Pablo Guanipa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 9, 2018

Autor: Alberto Lovera


Uno de los mayores éxitos del accionar del oficialismo es haber sembrado por doquier la desesperanza, haciéndonos creer que no hay manera de poner fin a la tragedia en la que han sumido a nuestro país. Para ello han sembrado de dudas el sistema electoral, al constatar que se encontraban en minoría y perdieron el favor popular que una vez tuvieron.

A ese clima espiritual también ha ayudado que frente a cada iniciativa de los sectores democráticos, ellas se han presentado como la batalla final y no como un paso en una larga y compleja lucha por la reconquista de la democracia que supone la combinación de diversos instrumentos que antes que contradictorios son complementarios. Es lo que en esta columna hemos llamado saber caminar con los pies. Movilización ciudadana, negociación, exigencias de condiciones electorales, organización social, presión internacional y muchas otras deben combinarse.

Estamos en una hora de enorme complejidad para encontrar una vía democrática y constitucional a la crítica situación nacional. Hay diferencias en las lecturas sobre el rumbo que se debe tomar para rescatar la democracia, y tendremos que encontrar la manera que en vez de llenar de sospechas cada una de ellas, puedan desplegarse para mostrar la eficacia y hasta su posible confluencia en un determinado momento.

Se sabe que es mayoritario el sentimiento de rechazo al actual gobierno, pero para que este se pueda expresar electoralmente, tiene que rescatarse el entusiasmo, la disposición masiva a responder a una convocatoria y la preparación para la defensa del voto. Eso fue lo que logramos en las elecciones parlamentarias del 2015, pero hoy se han levantado nuevos obstáculos para unas condiciones mínimas de elecciones justas y limpias. Hay que reclamarlas con fuerza porque queremos expresarnos en un proceso electoral que no sea un simulacro. La presión en este sentido, nacional e internacional, no se debe detener porque la dinámica política sigue su curso y eventualmente podremos lograr lo que hoy parece una carrera de obstáculos insalvables.

Tenemos que lograr que la población sometida a enormes privaciones pueda conectar su dramática situación social con la necesidad urgente de un cambio político que le dé respuestas y soluciones.

Si alguna virtud ha tenido el acto del Aula Magna de la UCV, Venezuela no se rinde, y de las réplicas que se programan para los diferentes puntos de la geografía nacional, es volver a tocar la fibra de la emoción y de la esperanza, y reafirmar la exigencia de la acción unitaria de las fuerzas democráticas venezolanas. La gravedad de la situación nos obliga a todos, organizaciones de sociedad civil y partidos políticos democráticos a deponer diferencias subalternas y afanes protagónicos para encontrar una ruta que nos permita restituir la institucionalidad democrática y una ruta para el cambio político pacífico, sin el cual no se le pondrá poner fin a la dramática situación social que está sufriendo el pueblo venezolano, ante la indolencia de una cúpula gobernante obsesionada por permanecer en el poder a costa del sacrificio de la calidad de vida de los habitantes de esta tierra. Aún estamos a tiempo para impedírselo.

Pero no basta con la pasión y el entusiasmo, necesitamos de la razón para organizar con eficacia el rescate de democracia. Un tejido de organizaciones sociales y políticas que se acuerden en un plan de acción de múltiples aristas. No estamos partiendo de cero, en el acto realizado en la UCV se pudo constatar cómo han progresado las redes entre organizaciones de diferente tipo y orientación, conscientes que nuestra carta de navegación es la defensa de la Constitución vigente, aunque violada a mansalva. Es lo que llamamos en uno de nuestros escritos, el libro azul del entendimiento, donde cabemos todos los demócratas.

No hay fórmulas mágicas ni mesías salvadores. Es un esfuerzo mancomunado y difícil, lleno de obstáculos, para ir labrando la ruta para resucitar la democracia en nuestro país y labrar un futuro de prosperidad a un pueblo sometido a las más dramáticas privaciones. Humildad y asertividad, con razón y pasión.

[email protected]

Post Views: 6.665
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto LoveraDemocraciaEleccionesRazón y pasiónUCV


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Bukele niega «fin de la democracia» en El Salvador tras reforma para reelección indefinida
agosto 3, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda