• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reafirmo que firmo, por Laureano Márquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Firmas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | noviembre 21, 2003

Autor: Laureano Márquez


Firmar es algo complejo: La firma es un acto personal, privado e íntimo, pero cuya trascendencia es pública. Es decir, uno no firma para sí mismo, porque en la soledad del espíritu, uno se conoce o al menos cree hacerlo. Uno firma para los demás; para que los demás tengan la certeza de que uno aprueba el documento en el cual ha estampado, de su puño y letra, lo más personal que se posee: el nombre.Y es que el nombre, de alguna manera, es la persona y la persona es su nombre. Cada firma es única, como la huella digital, y ambas conforman el rasgo más distintivo de nuestra individualidad, esa conquista de la Modernidad que nos hace sujetos de deberes y derechos.

Respeto las razones que tengan los demás para firmar o no hacerlo, como espero que se respeten las mías, de las cuales dejo constancia de seguido:

-Pienso ir a firmar, en primer lugar, porque la Constitución me lo permite.

-Porque estoy convencido de que el presidente Chávez no cree en la democracia, sino que la usa para consolidar un poder arbitrario y personalista que él cree ejercer en nombre del pueblo, cuyo destino conoce mejor que nadie, por lo cual sobran las consultas.

-Porque este gobierno ha envilecido las pocas cosas nobles que teníamos. Nos ha puesto a pelear a unos contra otros por nada; ha convertido el país en una sociedad de delatores, de cínicos, de traidores; ha auspiciado la violencia; ha manipulado a los más pobres usando el hambre y las necesidades del pueblo como chantaje e instrumento de presión.

-Porque el presidente no tiene respeto alguno por las leyes, llegando incluso a desconocerlas y a incitar a su desobediencia, con lo cual quebranta su moribundo juramento.

-Porque este gobierno, que insurgió en contra de la corrupción, se ha convertido en algo mucho peor que lo que teníamos, cosa que parecía difícil de lograr.

-Por sus violaciones a los derechos humanos, incluida la más reciente que acaba de denunciarse en la cárcel de Ciudad Bolívar y que nos llena de horror.

-Porque este gobierno nos ha retrotraído a lo peor de nuestra historia.

-Porque los poderes públicos han sido puestos al servicio de un caudillo, arremetiendo en contra de uno de los valores fundamentales de la democracia: la división e independencia de los poderes.

-Porque la cultura ha sido relegada, arrinconada y amenazada, cuando no puesta al servicio del régimen.

-Porque los niños de la calle no sólo no han sido recogidos, sino que ha aumentado su número.

-Por las cadenas y las ofensas que la acompañan.

-Porque no me agrada que Chávez use relojes de marca mientras habla de miseria y aviones de lujo para viajar a cumbres en las que despotrica de las cumbres y de los aviones de lujo.

-Porque el jefe ha secuestrado la libertad de pensamiento de hombres que antes pensaban libremente y ahora callan por miedo o por comodidad disfrazada de consistencia.

-Por la mirada del bebé indígena cuya madre me pidió dinero en el semáforo y que vive en un país cuyo presidente condena el maltrato de los españoles a los aborígenes.

-Porque la pobreza ha aumentado justo en el momento en el cual el país ha tenido los ingresos más elevados de su historia.

En definitiva, porque quiero ejercer libremente mi derecho a disentir, a no estar de acuerdo, a no avalar lo que me desagrada y avergüenza.

Digo todo esto, Ismael, para ahorrarte el trabajo de ir a filmarme y a fotografiarme en la fila del reafirmazo; para que tengas por escrito y con mi nombre las razones de cada trazo del dibujo de mi firma y de los pliegues de mi huella dactilar.

Post Views: 2.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humor En SerioLaureano Márquez


  • Noticias relacionadas

    • España y la Vinotinto, por Laureano Márquez P.
      julio 17, 2024
    • Laureano Márquez: «El humor en los venezolanos es muy habitual»
      junio 14, 2024
    • ¿Se despeña España?, por Laureano Márquez P.
      mayo 2, 2024
    • Viajeros del futuro, por Laureano Márquez P.
      julio 11, 2023
    • Perdonen lala…, por Laureano Márquez P.
      junio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%

También te puede interesar

El Día de la Victoria, por Laureano Márquez P.
mayo 10, 2023
Brutalidad natural vs. inteligencia artificial, por Laureano Márquez P.
mayo 3, 2023
De los contratos sexuales, por Laureano Márquez P.
abril 26, 2023
Los 23 de TalCual, por Laureano Márquez P.
abril 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó...
      mayo 20, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda