Recomiendan cerrar el Metro y el ferrocarril para frenar al coronavirus

Según Jorge Rodríguez, cerrar el Metro y el ferrocarril permitirá reducir los casos del covit-19 debido a que en dichos sistemas de transporte hay una «gran exposición»
Cerrar hasta nuevo aviso el sistema Metro de Caracas y el ferrocarril a los Valles del Tuy con el fin de disminuir la propagación del coronavirus covit-19 en la ciudad de Caracas recomienda la comisión presidencial designada por el gobernante, Nicolás Maduro, así lo informó este martes #17Mar el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez.
Durante una alocución desde el Palacio de Miraflores el funcionario no reveló cuando será oficializada la «sugerencia» elevada a Maduro.
Lea también: Exhortan a la FAN a acatar órdenes de control, pero sin caer en arbitrariedades
Aseveró que dicha medida es necesaria debido a la gran exposición al coronavirus que se produce en el subterráneo.
Aclaró no obstante, que los sistemas de transporte superficial quedarán todavía en servicio.
Subrayó que la decisión forma parte de la «cuarentena social» decretada por el Ejecutivo, medida que fue implementada para evitar la propagación del coronavirus en la población.
Rodríguez reiteró el llamado a la población a acatar esta medida. «No salga a la calle a menos que sea absolutamente necesario, mantenga al menos metro y medio de distancia de las personas y use el tapabocas. De cada 10 infectados, ocho se contagiaron de personas que no sabía que tenían el covid-19», aseguró.
«La única manera de prevenir la pandemia del covid-19 es el aislamiento social. Está comprobado», afirmó.
Dijo que este modelo fue aplicado por China en la ciudad de Wuhan y demostró su efectividad.
Como caso contrario, Rodríguez puso como ejemplo lo ocurrido en Europa donde «lamentablemente» se ha producido el colapso de los sistemas de salud.
Para Rodríguez, en algunos países del viejo continente se tomaron acciones «timidas» para reducir la presencia de los ciudadanos en las calles lo que provocó un crecimiento exponencial de los casos, algo que se complica día a día a medida que pasa más tiempo.
Es que según los cálculos del ministro, por cada día que pasa sin que los gobiernos tomen la decisión de establecer una cuarentena los casos de coronavirus se multiplican en 40%.