• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 18, 2025

La Asociación Civil Pacientes Renales de Yaracuy Pablo Navea organizó bailoterapias, bingos, verbena y diversas actividades con el propósito de recolectar dinero para cubrir gastos de medicinas e insumos

Yaracuy al Día 


Muchas manos solidarias se unieron este domingo 18 de mayo para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy, esto a través de diversas actividades que han organizado para recolectar fondos.

A primera hora realizaron una caminata que partió desde el Club Italven, llegó hasta la redoma del Colegio Fray Luis Amigó y retornó a su punto de partida, en el municipio San Felipe. Ahí participaron pacientes, familiares, senderistas, integrantes del Batallón de Amor y hasta estudiantes del Colegio Los Ángeles.

Durante todo el día estarán reunidos en el Club Italven con bailoterapia, bingo, verbena y diversas actividades que permitan recolectar dinero para cubrir gastos de medicinas e insumos.

Todo esto está organizado por la Asociación Civil Pacientes Renales de Yaracuy Pablo Navea, la cual preparó está actividad para darse a conocer y seguir uniendo esfuerzos para ayudar a todos los que reciben tratamiento de diálisis que en la región sería un aproximado de 140 personas.

*Lea también:  VIDEO | Salud en riesgo: Alertan sobre la distribución de agua no potable en Lara

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.236
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis saludPacientes RenalesRegiones TCYaracuy


  • Noticias relacionadas

    • Testimonio | Volver a migrar y en busca de un país con menos xenofobia
      julio 16, 2025
    • Entre el bollo y la gallina, por Miro Popić
      julio 16, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Apure está inundado por los cuatro costados
      julio 15, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Estudiantes de Odontología de Unerg en Guárico exigen reparaciones de salas de clínicas
julio 11, 2025
“Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
julio 10, 2025
La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
julio 9, 2025
Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda