• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reactivación de comercio en frontera con Colombia ha sido más lenta de lo esperado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2023

De acuerdo con el investigador Kenny Sanguino, dentro de la población venezolana y colombiana que vive en la frontera hay una percepción generalizada de que los avances a partir de la reapertura formal fronteriza han sido tímidos. También consideró que debe haber una reconsideración en el tema migratorio


En Conversaciones —un espacio de la asociación Diálogo Ciudadano Colombo Venezolano, conducido por el periodista Txomin Las Heras Leizaola y el politólogo Alejandro Martínez Ubieda—, Kenny Sanguino, investigador de la Universidad Libre, habló acerca de cómo se ha ido dando el proceso de restitución de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia y cómo eso ha afectado a los migrantes venezolanos.

Señaló que durante los primeros meses de haberse dado esa reapertura, los «ánimos» estuvieron muy altos porque los habitantes de ambos lados de la frontera esperaban que en menos tiempo las dinámicas comerciales se reactivaran por completo, que «el tránsito de mercancía fuera más fluida».

«Las relaciones del comercio del día a día y servicios a disposición de la gente es una tarea que se está consolidando, pero que en estos momentos aún no ha logrado tener la afluencia que se esperaba (…), siguen presentándose inconvenientes y trabas para que las personas de la región fronteriza se sientan tranquilas de pasar de un lugar a otro. La frontera no es un puente, antes era como ir a un municipio vecino, porque era el hábitat normal para nosotros. Ese ha sido el punto más lento en reestablecerse y ahí donde las instituciones deben robustecerse», comentó.

En ese sentido, Sanguino también destacó que hay problemas asociados a la migración que el gobierno central no ha atendido. De hecho, consideró que durante este período se ha actuado «casi como si no existiera el fenómeno de migración o como si hubiese disminuido, y eso me parece preocupante».

Para conocer más detalles acerca de este tema, visite el canal de YouTube de Conversaciones Diálogo Ciudadano haciendo click aquí.

Post Views: 4.003
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conversaciones Diálogo CiudadanoKenny Sanguinoreapertura de fronteras


  • Noticias relacionadas

    • “Colombia y Venezuela no tienen espacios multilaterales en los que pueden converger”
      julio 8, 2023
    • «Migrantes venezolanos jóvenes están más dispuestos a tratar temas de salud mental»
      junio 5, 2023
    • En Colombia los migrantes permanecen por más tiempo en los empleos
      abril 7, 2023
    • Aeropuerto de Curazao listo para la reapertura de la frontera binacional este #3Abr
      abril 3, 2023
    • «Para un periodista emigrar es nutritivo porque ve mejor lo que ocurrió en su país»
      marzo 3, 2023

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo

También te puede interesar

Ismael Pérez: el mayor reto en la primaria son los electores en el exterior
marzo 2, 2023
Canciller Gil confirma fechas de reapertura de fronteras con las islas ABC
febrero 25, 2023
Bonaire está lista para abrir progresivamente frontera con Venezuela a partir del #3Abril
febrero 24, 2023
Venezuela no cumple aún con lo que piden islas ABC para abrir fronteras, dice experto
febrero 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda