• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reacción frente a las medidas de Panamá, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Copa Airlines. Foto: El Carabobeño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | abril 10, 2018

Autor: Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi


Estábamos por salir a situarnos en el mundo real. Próximos abandonar la fantasía de la militancia en el dogmatismo. El sueño de lograr el paraíso terrenal se desvanecía. Las atrocidades cometidas en los regímenes del llamado «socialismo realmente existente» estremecía la «fibra revolucionaria» de los jóvenes.

Los acontecimientos de una década que conmovieron al mundo en las más diversas manifestaciones dejarían huella en la generación de los sesenta. Desde la mítica esperanza de «tomar el cielo por asalto» con las armas, hasta las luchas contra la discriminación racial y la guerra de Vietnam. Ninguna actividad se escapó de la ola transformadora que recorría el mundo, la era de los Beatles en la música, el arte pop, el boom de la literatura latinoamericana, la minifalda y la píldora anticonceptiva entre otros acontecimientos signaron ese tiempo. Nos sentíamos orgullosos de vivir en esa época de frenéticos cambios.

Al final del decenio la Unión Soviética invadió Checoslovaquia, entre los jóvenes venezolanos ese suceso tuvo especial repercusión, por esos días se estaba celebrando el Festival Mundial de la Juventud en Sofía la capital de Bulgaria, muchos de los delegados venezolanos que regresaban del evento, hicieron escala en Praga y presenciaron la invasión y la reacción del pueblo checo ante la presencia de las tropas soviéticas. Sus relatos al regresar al país y sobretodo la publicación del libro de Teodoro Petkoff  «Checoslovaquia: el socialismo como problema»; propiciaron un intenso debate en el seno del partido más antiguo de la izquierda venezolana (PCV) y los vientos renovadores de la época, dieron origen a un nuevo movimiento el MAS.

En el medio de la polémica y el contacto con la realidad, en el recorrido por las barriadas populares escuchábamos la música de moda, Héctor Lavoe, Willy Colón y Rubén Blades sonaban en todas partes con «La murga de Panamá». Luego nos enteramos que en ese país la denominación corresponde a grupos de músicos callejeros que operan especialmente en carnaval.

Más recientemente Panamá está de moda en Venezuela, esta vez no por la música, sino por ser el primer país latinoamericano que adopta medidas sancionatorias contra funcionarios del gobierno venezolano, las medidas incluyen 16 empresas registradas en ese territorio durante los últimos tres años por la familia Malpica-Flores

El gobierno venezolano respondió suspendiendo toda actividad económica y comercial a un grupo de empresas panameñas, con tal acción el resultado afectó a centenares de venezolanos, sobre todo en el caso de la aerolínea COPA una de las que más vuelos internacionales aún mantiene en nuestro país, llegando a cubrir el 36% de los vuelos hacia Latinoamérica.

Hay análisis que explican la reacción del gobierno como una medida que intenta evitar que otros países latinoamericanos sigan el ejemplo, otros señalan que además de los funcionarios encabezados por el Presidente Maduro, el señalamiento contra las empresas, que ya por investigaciones de medios digitales venezolanos desde el año 2015 habían detectado a los propietarios, es otra causa que motivó la reacción gubernamental.

La mayoría de los integrantes de la cúpula gobernante, provenientes de la vieja izquierda, se resistieron a renovar el pensamiento y permanecen aferrados a las añejas y fracasadas fórmulas, que han conducido al país al desastre actual.

Ellos también recorrieron frecuentemente las calles en el pasado –no con música– sino manifestando contra la corrupción y la represión. Aunque no lo hicieron solo en carnaval, el cinismo y lo mendaz de su discurso, la falsedad e incongruencia de su comportamiento han quedado al descubierto porque las máscaras se han caído, develando su verdadero rostro y el del proceso que dicen impulsar.

Post Views: 2.164
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Manuel EsculpiMedidasPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Panamá: «Para todos los efectos prácticos» el paso del Darién está cerrado
      abril 24, 2025
    • Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
      marzo 28, 2025
    • Migrantes atrapados en el limbo: Panamá es la nueva barrera en el retorno al sur
      marzo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
    • Papa designa a reverendo Alexander Rivera Vielma como obispo de la Diócesis de San Carlos
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía lejos de la paridad de género
    • Reanudan tránsito binacional en la frontera de Táchira, tras cierre por elecciones
    • Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana

También te puede interesar

Panamá crea permiso para regularizar a extranjeros con más de un año en el país
marzo 17, 2025
Panamá cierra los centros migratorios en Darién por caída de 98% en flujo hacia el norte
marzo 13, 2025
Mulino afirmó que Trump «miente nuevamente» sobre «recuperación» del Canal de Panamá
marzo 5, 2025
Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación...
      mayo 27, 2025
    • Papa designa a reverendo Alexander Rivera Vielma como...
      mayo 27, 2025
    • Reanudan tránsito binacional en la frontera de Táchira,...
      mayo 27, 2025

  • A Fondo

    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Guerra mundial fragmentada, por Fernando Mires
      mayo 27, 2025
    • El Gran Caribe se reúne con un propósito: impulsar...
      mayo 27, 2025
    • Una reflexión necesaria, por Omar Ávila
      mayo 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda