• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#RealidadVsIlusionElectoral Tema electoral toma auge en Twitter con más de 400.000 mensajes durante agosto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Twitter Elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | septiembre 28, 2021

El observatorio digital Probox registró, en su más reciente estudio, que las publicaciones en la red social Twitter sobre los comicios de noviembre aumentaron en 279,92% con respecto al mes anterior

Jhonattan González


A poco menos de dos meses para las elecciones del 21 de noviembre, el tema electoral sigue tomando espacio en la red social Twitter. Así lo detalla el más reciente informe “Conversación electoral” del observatorio digital Probox, correspondiente al mes de agosto de 2021.

El estudio destaca que 19 de las 141 tendencias registradas durante el mes pasado, corresponden a conversaciones sobre las elecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Asimismo, la publicación detalla que comparado con el mes de julio, en agosto hubo un aumento de 279,92% en mensajes emitidos acerca de discusiones referentes al proceso, recogidos en 458.001 tuits.

El denominado oficialismo radical posicionó más tendencias con 10, principalmente por las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), celebradas el 8 de agosto.

Por su parte, las redes anónimas fueron el segundo actor con mayor cantidad de etiquetas electorales con tres, haciendo propaganda a Leocenis García, dirigente del partido ProCiudadanos, quien será candidato para el municipio Libertador (Distrito Capital) en la contienda del 21 de noviembre.

*Lea también: Servicio del Saime para tramitar pasaportes estará en «mantenimiento» hasta el #2Oct

A propósito de las elecciones primarias del PSUV para definir sus candidatos a las elecciones del próximo 21 de noviembre, Probox destacó que las redes del Ministerio de Comunicación e Información (Minci) fueron utilizadas como instrumento de propaganda para promover la contienda.

El Minci generó 73% de los mensajes electorales en sus dos tendencias vinculadas a las elecciones primarias del PSUV. Esta es la primera vez en el año que el ministerio participa en el tema de los comicios convocados por el CNE.

La cartera que dirige el ministro Freddy Ñañez publicó en sus cuentas 170.462 tuits con la etiqueta #EpaPSUV2021. Además, difundieron aproximadamente 164.000 mensajes con la tendencia #PuebloVictorioso para hacer referencia a la participación que tuvo la tolda roja en las votaciones de quienes serán sus abanderados.

Post Views: 1.953
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoralProboxRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • TalCualVerifica | ¿62% de lo que se comparte en redes sociales en Venezuela es violento?
      octubre 18, 2024
    • Plataforma “Dilo Aquí” registró 72 denuncias de irregularidades en su primer reporte
      julio 28, 2024
    • Red Electoral Ciudadana: hay una jornada electoral sin mayores inconvenientes
      julio 28, 2024
    • Medioambiente, infancia y diversidad sexual: grandes ausentes en promesas presidenciales
      julio 22, 2024
    • Voluntarios cuidarán a los que cuidan el voto con comida y agua
      julio 16, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Con donativos y atención médica se organizan venezolanos en el exterior para el #28Jul
julio 16, 2024
Rectora Nogal: Solo 2,5% de electores no tiene huellas registradas
julio 11, 2024
Candidatos se han hecho un «traje a medida» con sus eslóganes, afirman expertos
julio 11, 2024
NocheD | El lado digital de la campaña electoral para las presidenciales en Venezuela
julio 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda