• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Aeropuerto de Curazao listo para la reapertura de la frontera binacional este #3Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Curazao visa Islas ABC fronteras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 3, 2023

Las autoridades de Curazao y Venezuela acordaron el 10 de febrero reabrir las fronteras, cerradas después de cuatro años. Los empresarios de la isla están ansiosos porque ven la oportunidad de que dar un impulso a la economía y el turismo. Entretanto, se maneja extraoficialmente que hay tres aerolíneas ya aprobadas por el INAC para volar; aunque parece que hay retrasos por parte de los isleños en dar los permisos


La fecha llegó para oficializar la reapertura de las conexiones aéreas y marítimas entre Curazao y Venezuela, lo que implica una reapertura total de la frontera entre ambas naciones este 3 de abril; a diferencia de Bonaire y Aruba, que decidieron hacerlo primero por mar e ir abriéndolas de forma progresiva. Este lunes, al igual que en Curazao, Bonaire abre la ruta marítima con el territorio venezolano y Aruba esperará hasta el 1° de mayo para lo mismo.

Curacao Airport Partners (CAP), una empresa de ese país, manifestó por un comunicado que está ansiosa de que, tras cuatro años de estar cerrada, se reabra la frontera porque así se podrá brindar una mayor oportunidad para la industria y estimular el turismo en la isla.

El presidente de la citada compañía, Jonny Andersen, indicó vía comunicado que «se restablece una conexión y un vínculo de siglos de antigüedad. CAP no podría estar más emocionada de facilitar la reconexión» y enfatizó que se está preparado para asistir a los viajeros en sus compras entre ambos mercados.

De igual forma, señaló que las autoridades pusieron a punto el aeropuerto internacional de Curazao. En ese sentido, Andersen enfatizó que este hito en la historia de los dos países representa «hasta un descubrimiento» entre ambas naciones.

Andersen sostuvo además que anhelan recibir visitantes de Venezuela, para así convertir a Curazao en un importante hub para otros destinos a que visiten la isla caribeña como puente para ir al país vecino.

*Lea también: Marinos que comercian con Curazao sufren lentitud del Saime y alto costo del pasaporte

Para la reapertura de la frontera aérea este lunes 3 de abril, las autoridades de los dos países ya han acordado que negociarán un nuevo convenio en aviación. Pero por el momento, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) habría autorizado ya a volar a tres aerolíneas: Laser, Avior y Albatros, según fuentes consultadas por Crónicas del Caribe.

Ya las autoridades de Curazao y Venezuela firmaron el viernes 31 de marzo un pacto para dar por abiertas las fronteras aéreas; misma que se hará en tres fases: 1) El 3 de abril para vuelos tipo chárter contratados por uno o más clientes específicos; 2) el primero de mayo para la aviación general; y 3) el primero de julio comenzarán los vuelos regulares.

Sin embargo, el periodista Jhonattam Petit advirtió en sus redes sociales de manera extraoficial que este lunes no habrá zarpe de los marinos hacia Curazao porque no tienen dinero para pagar la póliza de seguro que les exigen para entrar; por lo que la salida de las embarcaciones se espera para después de Semana Santa.

*Lea también: ALAV cree que reapertura de frontera con Curazao podría animar a Bonaire y a Aruba

Además, señaló que la aerolínea Albatros dijo que solo tiene un 20 % de instalación en el aeropuerto de Las Piedras, estado Falcón, y advierte que es probable que no pueda volar como estaba previsto porque aún no tienen permiso de las autoridades curazoleñas.

También alerta que aquellos que son exportadores en Falcón no han concretado el envío de productos a la isla porque, señalan, que Colombia acaparó el mercado. Por ende, en Curazao quieren comprar al mismo precio. En ese sentido, señala el comunicador social que un flete desde la Vela de Coro puede costar hasta 4.500 dólares por 10 toneladas de productos.

Fuentes oficiales: la aerolínea @Albatrosairve solo tiene un 20% de instalación en el aeropuerto Las Piedras y aunque la autorización ya fue dada para volar este 5 y 7 de abril, es probable que no se concrete por la respuesta tardía de Curazao. La aerolínea evalúa la rentabilidad

— Jhonattam Petit (@soypetitygarcia) April 3, 2023

Mientras tanto, Pedro Chacón, veleño y dirigente político: "mañana será un día historico porque mañana se restituye el intercambio marítimo que por cuatro años han luchado los pescadores, eso es lo importante que hay que destacar", comentó.

— Jhonattam Petit (@soypetitygarcia) April 3, 2023

El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, respondió en las redes sociales el 10 de febrero al comunicado emitido previamente por Curazao sobre su propuesta de abrir las fronteras el próximo 3 de abril al decir que la administración de Nicolás Maduro «saluda» la reapertura de la frontera marítima y aérea con la isla en la fecha citada.

Con información adicional de EFE

Post Views: 3.096
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Autoridades de CurazaoCurazaoEconomíaFronterareapertura de fronteras


  • Noticias relacionadas

    • Leche condensada y acaramelada rusa, por Fernando Mires
      septiembre 24, 2023
    • Fedecámaras estrechó lazos con cámaras de otros países para estimular exportaciones
      septiembre 20, 2023
    • Dominicana cierra la frontera con Haití en represalia por una obra en un río común
      septiembre 14, 2023
    • Maduro: La nueva asociación con China tiene un «gran significado» para Venezuela
      septiembre 14, 2023
    • Regreso a clases: compras fraccionadas de útiles y uniformes amortiguan gastos escolares
      septiembre 13, 2023

  • Noticias recientes

    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias para venezolanos
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas en sectores de Caracas
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias no necesitan apoyo del CNE
    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan los empresarios y sindicatos

También te puede interesar

Aumentará la oferta de vuelos entre Venezuela y Curazao
septiembre 12, 2023
Curazao registra aumento en el tráfico de menores desde Venezuela
septiembre 9, 2023
Cepal redujo de 5% a 3,2% su previsión de crecimiento económico en Venezuela para 2023
septiembre 5, 2023
Marisabel Rodríguez ex de Chávez será la segunda a bordo del consulado en Curazao
septiembre 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias...
      octubre 1, 2023
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas...
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda