• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reanudan diálogo nacional en Nicaragua con presencia de la CIDH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2018

La CIDH se sumó el lunes 25 al diálogo nacional, a través del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni), con el objetivo de dar seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones y medidas cautelares emitidas por el organismo


El diálogo entre el Gobierno de Daniel Ortega y una gran alianza cívica para buscar una salida a la crisis que ha dejado al menos 218 muertos, en dos meses, se reanudó el lunes 25 de junio en Nicaragua, tras una semana de suspensión y con la presencia de un equipo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El reinicio de la mesa de diálogo, instalada a mediados de mayo, fue informado por la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), que actúa como mediadora, y por la Alianza Cívica, que aglutina a empresarios, sociedad civil, estudiantes y campesinos, sin que la sesión sea transmitida en directo por los medios ni haya acceso a la prensa.

De acuerdo a la información disponible, asisten al diálogo el canciller nicaragüense, Denis Moncada, y el diputado Edwin Castro, así como representantes del Gobierno de Ortega.

El diálogo nacional se desarrolla en tres mesas: la Comisión de Verificación y Seguridad, la Comisión Electoral, y la Comisión Judicial.

El sábado en una carta pública el Episcopado solicitó a Ortega que le “comunique oficial y formalmente su aceptación de la propuesta, sobre las elecciones generales anticipadas para marzo de 2019”, lo que consideró “imprescindible” para agilizar su “labor en favor de los nicaragüenses, sin excepción alguna”.

Sin embargo, poco antes de la reanudación del proceso de diálogo, el obispo Silvio Báez expresó en redes sociales que los prelados estaban “esperando que el presidente Ortega nos comunique ‘oficial y formalmente, su aceptación’ de la propuesta que le hicimos”.

La CIDH se sumó el lunes 25 al diálogo nacional, a través del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni), con el objetivo de dar seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones y medidas cautelares emitidas por el organismo.

Nicaragua espera que el Meseni ayude en las investigaciones, para determinar responsabilidades en los asesinatos y otras violaciones a los derechos humanos durante la crisis en el país.

La CIDH cifró en un informe presentado el viernes ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en 212 los muertos durante la crisis, a los que se suman otras nueve confirmadas en los últimos tres días por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

A excepción de Venezuela, los países de la OEA respaldaron el informe de la CIDH, que señaló al Gobierno de Ortega por las muertes y los 1.337 heridos y 507 personas privados de la libertad durante el conflicto.

Desde el 18 de abril Nicaragua está sumergida en la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, con Ortega también como presidente.

Las protestas contra el presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años consecutivos en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Post Views: 3.050
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHdiálogoNicaragua


  • Noticias relacionadas

    • Exiliados de Nicaragua y el retiro de nacionalidad: “Es como si te quitaran a tu madre”
      noviembre 7, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
      noviembre 3, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
      octubre 30, 2025
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
      octubre 17, 2025
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos

También te puede interesar

CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
octubre 5, 2025
Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
septiembre 25, 2025
CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
septiembre 16, 2025
“Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
septiembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda