• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Recorridos por Caracas, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Recorrido por Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | septiembre 4, 2021

Twitter: @RobertoPatino


La ciudad de Caracas es mucho más que una suma de municipios y parroquias que se rinden ante el Ávila. Se ha convertido, en los últimos años, en un mapa social y humano complejo, donde sus habitantes tratan de supervivir en medio del colapso de los servicios públicos y las penurias de la economía. Caracas es hoy más que nunca, un reto y un compromiso para todos aquellos que luchamos por la Venezuela del cambio que quieren la mayoría de los venezolanos.

Nuestra pasión ha sido siempre el trabajo social y por eso hemos estado involucrados con las comunidades, conociendo y aprendiendo de las experiencias de los liderazgos populares que nacen y maduran en nuestros barrios, un universo de hombres y mujeres que se organizan, trabajan y luchan para conseguir soluciones concretas a sus problemas. Junto a ellos, hemos trabajado para la recuperación de espacios deportivos, en el soporte a las familias más vulnerables, en el saneamiento de espacios públicos, en el apoyo a las iniciativas de emprendimiento y en el apuntalamiento de los nuevos liderazgos populares.

Conocemos de primera mano estas experiencias exitosas, hemos aprendido y acompañado las iniciativas de un liderazgo popular que cree en un país fundado en los valores de la solidaridad, el emprendimiento y la democracia. Una experiencia de vida que queremos compartir con muchos más caraqueños que desean unirse a un proyecto por el verdadero cambio para su ciudad.

Junto a estos liderazgos y a la organización popular, hemos comprendido la fuerte conexión que existe entre el concepto de “democracia” y el trabajo en las comunidades. En la medida que la gente se organiza para la solución de sus problemas, se hacen dueños de su entorno y de su futuro. El esfuerzo por mejores condiciones de vida, en el trabajo organizado con la gente, es una escuela de formación de líderes comprometidos con sus comunidades, hombres y mujeres que dan la cara y que responden a sus compromisos. Luchar por mejores condiciones de vida es un modo de trabajar por la democracia en el país, es una apuesta firme por el futuro, por el cambio y por la Venezuela que todos queremos.

En los últimos días hemos estado recorriendo la ciudad de Caracas, un mapa que conocemos bien. Formamos parte, desde hace muchos años, de un movimiento popular que conoce de primera mano los grandes retos que tiene esta ciudad, un proyecto con planes concretos para mejorar las condiciones de vida de los caraqueños, una iniciativa para la recuperación de la calidad de vida y de la democracia, un proyecto que requiere de la unidad de todos los actores políticos y sociales.

*Lea también: Hace 40 años resucitó Raiza, un hada de bata blanca, por Rafael A. Sanabria M.

Es una experiencia que se ancla en el trabajo en las comunidades organizadas, los verdaderos actores del cambio en el país. No somos turistas recorriendo una cartografía ajena, ni figuras impuestas atendiendo a razonamientos estratégicos, somos parte de una organización en las comunidades, a quienes escuchamos con mucha atención. Es gente que cree que el trabajo por mejores condiciones de vida es una forma de generar progreso en un contexto democrático por el que hay que luchar.

Seguimos recorriendo esta ciudad que conocemos bien, junto a nuestros líderes, amigos y vecinos, seguiremos convocando a los mejores talentos que quieren un cambio para nuestro país.

¡Acompáñame a caminar por Caracas!

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Director|de Caracas Mi Convive y Alimenta la Solidaridad.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda