• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rechazo al billete de Bs 50.000 «prende la mecha» en El Callao y Guasipati



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Saqueos Guasipati billete 50.000
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2021

Desde el pasado 21 de mayo, los transportistas de esas localidades decidieron no seguir utilizando el billete de Bs 50.000, siguiendo el ejemplo de comerciantes de la zona


El rechazo de comerciantes y transportistas a los billetes de 50.000 bolívares desataron protestas y saqueos en las localidades de El Callao (municipio Bolívar), Guasipati (municipio Roscio) y El Manteco (municipio Piar), ubicadas al sur del estado Bolívar.

Las manifestaciones y saqueos se produjeron en horas de la mañana, justo al inicio de la semana flexibilizada por la situación de pandemia en el país. En El Callao, los pobladores decidieron salir a las calles para reclamar a comerciantes por la prohibición de uso del billete de 50.000.

#PuebloConHambre en las calles de #ElCallaoYGuasipati por la misma razón de #ElManteco fuera de circulación los billetes de 50milBs y el otro brilla por su ausencia. #AmorConHambre no dura. pic.twitter.com/fDrBlpKNoO

— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) May 24, 2021

Las protestas se replicaron en Guasipati, donde se dieron principalmente los saqueos contra comercios. Según el dirigente político Américo de Grazia, quien aspira a la Gobernación de Bolívar en las próximas elecciones, los comerciantes solo aceptan los billetes de más alta denominación -que no circulan con regularidad en esas poblaciones-, además de dólares en efectivo u oro.

#GuasipatiTieneHambre no aceptan los billetes de 50milBs del BCV de Maduro pero si $ y oro. ¿Soberanía? pic.twitter.com/bla4ro0GIZ

— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) May 24, 2021

Desde el 21 de mayo, los transportistas de esas localidades decidieron no seguir utilizando el billete de Bs 50.000, siguiendo el ejemplo de comerciantes de la zona, lo que ocasionó largas colas en paradas de buses, protestas y la detención de al menos 15 conductores de autobuses.

*Lea también: Fundaredes asegura que fue liberado grupo de cuatro soldados secuestrados

Los comercios formales e informales alegaron que esta decisión se debe a que mayoristas no les aceptan el billete de Bs 50.000 para comprar la mercancía que revenden, y de aceptarlos, lo hacen a sobreprecio.

Las autoridades del estado Bolívar informaron que se programarán reuniones con los distintos sectores del comercio para regular el uso del billete de 50.000 bolívares, misma medida que tomaron con el billete de 20.000 bolívares y que finalmente quedó en desuso. 

Con información de Correo del Caroní

Post Views: 2.899
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado BolívarProtestaSaqueos


  • Noticias relacionadas

    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
marzo 13, 2025
Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
enero 24, 2025
Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
enero 16, 2025
Opositores atienden llamado de Machado y salen a manifestar en todo el país
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda