• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Razón y pasión, por Alberto Lovera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aula Magna UCV-Foto: Twitter Juan Pablo Guanipa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | marzo 9, 2018

Autor: Alberto Lovera


Uno de los mayores éxitos del accionar del oficialismo es haber sembrado por doquier la desesperanza, haciéndonos creer que no hay manera de poner fin a la tragedia en la que han sumido a nuestro país. Para ello han sembrado de dudas el sistema electoral, al constatar que se encontraban en minoría y perdieron el favor popular que una vez tuvieron.

A ese clima espiritual también ha ayudado que frente a cada iniciativa de los sectores democráticos, ellas se han presentado como la batalla final y no como un paso en una larga y compleja lucha por la reconquista de la democracia que supone la combinación de diversos instrumentos que antes que contradictorios son complementarios. Es lo que en esta columna hemos llamado saber caminar con los pies. Movilización ciudadana, negociación, exigencias de condiciones electorales, organización social, presión internacional y muchas otras deben combinarse.

Estamos en una hora de enorme complejidad para encontrar una vía democrática y constitucional a la crítica situación nacional. Hay diferencias en las lecturas sobre el rumbo que se debe tomar para rescatar la democracia, y tendremos que encontrar la manera que en vez de llenar de sospechas cada una de ellas, puedan desplegarse para mostrar la eficacia y hasta su posible confluencia en un determinado momento.

Se sabe que es mayoritario el sentimiento de rechazo al actual gobierno, pero para que este se pueda expresar electoralmente, tiene que rescatarse el entusiasmo, la disposición masiva a responder a una convocatoria y la preparación para la defensa del voto. Eso fue lo que logramos en las elecciones parlamentarias del 2015, pero hoy se han levantado nuevos obstáculos para unas condiciones mínimas de elecciones justas y limpias. Hay que reclamarlas con fuerza porque queremos expresarnos en un proceso electoral que no sea un simulacro. La presión en este sentido, nacional e internacional, no se debe detener porque la dinámica política sigue su curso y eventualmente podremos lograr lo que hoy parece una carrera de obstáculos insalvables.

Tenemos que lograr que la población sometida a enormes privaciones pueda conectar su dramática situación social con la necesidad urgente de un cambio político que le dé respuestas y soluciones.

Si alguna virtud ha tenido el acto del Aula Magna de la UCV, Venezuela no se rinde, y de las réplicas que se programan para los diferentes puntos de la geografía nacional, es volver a tocar la fibra de la emoción y de la esperanza, y reafirmar la exigencia de la acción unitaria de las fuerzas democráticas venezolanas. La gravedad de la situación nos obliga a todos, organizaciones de sociedad civil y partidos políticos democráticos a deponer diferencias subalternas y afanes protagónicos para encontrar una ruta que nos permita restituir la institucionalidad democrática y una ruta para el cambio político pacífico, sin el cual no se le pondrá poner fin a la dramática situación social que está sufriendo el pueblo venezolano, ante la indolencia de una cúpula gobernante obsesionada por permanecer en el poder a costa del sacrificio de la calidad de vida de los habitantes de esta tierra. Aún estamos a tiempo para impedírselo.

Pero no basta con la pasión y el entusiasmo, necesitamos de la razón para organizar con eficacia el rescate de democracia. Un tejido de organizaciones sociales y políticas que se acuerden en un plan de acción de múltiples aristas. No estamos partiendo de cero, en el acto realizado en la UCV se pudo constatar cómo han progresado las redes entre organizaciones de diferente tipo y orientación, conscientes que nuestra carta de navegación es la defensa de la Constitución vigente, aunque violada a mansalva. Es lo que llamamos en uno de nuestros escritos, el libro azul del entendimiento, donde cabemos todos los demócratas.

No hay fórmulas mágicas ni mesías salvadores. Es un esfuerzo mancomunado y difícil, lleno de obstáculos, para ir labrando la ruta para resucitar la democracia en nuestro país y labrar un futuro de prosperidad a un pueblo sometido a las más dramáticas privaciones. Humildad y asertividad, con razón y pasión.

[email protected]

Post Views: 6.642
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto LoveraDemocraciaEleccionesRazón y pasiónUCV


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
      julio 2, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
      junio 20, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Democracia también es vivir en bienestar, por Stalin González
junio 8, 2025
UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
junio 2, 2025
Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda